Titular del Congreso recibió a representante del Banco Mundial en Paraguay

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara de Senadores, recibió esta mañana a la Sra. Celia Ortega, representante del Banco Mundial en Paraguay. Acompañó la reunión, el senador Fernando Silva Facetti.

DSC 0010 2

Al término del encuentro, la Sra. Celia Ortega comentó que la visita tuvo como objetivo principal, informar al titular de la Cámara Alta, de la presentación de un estudio realizado por el Banco Mundial, sobre los gastos públicos que se realizan en el país en los sectores sociales, focalizados en el área de la educación y salud.

“Este estudio está en su etapa final y será presentado en unas semanas, es en un momento muy importante, entendiendo que se está discutiendo el Presupuesto General de Gastos de la Nación, así que también queremos compartirlo con los parlamentarios para que puedan proveerse de más información, detalles técnicos, teniendo en cuenta el presupuesto”, explicó.

DSC 0005 5

La representante del Banco Mundial informó que harán entrega del mencionado estudio primeramente al presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, el día 19 de noviembre, para posteriormente hacerlo público en un acto organizado por el Ministerio de Hacienda con colaboración de otras dependencias del Ejecutivo.

“Esto es un estudio de los gastos a nivel social en este país, en los últimos 10 años, analizamos la evolución, vemos que el gasto ha aumentado y analizamos que en ciertas áreas se puede hacer una mejor inversión, se trata con esto, es que con el gasto público que tiene Paraguay podemos tener mejores resultados, mejores aprendizajes en el colegio, mejoras en los hospitales públicos e inversiones como Tekoporã por ejemplo, que ayuda a las personas más vulnerables”, agregó.

La Sra. Celia Ortega, opinó que el gasto público, siempre se podría lograr mejorar, buscando con ello que el dinero destinado a diversos proyectos de Estado, pueda llegar al mismo con los resultados esperados.

“La economía del país, en términos macros, es realmente envidiable, uno sabe cómo está la región, Paraguay es el único que ha crecido en los últimos años y que va a continuar con la misma tendencia”, finalizó.