Resultado de la sesión ordinaria

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, Presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores, presidió hoy la sesión ordinaria, donde se estudiaron en total los 13 puntos puestos a consideración del orden del día, más tres propuestos sobre tablas y uno en adenda.

Sesión del 23 de mayo de 2019 4

Los Senadores aprobaron el Proyecto de Declaración “Que declara de interés Nacional al evento denominado IV Encuentro Internacional de la Red Latinoamericana y del Caribe del Espacio: Los nuevos desafíos del espacio Ultraterrestre en un Mundo Globalizado”, presentado por los senadores Patrick Kemper y Gilberto Apuril.

Luego, rechazaron la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo, con respecto al Proyecto de Ley Nº 6302 “Del Régimen de Jubilaciones para Profesionales Médicos” que también fue rechazado ayer, en la Cámara de Diputados, por lo que el documento quedó sancionado.

Sancionaron también, y remitido al Poder Ejecutivo, al Proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia a las comunidades indígenas que conforman los 19 (diecinueve) pueblos diseminados en varios departamentos del territorio nacional”, presentado por la diputada nacional Marlene Ocampos, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 8 de mayo de 2019.

Ya del orden del día, propuesto por la Secretaría General, los legisladores postergaron el estudio del Proyecto de Ley “Que crea el Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos”, presentado por los entonces senadores Arnoldo Wiens y Miguel López Perito.

Luego aprobaron con modificaciones, y remitieron a la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley “Que modifica los Artículos 111, 112 y 113 de la Ley Nº 5016 'Nacional de Tránsito y Seguridad vial”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Desirée Masi, Carlos Gómez Zelada, María Eugenia Penner Bajac y Víctor Ríos.

Seguidamente, aprobaron con modificaciones, y remitieron a la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley “De reparación económica para Niñas, Niños y Adolescentes víctimas colaterales de Feminicidio”, presentado por el senador Derlis Osorio.

Los artículos que sufrieron modificaciones, con respecto al material son los 1º y 9º, y señala uno de ellos que la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia reglamentará la mencionada Ley.

Sin embargo, los senadores, rechazaron y remitieron de vuelva a la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley “Que establece la práctica del Futbol de Salón, como actividad de apoyo pedagógico”, presentado por varios Diputados Nacionales.

"Me opongo a que desde el Poder Legislativo sigamos aprobando leyes que no se puedan cumplir; aunque, el fútbol de salón haya sido un deporte que más veces laureó a nuestro país", dijo en su intervención, la senadora Blanca Ovelar al emitir su opinión en plenario, sobre su moción de rechazo.

Sesión con Lilian Samaniego

PENSION A DEPORTISTAS

Los legisladores, sancionaron y remitieron al Poder Ejecutivo, el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable a varias personas”, presentado por el Diputado Nacional Néstor Ferrer y por los entonces Diputados Mario Cáceres y Julio Ríos.

Los beneficiarios de la pensión graciable son los deportistas que han sido partícipes de La Copa América 1979, con Juvencio Ozorio Maldonado, Juan Manuel Villalba Larroza y Pedro Nelson Fleitas Olmedo.

El senador Enrique Bacchetta, mocionó que se acepte esta pensión, por tratarse de personajes que han dejado muy en alto, el nombre de nuestro país, en el ámbito futbolístico.

Seguidamente, los Senadores se ratificaron, en su sesión inicial, y remitieron de vuelta a la Cámara de Diputados, que devolvieron con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica la Ley Nº 1334/98 ‘De Defensa del Consumidor y del Usuario’ y establece mayor claridad y transparencia en la información sobre Operaciones de Crédito”, presentado por el senador Derlis Osorio.

Luego, la Cámara de Senadores, rechazó la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo, se comunica al Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6239 “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Desarrollo Social, un inmueble individualizado como Finca Nº 22759, ubicado en el Km 10 Acaray del Municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del asentamiento Santa Teresa”.

El resultado, se comunica al Poder Ejecutivo.

PROYECTOS DE DECLARACION

Seguidamente, los legisladores aprobaron el Proyecto de Declaración “Que insta a los Gobiernos de Brasil y Argentina de cumplir con los tratados de Itaipú y Yacyretá, así como al Gobierno de Mario Abdo Benítez a defender la soberanía Hidroeléctrica Nacional”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

Mismo dictamen de aprobación tuvo el Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento a la señora Máxima Alarcón por su loable misión como enfermera y destacada labor social en la localidad Cadete Pando, Chaco”, presentado por la senadora Hermelinda Ortega. Igualmente, el Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional el 8° Congreso Interamericano de residuos sólidos a llevarse a cabo en la Ciudad de Asunción, del 22 al 24 de mayo de 2019”, presentado por el senador Fernando Silva Facetti.

ADMINISTRACIÓN DE BIENES INCAUTADOS Y COMISADOS

Los legisladores aprobaron con modificaciones, y remitieron a la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley "Por la cual se modifica el artículo 46 de la Ley Nro. 5876/2017 “De Administración de Bienes Incautados y Comisados", presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Martín Arévalo y Rodolfo Friedmann.

Por otro lado, postergaron el estudio del Proyecto de Ley “Por el cual se modifica el Artículo 3 de la Ley N° 5895/2017 Que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones”, presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Martín Arévalo y Rodolfo Friedmann.

Sesión del 23 de mayo del 2019 3

ACUERDO CONSTITUCIONAL

Seguidamente, los Senadores, postergaron el estudio del Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 13 de noviembre de 2018, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales Superiores, de conformidad a lo dispuesto en la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/1997, concordante con la Ley Nº 4221/2010”.

