Resultados de la sesión ordinaria

Imprimir

La Cámara de Senadores, presidida por el senador Silvio Ovelar, sesionó este jueves 11 de abril, poniendo a consideración del Pleno, quince puntos contemplados en el orden del día, además de un proyecto tratado sobre tablas.

sesion

Dr. Martínez Simón fue designado ministro de la CSJ

Como primer punto del orden del día y consideradas entre las más importantes se encontraba el estudio de la Nota N° 414 del Consejo de la Magistratura, de fecha 27 de diciembre de 2018, por la cual remite la terna correspondiente al cargo vacante de un Ministro de la Corte Suprema de Justicia, convocado a través del Edicto N° 13/2018.

1 (Un) Ministro de la Corte Suprema de Justicia

Terna:            

Dr. Alberto Joaquín Martínez Simón

Dr. Rubén Darío Romero Toledo

Dr. Emilio Camacho Paredes

Fue designado por el Pleno, el Dr. Alberto Joaquín Martínez Simón, para ocupar la vacancia dejada por el entonces ministro, Dr. Sindulfo Blanco.

Haciendo mención a los principales puntos abordados, se encontraba el Proyecto de Resolución “Que cita e interpela al señor Eduardo Petta San Martin, Ministro de Educación y Ciencias”.

La interrogación de los congresistas al ministro de Educación, estaba fundada ante las denuncias sobre las falencias en el sector que encabeza. Este tema no reunió los votos para la aprobación y fue remitido al archivo.

Por otra parte, fue abordado y puesto a consideración el Art. 190 de la Constitución, a fin de determinar la aplicación de la sanción prevista en el referido artículo constitucional, al Senador de la Nación Paraguayo Cubas Colomés.

El senador Paraguayo Cubas fue suspendido en sus funciones, sin goce de sueldo durante sesenta días, luego de que sus colegas aprobaran por mayoría, el pedido formulado por el senador Juan Carlos Galaverna. Este punto obtuvo el voto de 35 legisladores por el sí; 2 votaron por el rechazo, hubo 7 abstenciones y un ausente.

Inmediatamente, la presidencia de la Cámara Alta, entregó la notificación por escrita de lo resuelto al senador Paraguayo Cubas y éste abandonó el Pleno. 

sesion 2

El orden del día continuó con los siguientes puntos:

- Mensaje N° 213 de la Cámara de Diputados, de fecha 6 de noviembre de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 16607, ubicado en el km. 11 Acaray del municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del asentamiento Santa Rosa”, presentado por la diputada Nacional Blanca Vargas de Caballero.

El proyecto de expropiación fue sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.

- Mensaje N° 201 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de noviembre de 2018, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Lino Ramón Peña Jara”, presentado por el senador Derlis Osorio.

La solicitud de pensión graciable fue sancionada y será remitida al Poder Ejecutivo.

- Mensaje N° 190 de la Cámara de Diputados, de fecha 13 de noviembre de 2018, por el cual remite la Resolución N° 201: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública y expropia a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, una fracción de inmueble, individualizada como matrícula P01-2631, ubicada en el Barrio Remansito del citado Municipio, para la continuidad de la Avenida de Circunvalación de Remansito”, presentado por los diputados nacionales Julio Enrique Mineur y Oscar Venancio Núñez.

El Senado se ratificó en su sanción inicial, la expropiación fue rechazada y remitida al archivo.

Acuerdo Constitucional para designación de embajadores

El Pleno de la Cámara Alta otorgó los siguientes acuerdos constitucionales:

- Mensaje N° 151 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 11 de marzo de 2019, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación del señor Rogelio Raimundo Benítez Vargas, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República Oriental del Uruguay”.

- Mensaje N° 153 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 11 de marzo de 2019, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación de la señora Sophia López Garelli, en carácter de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República de Colombia”.

- Mensaje N° 152 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 11 de marzo de 2019, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación del señor José Emilio Gorostiaga Peña, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República del Ecuador”.

