Titular del Senado se reunió con presidente de la Corte Suprema de Justicia

Imprimir

El presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores, senador Blas Llano, recibió esta mañana, en su despacho al titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jiménez Rolón.

Presidente Llano recibió a Ministro de la Corte

Al concluir el encuentro, el titular de la máxima instancia judicial, doctor Jiménez Rolón informó que la reunión sirvió para conversar sobre la media sanción que la Cámara de Diputados otorgó, en junio pasado, al Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 6059/2018, Que modifica la Ley N° 879/81, Código de Organización Judicial y amplía sus disposiciones y las funciones de los juzgados de paz”.

En esta oportunidad, el doctor Jiménez solicitó la regularización de algunos cambios dentro de las nuevas competencias de los jueces de Paz.

“Vine a hablar con él Presidente, sobre la posibilidad de que pueda agilizarse en la Cámara de Senadores el tratamiento de dicho proyecto, de modo que entre en vigencia”, indicó.

La preocupación de la Corte Suprema de Justicia radica en que, a través de la ampliación de las competencias de los juzgados de Paz, éstos pasarán a ser de Primera Instancia de lo Civil y Comercial y, por ese motivo, se debe definir qué se hará con los expedientes que están en trámite.

“Ya que de lo contrario se tendrían que realizar los traslados de un volumen considerado de expedientes, lo cual demandaría el retraso de varios procesos judiciales y a raíz de esto se incrementaría la mora judicial”, añadió.

Indicó, además, que durante la cita también conversaron con respecto al Presupuesto de la Corte Suprema de Justicia, en cuanto, a la difícil situación en la que se encuentra, porque existe una gran cantidad de rubros que dependen de Fuente 30, y en este momento las recaudaciones mermaron considerablemente.

“Como existe una cantidad determinada de dinero en bancos y que la Corte podría disponer, siempre y cuando se tenga una Ley que nos autorice a realizarlo”, apuntó.

Asimismo, dijo que trataron sobre un Proyecto de Ley de ampliación presupuestaria de alrededor de 32 mil millones que existe en el Congreso y debe ser analizado.