En sesión ordinaria se trata mañana elección de Ministro para la CSJ

Imprimir

El presidente de la Honorable Cámara de Senadores, senador Blas Llano, presidirá este jueves a las 9:00 horas, la sesión ordinaria que cuenta con 13 puntos en el orden del día, entre los que se destacan la elección de un Ministro de la Corte Suprema de Justicia, cargo que dejará vacante el Dr. José Raúl Torres Kirmser.

Sesión del 4 de julio 3

De esta manera, la reunión semanal, se iniciará con la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 86 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la labor y trayectoria de la Lic. María del Carmen Candelaria Pérez Falabella, por su aporte a la sociedad paraguaya y a futuras generaciones como fundadora y directora del museo Aviadores de la Guerra del Chaco”.

Luego, por moción de preferencia, a solicitud del senador Fernando Silva Facetti se analizará el Proyecto de Ley "De Protección de Datos Personales”, presentado por los senadores Hermelinda Ortega, María Eugenia Penner Bajac, Fernando Silva Facetti, Abel González, Juan Bartolomé Ramírez y el entonces Senador Dionisio Amarilla.

Esta propuesta legislativa tiene como objetivo la protección de los datos de todo individuo, cualquiera sea su nacionalidad, residencia o domicilio, asentados en archivos, registros públicos o privados, a fin de garantizar los derechos fundamentales, la intimidad, la autodeterminación informativa, la libertad, la seguridad y el trato justo de las personas.

En este orden de cosas, los legisladores estudiarán el Proyecto de Ley "Que amplía el artículo 9 de la Ley Nº 5543 del año 2015, 'Ley Nº 5543 modifica los artículos 5º y 9º de la Ley Nº 1682/01' “Que reglamenta la Información de Carácter Privado, modificado por la Ley Nº 1969/02”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

Así también el Proyecto de Ley "Que modifica y amplía el artículo 9 de la Ley Nº 5.543/15”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

Por moción de preferencia, a solicitud del senador Hugo Richer los senadores deberán resolver, la nota N° 188 del Consejo de la Magistratura, de fecha 18 de junio de 2019, por la cual remite la terna en el marco del proceso de selección para el cargo de un Ministro de la Corte Suprema de Justicia, cargo vacante del Dr. José Raúl Torres Kirmser.

La terna está compuesta por el Dr. Linneo Augusto Ynsfrán Saldívar, la Dra. Alma María Méndez Boungermini y la Dra. María Carolina Llanes Ocampos

OTROS TEMAS

Luego por moción de preferencia, a solicitud del senador Abel González, se deberá resolver sobre Proyecto de Ley “Que otorga funciones de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad de instituciones públicas del Estado, a través del Poder Ejecutivo”.

Dicho proyecto, en su Artículo 1°, señala que el objeto es “Establecer que los efectivos de las Fuerzas Armadas pasen a cumplir función, de seguridad y resguardo de Instituciones públicas y centro penitenciarios del país, y de otorgar garantía a la ciudadanía en general”.

En su segundo Artículo señala que la finalidad es “resguardar a las instituciones públicas y áreas perimetrales de centros penitenciarios, para garantizar la defensa y resguardo de sus fines y objetivos”.

Asimismo, por moción de preferencia, a solicitud del senador Fernando Silva Facetti estudiarán el Proyecto de Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 137/93 ´Que reglamenta el artículo 195 de la Constitución Nacional, que instituye las Comisiones Conjuntas de Investigación”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Juan Bartolomé Ramírez y el entonces senador Dionisio Amarilla.

Siempre, por moción de preferencia, a pedido del senador proyectista Paraguayo Cubas, estudiarán el Proyecto de Resolución “Que crea una Comisión Bicameral para el estudio e investigación sobre probable sobrefacturación en la compra de tubuladuras corrugadas por parte del Instituto de Previsión Social (IPS)”.

También por moción de preferencia, por solicitud del senador proyectista Enrique Salyn Buzarquis, analizarán el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley 6258, del 7 de enero de 2019 – Instituto de Previsión Social”.

Luego, por moción de preferencia, a pedido de la senadora proyectista María Eugenia Penner Bajac, los legisladores analizarán el Proyecto de Resolución “Que crea una Comisión Parlamentaria de Amistad con la República de Croacia”.

Continuarán con el Proyecto de Ley “Que declara de Interés Cultural el Torneo Panamericano de Songahm Taekwondo 2019”, presentado por el senador Víctor Ríos.

A moción del mismo legislador se analizará el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 2° de la Ley N° 1.600/00 'Contra la Violencia Doméstica'”, presentado por los senadores Amado Florentín y Víctor Ríos.

La lista de los temas a resolverse mañana, continúa con el Proyecto de Resolución “Por la cual se modifica y amplia el artículo 1° y 2° de la Resolución N° 1.005/2012 ‘Por la cual se crea la Comisión Asesora Permanente de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos”, presentado por los senadores Amado Florentín, Juan Bartolomé Ramírez y Fernando Silva Facetti.

También el Proyecto de Ley “Por la cual se modifican los artículos 1°, 2° y 3° de la Ley N° 4024/10 ‘Que castiga los Hechos Punibles de Terrorismo, Asociación Terrorista y Financiamiento del Terrorismo’, y se incorporan los Hechos Punibles de Reclutamiento y Adoctrinamiento, Combatiente Terrorista en el Extranjero y Apología del Terrorismo”, presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Martín Arévalo, Fernando Silva Facetti y Rodolfo Friedmann.

También, el Proyecto de Ley “Que declara de interés social sujeto a expropiación parte del inmueble con Finca número 1296, 2018 con padrones 58 y 4440 respectivamente, que fue ocupada por la Comisión Vecinal Guillermo Jesús con 400 familias posteriormente desalojadas en la Compañía Isla Bogado del Distrito de Luque”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

PEDIDOS DE INFORMES

En el punto 13, están todos los Proyectos de Resolución que refieren a pedido de informes a diferentes instituciones y organizaciones. En el orden del día figuran cuarenta y seis documentos del mismo rigor.