Mesa Directiva recibió al ministro del Interior y comandante de la Policía Nacional

Imprimir

La mesa directiva de la Cámara de Senadores, presidida por el vicepresidente primero, senador Blas Lanzoni, en ejercicio de la presidencia y en compañía de los líderes y vicelíderes de Bancada, recibieron al ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor y al comandante de la Policía Nacional, Bartolomé Gustavo Báez López. Los legisladores, solicitaron mayores detalles sobre el desalojo ocurrido el 2 de octubre pasado en Pindo'i, distrito de Tembiaporã, en el departamento de Caaguazú, donde dos personas resultaron heridas en un enfrentamiento entre productores brasileños y campesinos.

MD 15 10 2018

El mencionado enfrentamiento se produjo en un predio de 160 hectáreas en la mencionada colonia. Los heridos fueron identificados como Reinaldo Cabral, de 37 años, y Antolín Villalba, de 27 años.

“La actitud del Ministro del Interior es grave y delicada para el funcionamiento dentro del estado de derecho, él es el responsable con la Comandancia de la seguridad interna. Ellos fueron a incautar las armas en el suceso, pero acá hablamos de un intento de homicidio”, cuestionó el senador Sixto Pereira, al término del encuentro.

Sixto Pereira, criticó la postura del Comandante la Policía Nacional, quien menciono que no podían intervenir sin una orden judicial. 

“Cuando existe un intento de asesinato, no hay necesidad de mediar con una orden judicial, ellos señalan que la policía, no estuvo presente, pero fueron a incautar las armas, sin aprender a nadie, ahí existen contradicciones garrafales. En este caso, lo mínimo que está sucediendo es rayar el terrorismo de estado”, puntualizó el legislador.

El senador Pereira, afirmó que solicitó al subcomandante de la Policía Nacional, reiteradas veces el acta policial de los hechos, pero hasta la fecha no le han remitido.

Por su parte, el Ministro del Interior, Ernesto Villamayor afirmó que en dicho lugar no existió ningún tipo de desalojo. 

“El desalojo nunca existió en realidad, fue una intervención que se produjo a pedido de la Fiscalía, después la policía se retiró del lugar, una vez que se cumplió el objetivo. Al retirarse la policía, se produce un enfrentamiento entre colonos y campesinos y cuando retorna la policía, que se encontraban a más de 1000 metros del lugar, de acuerdo al informe, encuentran al señor Jovino, uno de los colonos, con un arma de fuego, esa misma fue incautada y puesta a disposición de la fiscalía”, explicó.  

Ernesto Villamayor, mencionó que la policía participó a pedido de la Fiscalía General a fin de identificar a las personas que estaban en el lugar.

“Cuando los colonos brasileros piden que se les quite a los campesinos que se encuentran ahí, la policía se niega porque no tenía mandato. Es una cuestión que debe investigar la fiscalía, nosotros elevamos el informe, el que debe realizar la investigación en los términos de lo que establece la constitución y las leyes, es la Fiscalía General del Estado, no es el Ministerio del Interior ni la Policía Nacional”, finalizó el secretario de Estado.