Quedan habilitadas las obras en el primer piso del Senado

Imprimir

Con un recorrido por las remodeladas oficinas del primer piso y el ingreso sobre la calle 14 de Mayo a la Cámara de Senadores, su titular Silvio Ovelar, procedió a la habilitación final de todo el edificio, que contempla las mejoras y reparaciones realizadas tras el incendio que se produjo el 31 de marzo de 2017.

Habilitación del Edificio del Senado 1

El recorrido lo realizó con sus pares Enrique Bacchetta, Enrique Riera y María Eugenia Bajac, iniciando la caminata por el segundo piso, donde se ubican varias oficinas de las nuevas comisiones, como la de Derechos para las personas con discapacidad; preparada especialmente para recibir a personas con silla de ruedas, por ejemplo; con puertas más amplias y otras adecuaciones incorporadas al sitio.

Habilitación del Edificio del Senado 2

También, en ese mismo piso, se ubicaron otras oficinas para las nuevas Bancadas que ingresaron en este periodo legislativo, como el del Partido Político Hagamos (PPH).

Ya en el primer piso, cuyo acceso es por la calle 14 de Mayo, el director de las obras, por parte de la empresa Aponte-Latorre S.A., arquitecto Augusto Ramírez Real, explicó que será el ingreso solo para parlamentarios, por una cuestión de seguridad de la institución.

Habilitación del Edificio del Senado 3

El Presidente fue abordado por los periodistas sobre el costo de la obra, a quienes explicó que tras un acuerdo realizado este año con la firma aseguradora, por un valor de 10.900 millones de guaraníes, se procedió a la reparación de todo el edificio que fue dañado por el incendio. Se hicieron algunas remodelaciones y ampliaciones que fueron realizadas por la empresa constructora Aponte-Latorre. Asimismo, recordó el aporte técnico del colega, senador Gilberto Apuril.

ESTACIONAMIENTO

Cabe recordar, que el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar, habilitó ayer, miércoles 27 el estacionamiento del Congreso Nacional; una obra de gran magnitud que permitirá el aparcamiento de 570 vehículos. Los nuevos espacios ayudarán a descongestionar el tráfico que se genera en el microcentro capitalino. La construcción, que cuenta con más de 21 mil metros cuadrados, se divide en tres niveles diferentes y una planta superior que se nivela con la plaza ubicada frente a la sede legislativa.

Días antes, también fueron habilitadas las mejoras que se hicieron en el edificio en la zona de la planta baja; mayormente afectada por el incendio.