Senador Llano propone que reuniones del Consejo del IPS sean transmitidas

Imprimir

Por Secretaría General tuvo entrada en la fecha el Proyecto de Ley “Que establece la publicidad de las reuniones del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social”, presentado por el senador Blas Llano, titular de la Cámara Alta.

Senador Blas llano1

El documento expone en su Artículo 1º, que la presente ley tiene por objeto establecer la publicidad de las reuniones del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social.

El mismo deberá transmitir las reuniones en vivo a través de medios audiovisuales de fácil acceso para la ciudadanía; en dichas reuniones, los miembros del Consejo deberán fundamentar oralmente sus decisiones con relación a las decisiones adoptadas.

En Artículo 2º refiere que el desarrollo de las reuniones señaladas en el artículo anterior de la presente ley, será registrado por medios audiovisuales, y dichos registros estarán disponibles al acceso a la ciudadanía en un plazo máximo de tres días contados a partir del día de la realización de la reunión respectiva.

El Proyecto de Ley indica que el Consejo de Administración tiene amplias facultades como la de aprobar anualmente el anteproyecto de Presupuesto Corriente y de Capital de la Institución; estudiar y aprobar anualmente el balance general del Instituto; acordar la inversión de las reservas técnicas del Instituto; contratar, comprar, conceder préstamos, otorgar a los jubilados de la caja de beneficios adicionales que no excedan el monto equivalente a un sueldo mensual por año; fijar los avalúos de salarios ; dictar y reformar el reglamento general, entre otros.

Agrega que, dada la singular importancia de las atribuciones del Consejo de Administración, es necesario transparentar las reuniones que realiza dicho Consejo, a fin de que los asegurados y la ciudadanía en general puedan conocer las importantes decisiones adoptadas en las distintas reuniones.

La transmisión en directo de las reuniones del Consejo dará mayor legitimidad a sus decisiones, como así también una mejor participación de los asegurados en relación al manejo de sus distintos representantes ante el Consejo, a través de la publicidad de sus actos, remarca el proyectista en su presentación.

TRANSPARENCIA

En ocasión de unas breves declaraciones a la prensa, el legislador justificó la presentación del proyecto, alegando que la ciudadanía se merece que las instituciones les devuelvan la transparencia y la confianza. “Creo que el IPS es una institución demasiado importante, que administra recursos del sector empresarial y obrero y últimamente ha sido salpicado por varios escándalos; por lo tanto, el hecho de que las sesiones del Consejo puedan ser transmitidas en vivo a los efectos que la ciudadanía sepa cuál es la posición de los distintos representantes que tienen”.

Refirió, además, que no comentó personalmente con sus colegas de Bancada acerca de esta presentación, pero indicó que ellos están en esa línea de transparentar las discusiones y el debate que se puedan dar en los distintos Consejos.

Dijo también que la situación de no solo de los aportantes le motivó a presentar este proyecto, sino, además, lo que pasa con los asegurados que a diario deben esperar largas horas para recibir atención médica.

El senador adelantó que “el documento tendrá entrada en la sesión extraordinaria del próximo martes para que se gire a las Comisiones Asesoras y ya va depender de la voluntad de los colegas para que se apruebe y pase a la Cámara de Diputados”.