Emotivo homenaje al Pa’i Oliva por su aporte en la formación de jóvenes

Imprimir

Antes del inicio de su sesión ordinaria, la Cámara Alta rindió un emotivo homenaje a don Francisco de Paula Oliva conocido como Pa’i Oliva, por su invalorable aporte a la sociedad paraguaya y Latinoamericana, en la formación ética de la juventud, la defensa de la democracia, los derechos humanos, la promoción de la libre expresión y el pensamiento crítico.

DSC 0009

Los senadores proyectistas Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Sixto Pereira, hicieron entrega de una placa y copia de la Declaración Nº 59 que estable el reconocimiento de la labor del religioso en nuestro país, desde hace más de medio siglo.

El senador Carlos Filizzola, refirió sobre la larga trayectoria del Pa´i Oliva, que nació el 14 de octubre de 1928 en la ciudad de Sevilla (España); quien, a los 18 años, ingresó a la Compañía de Jesús y llegó al Paraguay el 2 de abril de 1964. “Instalado en Asunción, empezó a trabajar con jóvenes de varios colegios de la capital, además, de universitarios; fundamentalmente, de las carreras de ingeniería y medicina”, mencionó el legislador al inicio de su presentación.

El Pa’i Oliva creó y dirigió el Departamento de Ciencia y Comunicación en la Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción (UCA).

Recordó el senador que, durante la dictadura del gobierno de Alfredo Stroessner, el religioso fue expulsado; se trasladó a la Argentina donde estuvo nueve años; sale del vecino país y va al Ecuador, donde trabajó ocho meses, para luego ir a Nicaragua.

En 1985, indica su biografía, regresa a España y su regreso al Paraguay se da luego de 27 años, en 1996. Desde ese momento se radica en el Bañado de Sur y acompaña las luchas del barrio.

DSC 0022

“Acompañó varias luchas populares, indígenas y campesinas. Su gran compromiso con la juventud paraguaya, es la evidencia de una vida de compromiso de lucha, de solidaridad con los olvidados y de los excluidos, es la voz de los sin voz”, resaltó el legislador.

A su turno el homenajeado, Pa´í Oliva expresó unas palabras ante el Pleno. “Acepto esta distinción no por mérito propio sino en nombre del pueblo paraguayo. Él fue mi maestro y con él estoy buscando juntos una sociedad mejor”.

En otra parte de su discurso, habló que por humanidad no quiere ver gente sufriendo a su alrededor, “todos debieran tener, al menos, un trabajo decente para vivir. No quiero que nadie muera en el Paraguay antes de tiempo por falta de atención o medicamentos. Con tal de respetar al otro, todos somos libres en hablar y actuar”, puntualizaba.

pai oliva

En otra parte, instó a la sociedad que debe impedir con sus autoridades que los corruptos sigan robando el Paraguay, “no quiero presos políticos en el Paraguay. Defiendo para mi patria la soberanía de la tierra, agua, energía eléctrica, alimentación”, subrayó el sacerdote.

El Pa’i Oliva recibió el saludo de todos los legisladores y un numeroso grupo de personas que lo acompañaron al acto, realizado en la sala de sesiones de la Cámara de Senadores.