Titular de la Cámara Alta sostuvo que el Senado asume con seriedad propuestas del sector empresarial

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara de Senadores, respondió las consultas de los periodistas de diferentes medios, durante una conferencia de prensa ofrecida hoy en la sede gubernativa. De lo conversado, se puede mencionar la posición asumida por el Congreso Nacional ante los estudios de proyectos impositivos que tendría como uno de los principales protagonistas al sector empresarial.

bo

“Hemos tomado con mucha seriedad los planteamientos que han surgido del sector empresarial; es por esa razón que ya no se le dio trámite rápido cuando se presentaron los proyectos el año anterior y habíamos fijado un plazo razonable a inicio del nuevo periodo legislativo para restablecer el proceso de aprobación o rechazo de estos proyectos impositivos”, explicó el parlamentario.

Silvio Ovelar afirmó que la Cámara de Senadores actuó con mucha sensatez y racionalidad al momento de dar curso al estudio de proyectos que tengan referencias a los impuestos.

En ese sentido, el titular del Poder Legislativo explicó que se encontrarían en el estadio apropiado, para analizarlos de manera conjunta.

“Estamos en un momento de cambio estructural, donde no solamente es necesario generar mayores ingresos, sino que también, desde el Congreso de la Nación, debamos tener unas actitudes mucho más austeras y de hacer una reingeniería en el Presupuesto General de Gastos de la Nación y racionalizar esos recursos”, añadió.

Sobre el punto, el presidente del Senado reflexionó que es un tiempo donde ya no se puede otorgar lujos con gastos superfluos en detrimento a los bajos ingresos.

Por otra parte, fue consultado sobre las supuestas contrataciones de funcionarias sin un previo concurso y aumentos salariales considerables denunciados por los medios escritos, a lo que el senador Ovelar defendió el actuar de la institución que preside.

“En el caso del Senado, creo que hemos tratado de actuar con cierta sensatez, ustedes no vieron que haya habido ascensos, no hubo recategorizaciones, es más, yo convoqué a los funcionarios del Congreso y les expliqué que no había las posibilidades de otorgar los aumentos que, en muchos casos, con mucha razón solicitaban”, argumentó.

“Sencillamente estamos tratando de racionalizar aquellos rubros de funcionarios que migraron a otras instituciones, hay exfuncionarios que fueron nombrados en la Presidencia de la República, en el Ministerio de Obras Públicas, en el Ministerio de la Vivienda y en el Ministerio del Trabajo, esos rubros que han quedado en el Senado, van a ser objeto de concursos, se van a llamar para cubrir esas vacancias”, añadió.

Por último, Silvio Ovelar informó que, dentro de los próximos 10 años, serán beneficiados por la jubilación muchos funcionarios públicos.

“Esos lugares tendrían que ser cubiertos por gente de mayor formación, mayor capacidad, que ocupen sus espacios a través de sus méritos, de concursos de oposición como se llevan a cabo en muchas instituciones”, finalizó.