Trece puntos serán analizados en la sesión ordinaria de este jueves

Imprimir

La sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Senadores, prevista para este jueves 23 de mayo, estableció el tratamiento de 13 puntos. Presidida por su titular, el senador Silvio Ovelar, el Congreso estudiará, entre otros temas, el Proyecto de Ley "Por la cual se modifica el artículo 46 de la Ley Nº 5876/2017 “De Administración de Bienes Incautados y Comisados", presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Martín Arévalo y Rodolfo Friedmann.

sesion10

 

Este punto en particular, fue estudiado en las distintas Comisiones Asesoras, como la de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública; la de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado y la de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos. Todas, aconsejan la aprobación con modificaciones.

Resalta además el Proyecto de Ley “Por el cual se modifica el Artículo 3 de la Ley N° 5895/2017 Que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones”, presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Martín Arévalo y Rodolfo Friedmann.

Siguiendo el orden establecido, como moción de preferencia, aprobado por el Pleno en sesión de fecha 25 de abril de 2019, a solicitud del Senador Fernando Silva Facetti, los legisladores estudiarán el Proyecto de Ley “Que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos”, presentado por los entonces Senadores Arnoldo Wiens y Miguel López Perito.

También se prevé el tratamiento del Proyecto de Ley “Que modifica los Artículos 111, 112 y 113 de la Ley Nº 5016 'Nacional de Tránsito y Seguridad vial”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Desirée Masi, Carlos Gómez Zelada, María Eugenia Penner Bajac y Víctor Ríos.

Igualmente, será puesto a consideración del Pleno, el Proyecto de Ley “De reparación económica para Niñas, Niños y Adolescentes víctimas colaterales de Feminicidio”, presentado por el senador Derlis Osorio.

Proyecto de Declaración

Resalta también el estudio del Proyecto de Declaración “Que insta a los Gobiernos de Brasil y Argentina de cumplir con los tratados de Itaipú y Yacyretá, así como al Gobierno de Mario Abdo Benítez a defender la soberanía Hidroeléctrica Nacional”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento a la señora Máxima Alarcón por su loable misión como enfermera y destacada labor social en la localidad Cadete Pando, Chaco”, presentado por la senadora Hermelinda Ortega.

Mensajes

En este punto, aparece como tema a tratar, el Mensaje N° 308 de la Cámara de Diputados, de fecha 13 de diciembre de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece la práctica del Futbol de Salón, como actividad de apoyo pedagógico”, presentado por varios Diputados Nacionales. El mismo, tendrá sanción automática este jueves 23 de mayo.

También está previsto la consideración del Mensaje Nº 309 de la Cámara de Diputados, de fecha 18 de diciembre de 2018, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica la Ley Nº 1334/98 ‘De Defensa del Consumidor y del Usuario’ y establece mayor claridad y transparencia en la información sobre Operaciones de Crédito”, presentado por el senador Derlis Osorio. Este tema tendrá sanción automática el próximo martes 28 de mayo; tuvo su origen en la Cámara de Senadores, aprobado en sesión de fecha 30 de agosto de 2018 y remitido a la Cámara de Diputados, que aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 4 de diciembre de 2018. Por ello, para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta (23 votos), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.

Además, el Mensaje Nº 103 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 13 de noviembre de 2018, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales Superiores, de conformidad a lo dispuesto en la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/1997, concordante con la Ley Nº 4221/2010”.

Igualmente, será tenido en cuenta el Mensaje N° 162 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 27 de marzo de 2019, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de Comisario General Inspector con vigencia a partir del 31 de diciembre de 2018 a los Comisarios Principales MCP de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y al artículo 114 la Ley Nº 222/1993 “Orgánica de la Policía Nacional” modificado por la Ley Nº 5757/2016.”

Pedidos de informe

Llegado al punto Nº 13 del orden del día, aparecen numerosos Proyectos de Resolución, que solicitan informes a diversas instituciones, a requerimiento de los legisladores. En ese sentido, resaltan:

- Proyecto de Resolución “Por el cual solicita informe a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES)”, presentado por las Senadoras Esperanza Martínez, Lilian Samaniego y Desirée Masi. (EXP. N° 19-8528)

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Relaciones Exteriores - Entidad Binacional Yacyretá sobre plan de terminación de Yacyretá PTY”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Carlos Filizzola y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que reitera el pedido de informe a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sobre la existencia de un Convenio de Cooperación entre la EBY, la Gobernación de Misiones y los Municipios de Ayolas, San Cosme y Damián, Santiago, y Yabebyry, para la implementación de proyectos de cultivos de arroz a gran escala en los humedales de las cuencas de los Arroyos Yabebyry y Atinguy, que implique el aprovechamiento de las Aguas del Embalse de Yacyretá”, presentado por el senador Pedro Arthuro Santa Cruz.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Comandancia de la Policía Nacional sobre la Operación Romai realizada en la Colonia Piray del Distrito de Karapã’i en el Departamento de Amambay el 01 de mayo de 2019”, presentado por el Senador Pedro Arthuro Santa Cruz.