Resultado de la sesión ordinaria

Imprimir

El titular del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores, senador Silvio Ovelar presidió hoy la reunión ordinaria de la Cámara Alta, donde se agotaron los puntos establecidos en el orden del día más dos temas, puestos en la instancia que corresponde a la solicitud de analizar sobre tablas.

70

SOBRE TABLAS

En primer lugar, los legisladores aprobaron el Proyecto de Ley “Por el cual se crea y conforma la Comisión Bicameral para el monitoreo de la crisis del comercio fronterizo entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil”, presentado por el senador Javier Zacarías Irún, en fecha 6 de junio de 2019.

El documento fue remitido a la Cámara de Diputados.

Como segundo punto se aprobó con modificaciones y remitido a la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Capiatá, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio del Interior, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 41.765, Cta. Cte. Ctral. N° 27 – 3726 – 01, para ser destinado como asiento de una comisaría de la Compañía 11° Cnel. Felipe Toledo del citado municipio”, presentado por los senadores Derlis Osorio y José Ledesma.

ORDEN DEL DÍA

A propuesta del presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, senador Javier Zacarías Irún, para un mejor análisis, los senadores postergaron el estudio del Proyecto de ley “Que deroga la Ley 5.036/2013 ‘Que modifica y amplía los artículos 2°, 3° y 56 de la Ley N° 1.337/99 de Defensa Nacional y Seguridad Interna”, presentado por el senador Pedro Arthuro Santa Cruz.

PENSIÓN ALIMENTARIA PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

Luego, aprobaron con modificaciones y remitieron a la Cámara de Diputados, los documentos referidos a la pensión alimentaria para adultos mayores, como el Proyecto de Ley “Que modifica el acápite, varios artículos, amplía la Ley N° 3728/09 ‘Que establece el Derecho a la Pensión Alimentaria para las Personas Adultas Mayores en Situación de Pobreza’ y establece la Universalidad y Automaticidad”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis y el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley Nº 3728/09 'Que establece el Derecho a la Pensión Alimentaria para las Personas Adultas Mayores en Situación de Pobreza", presentado por los senadores Víctor Ríos y José Ledesma.

Por otra parte, postergaron el estudio del Proyecto de Ley “Que establece un horario de trabajo escalonado en las Instituciones Públicas en Asunción y Departamento Central” presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

sesión del 6 de junio del 2019

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

Los Senadores aprobaron todos los puntos puestos como proyectos de declaración que fueron, el Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a ordenar la auditoría independiente de los medidores y el sistema informático utilizados por la Administración Nacional de Electricidad para determinar el consumo de la Energía Eléctrica”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

Asimismo, el Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES), dedicada a la Investigación, Docencia, Documentación, Difusión y Capacitación en el campo de las Ciencias Sociales”, presentado por los senadores Blanca Ovelar, Lilian Samaniego, Derlis Osorio, Esperanza Martínez y Víctor Ríos.

Luego postergaron el análisis del Proyecto de Ley "Que amplía el artículo 9 de la Ley Nº 5543 del año 2015, 'Que modifica los artículos 5º y 9º de la Ley Nº 1682/01' “Que reglamenta la Información de Carácter Privado, modificado por la Ley Nº 1969/02”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

Mismo carácter de postergación tuvieron el Proyecto de Ley "Que modifica y amplía el artículo 9 de la Ley Nº 5.543/15”, presentado por los Senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper y el Proyecto de Ley "De Protección de Datos Personales”, presentado por los senadores Dionisio Amarilla, Hermelinda Ortega, María Eugenia Penner Bajac, Fernando Silva Facetti, Abel González y Juan Bartolomé Ramírez.

Asimismo, se postergó el estudio del Proyecto de Ley "Que establece un Régimen Especial y Transitorio para la regularización de la tenencia y ocupación irregular, de fracciones de los inmuebles que forman parte de las fincas que fueron expropiadas por la Ley Nº 517/95", presentado por los senadores José Ledesma, Enrique Salyn Buzarquis y Rodolfo Friedmann y el estudio del Mensaje de la Cámara de Diputados, Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia a los departamentos Central, Misiones, Itapúa, Guairá, San Pedro y a la Capital del País y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, Presidencia de la República – Secretaría de Emergencia Nacional”, presentado por los diputados nacionales Marcelo Salinas González, Carlos Sebastián García y Carlos Núñez Salinas.

CREAN COMISIÓN NACIONAL DE CONMEMORACIÓN DEL AÑO DE LAS LENGUAS INDIGENAS

Los Senadores aprobaron con modificaciones el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional de conmemoración del año internacional de las Lenguas Indígenas”.

Luego, postergaron y giraron a Comisión de Cultura, Educación, Culto y Deportes, el Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento al ciudadano Cristian González Safstrand”, presentado por los senadores Abel González, Juan Bartolomé Ramírez y Víctor Ríos.

Por otro lado, aprobaron, el Proyecto de Declaración “Por la cual se declara de Interés Nacional el Proyecto para la Implementación de un Parque Tecnológico, Científico, Industrial Mixto en el distrito de Hohenau- Departamento de Itapúa”, presentado por los senadores Silvio Ovelar y Paraguayo Cubas y el Proyecto de Declaración “Por el cual se declara el cuarto Seminario  Internacional sobre traducción, terminología y diversidad lingüística: 2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, presentado por la senadora Hermelinda Ortega.

PENSIÓN GRACIABLE PARA EL “TORO” GIMÉNEZ

Los senadores aprobaron, en sesión ordinaria, los documentos referentes al Proyecto de Ley “Que aumenta Pensión Graciable a la señora Elsa Angélica Morales Vda. de González”, presentado por el senador Juan Bartolomé Ramírez y el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Juan Carlos Giménez”, presentado por el entonces senador Ramón Gómez Verlangieri. Ambos proyectos se remiten a la Cámara de Diputados.

30

PEDIDOS DE INFORME

Finalmente, los legisladores aprobaron todos los pedidos de informes como:

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Industria y Comercio”, presentado por el senador Fernando Silva Facetti.

-Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”, presentado por la senadora Hermelinda Ortega.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda (MH)”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa y Fidel Zavala.

-Proyecto de Resolución “Por la cual se pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, sobre el hogar sustituto nuevo horizonte”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

-Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, presentado por el senador Abel González. (EXP. Nº 19-8636)

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda (MH)”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa y Fidel Zavala.

Habiéndose agotado el orden del día, el presidente del Senado, Silvio Ovelar levantó la sesión.