Dieciséis puntos serán analizados en la sesión ordinaria de la Cámara Alta

Imprimir

Según el orden del día establecido, dieciséis puntos serán analizados, en la sesión ordinaria de la Cámara Alta, prevista para este jueves 1 de agosto, bajo la presidencia del senador Blas Llano. Los primeros seis temas serán tratados como moción de preferencia.

WhatsApp Image 2019 07 23 at 14.40.34

El primero, se refiere al Proyecto de Ley “Que regula los mecanismos de inclusión de estudiantes identificados como de altas capacidades”, solicitado por el senador Abel González.

El siguiente tema guarda relación con el Proyecto de Ley “Que establece un régimen de indemnización de los Gestores Combatientes del Golpe de Estado del 2 y 3 de febrero del año 1989”, presentado por los senadores Enrique Riera y Arnaldo Franco.

Posteriormente, figura el Proyecto de Ley “Por el cual se regula el servicio de transporte alternativo de personas y la utilización de plataformas de intermediación digital para su contratación”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

A continuación, figura el Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra – INDERT, a implementar las acciones pertinentes para la regularización de las tierras de las colonias ubicadas en los distritos de San Cristóbal, Raúl Peña, Itakyry, del departamento de Alto Paraná”, presentado por los senadores Fidel Zavala y Juan Afara.

Otro punto es el que se refiere al Proyecto de Ley “Que amplía el artículo 83 de la Ley N° 125 ‘Que establece el nuevo Régimen Tributario”, presentado por el Senador Paraguayo Cubas.

Y el sexto punto está relacionado con el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ñemby a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo- Ministerio del Interior, la fracción “A” del inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 27-1826-01, ubicado en el Barrio Cañadita del citado municipio, Asiento de la Sub- Comisaria N° 8”, presentado por el entonces senador Julio Cesar Franco.

En el punto 7 figura el Mensaje N° 462 de la Cámara de Diputados, de fecha 7 de mayo de 2019, por el cual remite la Resolución N° 572: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Desarrollo Social, un inmueble individualizado como finca N° 1321, ubicado en el Barrio Pai-Ñu del municipio de Ñemby, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del Asentamiento Guajaivity”, presentado por el diputado nacional Carlos Portillo Verón y el entonces diputado Héctor Lesme.

El octavo tema a ser tratado es el Proyecto de Ley “Que concede pensión graciable a favor del Padre Néstor González”, presentado por el senador Blas Llano.

En el punto 9 figura el Proyecto de Resolución “Por el cual se prorroga el tiempo de duración de la Comisión Bicameral de Investigación, sobre la ejecución del Programa de Reconversión del Centro, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas del Gobierno- Proyecto Metrobús, con carácter transitorio”, presentado por los senadores Enrique Bacchetta y Zulma Gómez.

El punto 10 corresponde al Mensaje Nº 643 de la Cámara de Diputados, de fecha 25 de julio de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica temporalmente el artículo 253 de la Ley N° 1.286/98 ‘Del Código Procesal Penal”, presentado por la diputada nacional Rocío Vallejo.

En el punto 11 será considerado el Mensaje N° 602 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de junio de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara en Situación de Emergencia todos los establecimientos penitenciarios del territorio de la República”, presentado por varios Diputados Nacionales.

El tratamiento del Proyecto de Ley “Que declara de interés social sujeto a expropiación parte del inmueble con Finca Nº 1296, 2018 con Padrones 58 y 4440 respectivamente que fue ocupada por la Comisión Vecinal Guillermo Jesús con 400 familias posteriormente desalojadas en la compañía Isla Bogado del distrito de Luque”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez, corresponde al punto 12 del orden del día.

A continuación, en el punto 13, figura el Proyecto de Ley “Que garantiza la representación proporcional en la Honorable Cámara de Senadores”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Jorge Querey, Esperanza Martínez, Fernando Silva Facetti, Carlos Filizzola, Hugo Richer y Patrick Kemper.

En el punto 14 figura el Proyecto de Ley “Que establece requisitos para prestar Acuerdos Constitucionales en los ascensos de oficiales de las Fuerzas Públicas”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Lilian Samaniego y Gilberto Apuril.

En el orden Nº 15 figura el Proyecto de Resolución “Que cita e interpela al Ministro del Interior de la República del Paraguay, Juan Ernesto Villamayor”, presentado por los senadores Paraguayo Cubas, Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Blas Llano y Sixto Pereira.

WhatsApp Image 2019 07 29 at 14.38.05

PEDIDOS DE INFORME

El punto 16 del orden del día contempla varios pedidos de informe a diferentes instituciones, según lo establece del documento.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)”, presentado por la senadora María Eugenia Penner Bajac.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti y Jorge Querey.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto de Previsión Social (IPS)”, presentado por la senadora María Eugenia Penner Bajac.

-Proyecto de Resolución “Por el cual se pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT)”, presentado por los senadores Fidel Zavala y Blas Lanzoni.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA)”, presentado por los senadores Arnaldo Franco y Martín Arévalo.

-Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR) con respecto a los permisos concedidos para la explotación de Juegos de Azar”, presentado por los senadores Arnaldo Franco, Enrique Bacchetta y Martín Arévalo.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN)”, presentado por la senadora María Eugenia Penner Bajac.

 -Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN)”, presentado por los senadores Abel González, Martín Arévalo y Juan Bartolomé Ramírez.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT)”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen y Georgia María Arrúa.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Relaciones Exteriores – Poder Ejecutivo sobre el cronograma de contratación de potencia de Itaipú y las negociaciones para la recuperación de la soberanía Hidroeléctrica en dicha Binacional”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio Público sobre denuncias de deforestación en tierras ancestrales de la Colonia Nacional Indígena Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre otorgamiento irregular de licencia ambiental a terceros en la Colonia Nacional Indígena Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra – Poder Ejecutivo sobre el proceso de titulación de tierra ancestral a favor de la Comunidad Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

-Proyecto de Resolución “Por la cual se solicita informe al Poder Ejecutivo - Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre fumigaciones de la Firma Tractus SACI sobre la Comunidad Kapiati de Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.