Resultados de la sesión ordinaria

Imprimir

La Cámara de Senadores, presidida por el senador Silvio Ovelar, sesionó este jueves 27 de septiembre, abordando en dicha reunión ordinaria, los 10 puntos contemplados en el orden del día, además de un punto sobre tablas.

SESION 27 09

Antes del inicio del estudio de los puntos, se llevó a cabo la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 14 por la cual “La Honorable Cámara de Senadores declara persona distinguida al doctor Aníbal Filártiga Lacroix, por su destacada trayectoria profesional médica y su labor humanitaria al servicio de la Patria”.

El Doctor Aníbal Filártiga, reconocido médico cirujano ha labrado una carrera profesional  y de servicio desde sus inicios como médico, destacándose por su implacable integridad y calidad humana, dedicando su vocación al servicio de las personas vulnerables sin discriminar estatus social, edad, raza, religión o partido político.

El médico, concluyó la carrera de medicina en el año 1972. Destacándose en su profesión a nivel nacional e internacional. Inició su residencia en el Hospital de Clínicas, para luego continuar el departamento de cirugías del Dr. Michel Latarjet, Hospital Jules Courmont (Lyon, Francia), formación de cirugía general, de emergencia y torácica. Además de realizar varios postgrados en Estados Unidos, Francia e Inglaterra. Por otra parte realizó trabajos pioneros y de innovación en Paraguay, ha publicado varios trabajos de investigación y escrito centenares de artículos en la literatura médica, nacional y extranjera.

Igualmente ha tenido una destacada carrera diplomática, a inicio de las décadas de los 90, cumplió funciones en la Habana – Cuba, para luego trasladarse a Francia como embajador, pero por sobre todo, al servido a la patria por su profesión desde sus inicios como médico residente en el Hospital de Clínicas, donde trabajo 41 años, como jefe de sala y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, sin dejar de mencionar que presto servicio por 20 años en la Cruz Roja Paraguaya.

Habiéndose retirado del Hospital de Clínicas en el año 2011, asumió su mayor desafío tomando las riendas como Director General del Hospital de Trauma Manuel Giagni desde el año 2012, donde ha realizado una labor incomparable al servicio de los más vulnerables.

El presidente, acompañado de los senadores proyectistas, realizó la entrega de placa y copia de la mencionada Declaración al homenajeado.

SESION 27 09 4

Sobre tablas

El único punto sobre tablas, a solicitud de senador Enrique Riera, se encontraba el Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores declara de Interés Cultural Nacional la construcción de un museo memorial en el sitio de la batalla de Acosta Ñu”, presentado por varios Senadores.

Ingresando al orden del día, se puede considerar entre los puntos que tomó mayor relevancia, los diversos préstamos para construcción de y continuación de varias rutas.

Para dictaminar sobre los diversos préstamos, había asistido el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, a la reunión de mesa directiva, a los efectos de detallar los proyectos que fueron considerados y aprobados por pleno. Un total de 8 proyectos fueron remitidos por el Poder Ejecutivo, suscriptos en los siguientes mensajes:

- Mensaje N° 727 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 25 de abril de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que otorga garantía del Estado Paraguayo, por medio del Tesoro Público, a obras de distribución y transmisión de energía eléctrica realizadas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) bajo la modalidad de Licitación Pública con financiamiento prevista en el artículo 17, modalidades complementarias, de la Ley N° 2051/2003 de Contrataciones Públicas”.

- Mensaje N° 10 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 3 de setiembre de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo N° 4401/OC - PR, hasta por una suma de doscientos millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 200.000.000), correspondiente al Programa Paraguay Productivo: transparencia y financiamiento, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 11 de mayo de 2018, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por Ley N° 6026 del 9 de enero de 2018 – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”.