Con respecto, al Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 27 de marzo de 2019, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de Comisario General Inspector con vigencia a partir del 31 de diciembre de 2018 a los Comisarios Principales MCP de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y al artículo 114 la Ley Nº 222/1993 “Orgánica de la Policía Nacional” modificado por la Ley Nº 5757/2016”, los senadores prestaron el acuerdo para el ascenso al grado de Comisario General Inspector a 8 Comisarios Principales MCP de la Policía Nacional, exceptuando a Julio César Melgarejo Cáceres.

PEDIDOS DE INFORME

 Seguidamente, aprobaron los demás proyectos que solicitan informe como:

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Agricultura y Ganadería (M.A.G)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que reitera el pedido de Informe a la Corte Suprema de Justicia”, presentado por el senador Pedro Arthuro Santa Cruz.

- Proyecto de Resolución “Que reitera el pedido de informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), con relación al excedente reconocido por el Consejo del Instituto de Bienestar Rural por Resolución N° 1240 del año 1974”, presentado por los senadores Hugo Richer y Pedro Arthuro Santa Cruz.

- Proyecto de Resolución “Que reitera el pedido de Informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), sobre intervenciones en los humedales en toda la cuenca de los Arroyos Atinguy y Yabevyry, en los municipios de Ayolas, Yabebyry y San Cosme y Damián”, presentado por el senador Pedro Arthuro Santa Cruz.

- Proyecto de Resolución “Por el cual solicita informe a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES)”, presentado por las senadoras Esperanza Martínez, Lilian Samaniego y Desirée Masi.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Relaciones Exteriores - Entidad Binacional Yacyretá sobre plan de terminación de Yacyreta PTY”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Carlos Filizzola y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Administración Nacional de Electricidad sobre tarifas y distribución eléctrica en Campo Aceval”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Carlos Filizzola y Esperanza Martínez.

-Proyecto de Resolución “Por el que se pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto de Previsión Social”, presentado por la senadora María Eugenia Bajac.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Paraguayo de Artesanía”, presentado por la senadora María Eugenia Bajac.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Salud y Bienestar Social sobre coordenadas geográficas de los hospitales y unidades de salud del país”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Carlos Filizzola y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Educación y Ciencias sobre coordenadas geográficas de las escuelas y colegios públicos de todo el país”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Carlos Filizzola y Esperanza Martínez.

-Proyecto de Resolución “Por la cual se pide informe al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA)”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

-Proyecto de Resolución “Por el cual se solicita informe a la Municipalidad de Luque”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Municipalidad de Nueva Colombia”, presentado por la senadora María Eugenia Bajac.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”, presentado por la senadora María Eugenia Bajac.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Forestal Nacional (INFONA)”, presentado por la senadora María Eugenia Bajac.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Municipalidad de Loma Grande”, presentado por la senadora María Eugenia Bajac.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto de Previsión Social”, presentado por la senadora María Eugenia Bajac.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Servicio Nacional de Catastro (SNC)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Entidad Binacional Itaipú”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Entidad Binacional Yacyreta”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto de Previsión Social (IPS)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Hacienda”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que reitera el pedido de informe a la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), sobre la existencia de un Convenio de Cooperación entre la EBY, la Gobernación de Misiones y los Municipios de Ayolas, San Cosme y Damián, Santiago, y Yabebyry, para la implementación de proyectos de cultivos de arroz a gran escala en los humedales de las cuencas de los Arroyos Yabebyry y Atinguy, que implique el aprovechamiento de las Aguas del Embalse de Yacyreta”, presentado por el senador Pedro Arthuro Santa Cruz.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Educación y Ciencias”, presentado por el senador Juan Darío Monges.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Comandancia de la Policía Nacional sobre la Operación Romai realizada en la Colonia Piray del Distrito de Karapã’i en el Departamento de Amambay el 01 de mayo de 2019”, presentado por el senador Pedro Arthuro Santa Cruz.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Educación y Ciencias”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Corte Suprema de Justicia – Poder Judicial”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

- Proyecto de Resolución “Por la cual se solicita informe al Ministerio Obras Publicas y Comunicaciones sobre el Proyecto METROBUS”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) sobre la adjudicación de lotes agrícolas a personas no sujetas del Estatuto Agrario en la Colonia Sexta Línea Ybype, del Distrito de Lima, Departamento San Pedro y sobre pedido de anulación de adjudicación solicitado por la comisión vecinal sin tierra Sexta Línea Ybype”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, presentado por el senador Enrique Riera.

-Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Administración Nacional de Electricidad”, presentado por los senadores Juan Bartolomé Ramírez, Fernando Silva Facetti, Blas Lanzoni y Hermelinda Ortega.

-Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Comandancia de la Policía Nacional”, presentado por el senador Abel González.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Hospital de Clínicas sobre la situación de rubros del Presupuesto General de Gastos 2018 en el Departamento de Obstetricia y sobre la situación irregular de cuatro licenciadas en obstetricia cumpliendo funciones de enfermeras en urgencias adultos”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

ADENDA

Como último punto del día, los senadores trataron el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 16 de mayo de 2019, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el Ascenso al grado de Comisario General Comandante, al Comisario General Director Gregorio Walter Vázquez Alderete, de conformidad a la Constitución Nacional y en el Articulo 116 la Ley Nº 222/93, modificado por la Ley Nº 5757/2016”.

Resolvieron prestar el Acuerdo Constitucional y se comunica al Poder Ejecutivo.

Habiéndose agotado todos los puntos del orden del día, más los considerados sobre tablas y en adenda, la vicepresidenta segunda, senadora Lilian Samaniego, en ejercicio de la Presidencia, levantó la sesión.