“Jornadas legislativas” cierran exitoso primer ciclo en Central

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara de Senadores, en compañía de sus colegas senadores Amado Florentín, Tony Apuril y los diputados Tito Ibarrola y Del Pilar Medina, encabezaron la “Quinta jornada de apertura legislativa”, última en el año lectivo, desarrollada en sede de la Gobernación del Departamento de Central, en la ciudad de Areguá.

central 1

Cabe mencionar que, también estuvieron presentes el gobernador del Departamento Central, Sr. Hugo Javier González, concejales departamentales y municipales y ciudadanía en general.

El objetivo de la actividad es escuchar las inquietudes, necesidades y planteamientos de todos los pobladores del Departamento y, en lo posible, a través del Poder Legislativo, dar respuestas a esas inquietudes.

“Creo que fue un año realmente productivo. Con esta actividad cerramos nuestro quinto encuentro, con una muy buena participación ciudadana, como lo hemos vivido en Presidente Hayes, Canindeyú, Cordillera y Guairá”, destacó el titular de la Cámara Alta, al término de la mencionada actividad.

central 2

El presidente del Congreso, calificó la jornada como una experiencia única, entendiendo que de esta manera pueden lograr un contacto más cercano con los compatriotas a quienes representan.

“Estar cerca de la gente nos ayuda enormemente. Nos permite tener una visión mucho más cercana de la realidad, de tal manera a que los planteamientos sean muchos más objetivos y con un mayor enfoque, a fin de paliar los problemas que se les presentan”, explicó.

En el mismo sentido, el senador Gilberto Apuril, afirmó que dichas jornadas deben tener una continuidad.

“El año siguiente vamos a seguir impulsando esta actividad, creo que es muy útil levantar los datos de la ciudadanía, demostrar un poco ese acercamiento, que no sea nada más cada 5 años como normalmente ocurre. Estamos acá para conversar, escuchar y por sobre todo informarnos de las necesidades; información que nos va a permitir corregir nuestras decisiones en el Congreso y adaptarla a los problemas que viven nuestra gente de manera a buscar una solución”, explicó.

Gilberto Apuril afirmó que el país necesita con urgencia producir más de  lo que actualmente produce, entendiendo que con ello se tendría un presupuesto en ascendencia de forma natural.

central 4

“Nuestra intención es elevar la capacidad de producción, en el Senado el día de ayer se inauguró una comisión, que tendrá como fin buscar el desarrollo de todo lo que sea energización del Paraguay, es decir el desarrollo energético, que es un bien que puede producirse en cantidad y subvencionar a la vez mucho de los presupuestos que hoy priorizan una ampliación”, puntualizó.

Por su parte, el gobernador Hugo Javier González, calificó la actividad legislativa, como un hecho único, entendiendo que es la primera vez que la mayoría de los ciudadanos del Departamento Central, tienen un contacto directo con el titular del Senado y sus colegas congresistas, para manifestarles sus inquietudes.

“Es ponerse en el lugar de la gente, uno podía observar los rostros de emoción y felicidad al tener este tipo de oportunidad, todos expresaban el orgullo de tener de cerca a sus representantes y poder expresarles y trasmitirles lo que sienten. Tenían tantas ganas de desahogarse ante las necesidades que precisan de una solución, a fin de poder buscar el desarrollo”, manifestó.

El Gobernador consideró que pese a tomar una gobernación, con un saldo negativo de aproximadamente 15 mil millones, en concepto de alimentos, cuenta con el apoyo de los compueblanos y el Poder Legislativo.

central 3

El capital humano es lo más valioso con lo que contamos, lo que estuvieron en la reunión, pudimos observar la confianza y el apoyo que van a dar a esta administración. Resaltó como muy positivo el pedido de varias ampliaciones presupuestarias para ayudar a los pequeños productores. 

Al respecto, el senador Amado Florentín fue claro, “pidan exactamente así, que la ampliación sea para los pequeños productores y en que concepto, así nos comprometemos a hacerlo”, expresó.

Por último, el Gobernador del Departamento Central, reiteró la importancia de que las autoridades mantengan un contacto cercano con los compatriotas.

Reiteró que es demasiado importante el contacto de la autoridad con su gente. "Celebro esa actitud, aquí las puertas estarán siempre abiertas, contaremos con una oficina para que el centralino esté en contacto con sus autoridades”, finalizó el gobernador.

Entre los pedidos que realizaron los presentes, se pueden mencionar las siguientes intervenciones:

“Pedimos al presidente que pueda intermediar por los productores del Departamento, para que el Ministerio de Agricultura direccione bien los trabajos con nosotros, ya que muchas veces nos sentimos en abandono”, expresó Julio Gallardo.

A su turno, Carolina Aranda, intendenta de Mariano R. Alonso pidió “la modificación de la Ley del FONACIDE, a fin de buscar alternativas para poder otorgar una ayuda a nuestra compatriotas de la tercera edad”.

En otro momento, solicitaron un mayor presupuesto para la Gobernación del Departamento Central, “Con lo que nos toca actualmente, no alcanza para poder ayudar a nuestros pequeños productores”, dijo Luis Fariña, de la Asociación de Pequeños Productores de la ciudad de Areguá.

Por su parte, Pilar Franco, en representación de la Asociación de Mujeres de Ypané, manifestó que “solicitamos una igualdad de oportunidades, principalmente en el campo laboral, donde nos sentimos muy marginadas, venimos peleando hace tiempo por ello”, dijo.

“Quiero agradecerle señor presidente y a sus demás colegas por estar presentes, es así como nos sentimos identificados por nuestros representantes y queremos solicitarle la posibilidad de contar con un local propio en Areguá para los artesanos”, dijo a su turno Laura Salcedo.

central 5

Todos pedidos y reclamos por parte de los ciudadanos fueron escuchados por las autoridades legislativas y se comprometieron a buscar los mecanismos pertinentes para una respuesta rápida y efectiva.

El acto culminó con una entrega de libros a la Secretaría de Cultura de la Gobernación.

Cabe recordar que, el encuentro realizado en la sede de la Gobernación de Central, fue la quinta jornada de apertura legislativa, donde los legisladores trasladan un día de trabajo a fin de tener un mayor acercamiento y escuchar las necesidades de los compatriotas. Las anteriores jornadas se llevaron a cabo en la ciudad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes; en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en Caacupé, Departamento de Cordillera y en Villarica, Departamento de Guairá.