- Mensaje N° 765 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 30 de julio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba los contratos de préstamos suscritos entre la República del Paraguay con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de hasta cien millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 100.000.000), y con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), por un monto de hasta cuarenta y dos millones ochocientos cincuenta y siete mil ciento cuarenta y tres dólares de los Estados Unidos de América (US$ 42.857.143), ambos de fecha 4 de mayo de 2018, para el Financiamiento del Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de Rutas Pavimentadas por Niveles de Servicios – Vial 3, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por la Ley N° 6026 del 9 de enero de 2018”.

- Mensaje N° 767 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 30 de julio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 3837/OC - PR suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por un monto de noventa millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 90.000.000.-), en fecha 18 de julio de 2017, para el Financiamiento del Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Viales, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y amplia el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por la Ley Nº 6026 del 9 de enero de 2018”.

- Mensaje Nº 768 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 30 de julio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo suscrito con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de hasta cien millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 100.000.000), de fecha 18 de agosto de 2017, y el Contrato de Préstamo N° PAR – 23/2016 suscrito con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), por un monto de hasta cuarenta y dos millones novecientos once mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 42.911.000), de fecha 28 de agosto de 2017, para el Financiamiento del Proyecto de Mejoramiento de Caminos Vecinales y Puentes en la Región Oriental, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por la Ley Nº 6.026 del 9 de enero de 2018”.

- Mensaje Nº 760 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 9 de julio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 2000000643, por un monto de hasta quince millones ochocientos mil euros (€ 15.800.000) y la Donación N° 2000001397, por un monto de hasta tres millones seiscientos cincuenta mil derechos especiales de giro (DEG 3.650.000.-), suscrito entre la República del Paraguay y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), del 6 de octubre de 2016, para el Financiamiento del Proyecto ‘Mejoramiento de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en los Departamentos de la Región Oriental del Paraguay (PROMAFI)’, a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); aprueba el contrato modificatorio del citado préstamo y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por Ley N° 6.026 del 9 de enero de 2018, - Ministerio de Agricultura y Ganadería”.

- Mensaje Nº 762 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 10 de julio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Convenio de Financiación suscrito entre el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la República del Paraguay, en fecha 15 y 26 de diciembre de 2017, respectivamente, que incluye un Préstamo Nº 2000001930, por un monto de hasta diez millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 10.000.000), y una Donación Nº 20000001931, por un monto de hasta quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 500.000), para el financiamiento del proyecto ‘Mejoramiento de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en cadenas de valor en la Región Oriental (FASEII)’, a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por Ley Nº 6026 del 9 de enero de 2018”.

- Mensaje N° 766 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 30 de julio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Aporte Financiero, por un monto de hasta cinco millones trescientos cincuenta mil euros (€ 5.350.000), con el KreditanstaltFürWiederaufbau, Frankfurt AnMain (KFW) de la República Federal de Alemania, para el financiamiento del Proyecto de Manejo de los Recursos Naturales (PMRN) III, a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por la Ley Nº 6026 del 9 de enero de 2018”.

SESION 27 09 3

El orden del día, continúo con los siguientes puntos:

- Proyecto de Resolución “Que crea una Comisión Especial para la Investigación de hechos de lavado de dinero, contrabando, evasión fiscal, financiamiento del terrorismo y de otras actividades ilícitas”, presentado por el senador Enrique SalynBuzarquis.

El mencionado proyecto de resolución fue postergado por los legisladores para un mayor estudio del mismo.

- Mensaje N° 108 de la Cámara de Diputados, de fecha 13 de setiembre de 2018, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por Ley N° 6026, de fecha 9 de enero de 2018, Consejo de la Magistratura”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Derlis Osorio y el entonces senador Enzo Cardozo.

La ampliación presupuestaria fue aprobada con modificaciones y será devuelta a la Cámara Baja.

- Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional la 15º, Edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay – FITPAR 2018”, presentado por los senadores María Eugenia Bajac, Carlos Gómez Zelada, Blas Lanzoni y Stephan Rasmussen.

El proyecto de declaración fue aprobado por los senadores y se comunicará a quienes correspondan.