Ascensos de comisarios de la Policía Nacional

Fue abordado por el Pleno el siguiente Acuerdo Constitucional:

- Mensaje Nº 118 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 30 de noviembre de 2018, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado de Comisario General Inspector a Comisarios Principales, de conformidad a lo dispuesto en la Constitución Nacional y el artículo 114 de la Ley N° 5757/2016, que modifica varios artículos de la Ley N° 222/1993”.

Fue otorgado el acuerdo a 11 de los 14 ascensos solicitados, fueron rechazados los ascensos de los comisarios Amado Cantero, Aurelio Marín y Zacarías Centurión.

Pedidos de informe

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Contraloría General de la República sobre postulantes para el ascenso al grado de Comisario General Inspector, según el Mensaje N° 118 del Poder Ejecutivo a esta Cámara de Senadores”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Municipalidad de Hernandarias sobre su Ejecución Presupuestaria”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre la mortandad de peces ocurrido en el Río Paraguay”, presentado por el senador Martín Arévalo.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición sobre mortandad de peces en el Río Paraguay”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Jorge Querey, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Sixto Pereira y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre cultivos de arroz en los Departamentos de Cordillera y San Pedro y mortandad de peces en el Río Paraguay”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Jorge Querey, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Sixto Pereira y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) sobre mortandad de peces y cultivos de arroz en los Departamentos de Cordillera y San Pedro”, presentado por los Senadores Fernando Lugo, Jorge Querey, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Sixto Pereira y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio Público sobre Investigación Fiscal en relación a la mortandad de peces en el Río Paraguay”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Jorge Querey, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Sixto Pereira y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo sostenible”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social sobre empresas privadas del Departamento de Itapúa”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) sobre la Federación de Asociaciones y Organizaciones de afectados por la represa Yacyretá de Itapúa y Misiones (FEDAYIM)”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Municipalidad de la Ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, sobre superposición de títulos de propiedad, con referencia a las familias afectadas de los Barrios Nueva Esperanza, María Auxiliadora, Mbói Ka’e y Kennedy”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Instituto de Previsión Social (IPS) de Villarrica, Departamento de Guairá”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Por el cual se solicita informe al Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), previsto en la Ley N° 4.758/2012 ´De Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), presentado por los senadores Blanca Ovelar, Mirta Gusinky, Esperanza Martínez y Martín Arévalo.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo- Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD)”, presentado por el senador Abel González.

Todos los pedidos de informe fueron aprobados y se comunicara a quienes correspondan.

Agotado el estudio de todos los puntos, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, senador Blas Lanzoni, en el ejercicio de la presidencia, procedió a levantar la sesión.

Postergaciones  

Fueron postergados los siguientes puntos:

- Mensaje Nº 103 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 13 de noviembre de 2018, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales Superiores, de conformidad a lo dispuesto en la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/1997, concordante con la Ley Nº 4221/2010”.

- Mensaje Nº 105 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 13 de noviembre de 2018, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales Generales, Almirantes y Oficiales Superiores, de conformidad a lo dispuesto en la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/1997, concordante con la Ley Nº 4221/2010”.

- Proyecto de Ley “De reparación económica para niñas, niños y adolescentes víctimas colaterales de Feminicidio”, presentado por el senador Derlis Osorio.

- Proyecto de Ley "Que amplía el artículo 9 de la Ley Nº 5543 del año 2015, 'Ley Nº 5543 modifica los artículos 5º y 9º de la Ley Nº 1682/01' “Que reglamenta la Información de Carácter Privado, modificado por la Ley Nº 1969/02”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Ley "Que modifica y amplía el artículo 9 de la Ley Nº 5.543/15”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

- Proyecto de Ley "De Protección de Datos Personales”, presentado por los senadores Dionisio Amarilla, Hermelinda Ortega, María Eugenia Penner Bajac, Fernando Silva Facetti, Abel González y Juan Bartolomé Ramírez.