Escuela de Gobierno destaca avances en preparación de funcionarios en el ámbito legislativo

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara de Senadores, acompañado de sus colegas, senador Blas Lanzoni, vicepresidente primero y el senador Fernando Silva Facetti, recibieron una delegación de la Escuela de Gobierno del Uruguay, encabezada por el coordinador general, Lic. Pablo Sciarra, con el fin de dar a conocer los avances y generar intercambios en lo que refiere a la preparación de profesionales en el ámbito de estudios legislativos.

Escuela de Gobierno 1

Acompañaron a la mencionada comitiva, los Sres. Leandro Ortega y Fernando Gutiérrez, egresados de los cursos de formación y el Dr. José Tudela Aranda, secretario general de la Fundación de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico.

“Hemos tenido la oportunidad de recibir al representante oficial ante América Latina, cuyo trabajo que viene realizando a nivel regional es épico para nosotros. Nos expresó su alegría de trabajar en coordinación con el Congreso de Paraguay, y a la vez, ha traído representantes que han pasado por los cursos en el Uruguay para que puedan tener una experiencia de intercambio con estudiantes de aquí”, expresó el vicepresidente primero de la Cámara Alta, al término del encuentro.

El senador Lanzoni, comentó que existe un compromiso de las autoridades de la Escuela de Gobierno de la República Uruguaya, para que estudiantes paraguayos puedan realizar una visita al mencionado país, a fin de poder intercambiar distintos aprendizajes y mejorar las capacitaciones en el ámbito legislativo.

“Con esto vamos creando una cadena de intercambios, que permitan mejorar cada vez más las capacitaciones a los sectores políticos y sobre todo, a los que tienen interés de prepararse y seguir avanzando en lo hoy nos exige la democracia”, puntualizó.

Cabe mencionar que la Escuela de Gobierno del Uruguay, tiene como objetivo proporcionar la formación de futuras generaciones de ciudadanos con responsabilidades gubernativas, aportando conocimientos necesarios para una primera aproximación a la gestión pública y capacitándolos en el proceso de toma de decisiones en el poder público.

Contando con el apoyo de la mencionada Escuela, funciona en nuestro país, la Academia del Personal Legislativo, órgano oficial de capacitación a los funcionarios del Poder Legislativo que tiene por objetivo, planear, diseñar, instrumentar, operar y evaluar programas y capacitaciones para la formación del funcionario de áreas del conocimiento y práctica del quehacer parlamentario. La misma, está integrada por Senadores de todos los partidos con representación parlamentaria y presidido por el presidente de la Cámara de Senadores.

Escuela de Gobierno 2

“Sinceramente me quedé totalmente sorprendido, es la primera vez que tengo la oportunidad de escuchar personalmente todo lo que están haciendo, en ese sentido también debemos reconocer la gran capacidad de nuestros funcionarios a nivel Congreso”, calificó el parlamentario.

Blas Lanzoni, afirmó que hoy día el pueblo exige a sus gobernantes capacitarse para los cargos electivos que puedan aspirar, a fin de generar progreso al país. 

“Debemos entender que venimos de muchos años de dictadura, donde hablar de política, capacitarse en esa área, no era necesario, sino se utilizaban otras metodologías para llegar a los cargos, hoy la democracia, la globalización y el desarrollo constante de las tecnologías, exige que nuestras autoridades estén capacitadas y creo que la Escuela que se está llevando a cabo, justamente lleva a lo que exige hoy día el pueblo a los funcionarios”, finalizó.

Por su parte, el coordinador general de la Escuela de Gobierno, Lic. Pablo Sciarra, expresó su felicidad de poder visitar nuevamente el Paraguay, observando un ambiente muy positivo, teniendo en cuenta los avances que están llevando a cabo desde la Academia del Personal Legislativo.

“Creo que el intercambio, las audiencias, el que pueda venir gente egresada de las escuela de gobierno a tierras paraguayas para que puedan conocer la unidades, el método de trabajo, sirve mucho para poder seguir avanzando en las relaciones e integración. Veo muy positivo el ambiente aquí, el presidente del Congreso y sus colegas senadores se mostraron muy interesados en lo que genera y pueda seguir generando esta casa de estudios”, puntualizó.