- Mensaje N° 2.673 de la Cámara de Diputados, de fecha 29 de junio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 1131/97 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto de Bienestar Rural (IBR) varios inmuebles individualizados como Fincas Nºs 1404, 1405, 1411, 1992, 1993, 1994, 1996, 1998, 2011, 2014, 2015, 2016, 2018, 2155, 3108, 3952, 3953 y 4098, todos del Distrito de Yhú, Departamento Caaguazú”, presentado por el diputado nacional Mario Soto Estigarribia.

La expropiación fue aprobada con modificaciones y vuelve a la Cámara de Diputados.

SESION 27 09 2

- Mensaje N° 2.676 de la Cámara de Diputados, de fecha 29 de junio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que autoriza al Poder Ejecutivo – Ministerio de Defensa Nacional, a transferir a título oneroso a favor del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra y su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes, parte del inmueble individualizado como Finca Nº 18215, ubicado en el Distrito de Villa Hayes, hoy Puerto Pinasco, Departamento Presidente Hayes – Chaco Paraguayo”, presentado por el diputado nacional José Domingo Adorno.

El mencionado proyecto fue postergado para un mayor estudio.

- Mensaje N° 2.675 de la Cámara de Diputados, de fecha 29 de junio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ciudad del Este, a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, fracciones de inmuebles individualizadas como parte de la Finca Nº 18492, ubicadas en el km. 5½ Monday del citado municipio”, presentado por el diputado nacional Andrés Retamozo Ortiz.

La mencionada desafectación fue rechazada y será remitido nuevamente a la Cámara Baja.

- Mensaje Nº 103 de la Cámara de Diputados, de fecha 6 de setiembre de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por Ley Nº 6.026, del 9 de enero de 2018, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018’ – Ministerio de Hacienda – Gobierno Departamental de Guairá”, presentado por los diputados nacionales Hugo Ibarra y Ever Juan Noguera.

El mencionado punto fue postergado por el pleno de la Cámara Alta.

- Mensaje N° 101 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de setiembre de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación, para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por Ley Nº 6026, del 9 de enero de 2018, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018- Ministerio de Hacienda y los Gobiernos Departamentales de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caazapá, Misiones, Paraguarí, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú y Presidente Hayes”, presentado por la diputada nacional María Cristina Villalba.

- Mensaje Nº117 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de setiembre de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación, para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por Ley Nº 6026, del 9 de enero de 2018, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, Ministerio de Justicia”, remitido  por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 770.

Ambas ampliaciones fueron sancionadas y serán remitidos al Poder Ejecutivo.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda – Comisión Nacional de Juegos de Azar sobre derechos de explotación de apuestas deportivas y proceso de licitación”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Jorge Querey, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Sixto Pereira y Hugo Richer.

-Proyecto de Resolución “Por el cual se solicita informe al Poder Ejecutivo – Policía Nacional”, presentado por los senadores Sixto Pereira y Hermelinda Alvarenga.

-Proyecto de Resolución “Por el cual se solicita informe al Ministerio Público”, presentado por los senadores Sixto Pereira y Hermelinda Alvarenga.

Todos los pedidos de informe fueron aprobados y se comunicará a quienes correspondan.

- Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce el aporte artístico y cultural del ciudadano Antonio Amado Medina Boselli”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna.

El proyecto de declaración fue aprobado por el pleno y se realizará el reconocimiento al mencionado artista nacional en 15 días a solicitud del proyectista, senador Juan Carlos Galaverna.

- Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje a las distinguidas Bibliotecarias Paraguayas: Yoshiko Moriya de Freundorfery y Zayda Felipa Caballero Rodríguez”, presentado por los senadores Dionisio Amarilla, Blanca Ovelar, Enrique Salyn Buzarquis, Mirta Gusinky y Hermelinda Alvarenga.

- Proyecto de Declaración “Que declara de interés la XV Feria Internacional Científica CIENCAP 2018”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer y Jorge Querey.

Ambos proyectos de declaración fueron aprobados por el pleno y se comunicará a quienes correspondan.

Habiéndose agotado el estudio del orden del día, el presidente del Congreso levantó la sesión ordinaria de la fecha.