Solicitan apoyo del Congreso por un buque paraguayo detenido en Argentina

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara de Senadores, acompañado de su colega, senador Fidel Zavala, recibieron esta mañana al Sr. Juan Carlos Muñoz, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM). Dicho encuentro fue a fin de solicitar al Congreso su apoyo para buscar una pronta solución a la retención que afronta el barco paraguayo Doña Magda en el km 600 del río Paraná, por parte de la Prefectura Naval Argentina (PNA).

presidencia 1

Según informaciones que son de público conocimiento, autoridades argentinas exigieron levantar prácticos argentinos, es decir, personal que lleve el navío.

“Le hemos explicado que hace 15 días tenemos el barco retenido sin una solución a corto plazo, entonces le solicitamos que todo el apoyo que nos pueda dar en las gestiones desde el punto de vista parlamentario, nos dé, además desde punto de vista político”, comentó el Sr. Juan Carlos Muñoz, luego del encuentro mantenido con los legisladores.

El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, afirmó que la situación que están atravesando, llegó a un punto donde cree que la intervención de las más altas autoridades es requerida.

“Es realmente preocupante, hasta diría desesperante, porque hace 15 días que estamos con esta situación, sin recibir una respuesta por parte de autoridades de la Argentina. Los mecanismos de la comisión mixta que establece el tratado, tiene pensado reunirse el día 6 de diciembre, este barco se encuentra fondeado ya casi un mes en el kilómetro 600, creemos que esta es una situación insostenible, reclamamos una pronta solución primero, después de ello participar de las reuniones bilaterales que lo que pretende es poner en claro el cumplimiento del tratado”, explicó.

El Sr. Muñoz, informó que existe un tratado que tiene 51 años de vigencia, habiéndose respetado en todo momento.

“Desde la información que recibimos desde nuestro asociado marítimo paraguayo, la pérdida que están sufriendo supera los 700 mil dólares; también han ratificado la voluntad de permanencia en el sitio hasta tanto se solucione, es un esfuerzo no solo económico, sino por el sostenimiento de la soberanía de nuestro país”, agregó.

El presidente del CAFYM, sostuvo que el Paraguay es mediterráneo, invocando un tratado de libre navegación, con la vigencia de acuerdos internacionales que sostienen la libertad de tránsito para países sin litoral marítimo.

“De una vez por todas debemos golpear fuerte la mesa para que ello se cumpla. La Cancillería ha hecho los trámites en los niveles que corresponde, ha solicitado una solución coyuntural para el barco, con tal que pueda seguir su viaje, cargar la mercadería que debe hacerlo en Campana y volver, porque esta situación operativa es una y la situación política y diplomática, es otra”, finalizó.