Concretan el proyecto de “TV Congreso”

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara de Senadores, junto al senador Víctor Bogado, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y el embajador de la República de China - Taiwán, Diego L. Chou, suscribieron una "Carta de compromiso y aceptación" a fin de concretar el proyecto “TV Congreso”.

tv senado

Cabe mencionar que la herramienta de comunicación con la que contará el Congreso Nacional, será una donación de la República de China (Taiwán), a través de una inversión de 500 mil dólares.

Una vez finalizado el acto, el titular de la Cámara Alta expresó unas palabras.

“Somos protagonistas y a la vez testigos de una realidad que cada día la creamos a través de los medios digitales. La antigua cultura oral y escrita de nuestros abuelos dio paso a una duplicación digital del mundo en la que vivimos encarnados de manera ejemplar en los perfiles de las redes sociales”, comentó.

El senador Silvio Ovelar, sostuvo que en toda esta revolución multimedia, la televisión continúa jugando un rol protagónico, donde la primacía de la imagen contribuye a crear la idea de realidad de la cual la ciudadanía se nutre para tomar sus decisiones electorales.

“El enjambre digital informativo producto de una sobre abundancia de conexiones debe ser motivo de una política pública comunicacional por parte del gobierno. Así lo hemos entendido hace mucho tiempo en el Paraguay y del mismo modo nuestros amigos de Taiwán. Tiempo atrás, esta residencia de la Republica, fue donada por el Gobierno de Taiwán, para constituirse en el sitio donde se Forja la normativa gubernamental”, recordó.

El parlamentario sostuvo que con todo lo mencionado, se pretende que la mencionada televisión pública, transmita en todo tiempo de forma plural, los acontecimientos que se desarrollan en la Cámara Alta, a modo de contribuir con la ciudadanía en su libre formación de opinión pública.

“Bajo ningún aspecto queremos una sociedad teledirigida, sino la promoción de una cultura audiovisual que permite la renovación de nuestro compromiso de trabajo con la transparencia y con la garantía de acceso a la información pública y con la transmisión de la Tv Publica del Senado, posibilitará que la ciudadanía conozca de primera fuente las decisiones políticas de sus representantes, para fortalecer de esta manera nuestro sistema de democracia representativa, y a la vez crear canales de participación ciudadana”, explicó.

Por su parte, el senador Víctor Bogado recordó lo acontecido en el año 2006, cuando ejercía el cargo de presidente de la Cámara de Diputados.

“Por primera vez, un presidente de la Cámara de Diputados con el gobierno de China Taiwán, concretan una donación de 100 mil dólares, que en vez de destinarlo a compras de vehículos, tuve la visión de comprar esos equipamientos que ayer se estaban agotando, fueron los primeros en ser adquiridos y armamos lo que fue la televisión de la Cámara Baja, así como la que tenemos hoy en el Senado”, comentó.

Víctor Bogado argumentó que de ese modo había comenzado el sueño de Tv Cámara, concretando luego en el año 2010, una donación importante de 500 mil dólares a fin de concretar lo que hoy es Tv Cámara de Diputados.

“Hoy está presente aquí el senador Fernando Lugo, era presidente del Senado, cuando viajamos a la República de China Taiwán, donde nos entrevistamos con la presidenta del mencionado país y se nos había comprometido con esta donación que hoy concretamos y en el mismo sentido, también agradecemos al senador Blas Llano, quien también me había dado poderes plenipotenciarios para hacer esta gestión”, significó

“Presidente Silvio Ovelar, tenés la gran satisfacción de concretar este sueño, y si Dios nos ayuda, vamos a tener la Tv Congreso”, remarcó el legislador.

El presidente de la comisión Parlamentaria de Amistad Paraguayo – República de China (Taiwán), explicó que una primera etapa de la donación de 500 mil dólares, equiparán todo lo que es concerniente al Senado y anunció que además, va a firmarse un convenio con la Cámara de Diputados, porque ellos también están con los equipamientos casi agotados. “Vamos a reflotar el trasmisor que ya se tiene para hacer la trasmisión ya en el aire y vamos a tener una Tv Congreso de manera integral optimizando todos los recursos y uniendo todas las cualidades que ya se tiene, sin gastar más de lo que nos sea permitido, creo que nos corresponde el canal 17 ya en HD porque la plataforma digital nos permite 8 canales y 2 fácilmente podemos salir, tanto Diputados como Senadores”, agregó.

Por último, el senador Bogado comentó que este proyecto va en concordancia con la transparencia y acceso a la información pública y anunció que, probablemente, después de marzo o abril ya estará al aire Tv Senado y en el futuro, Tv Congreso.