El titular del Congreso asistió a inauguración del monumento de la Batalla de Acosta Ñu

Imprimir

Con la presencia del senador Blas Llano Ramos, presidente del Congreso Nacional, se llevó a cabo la inauguración del monumento conmemorativo del Sesquicentenario de la Batalla de Acosta Ñu, en las cercanías de la ciudad de Eusebio Ayala, lugar donde se libró esta gesta. El acto se realizó el pasado viernes 16 de agosto.


IMG 9170
Asistieron además Rubén Capdevila, ministro de la Secretaría de Cultura; Margarita Morselli, directora del CCR Cabildo; Hugo Fleitas, gobernador de Cordillera; Eladio Girett, intendente de Eusebio Ayala; también otras autoridades, estudiantes y público en general.

IMG 9167 1

"Recordemos queridos compatriotas, que aquellos niños nos defendieron con su sangre, hoy nos toca defenderlos con nuestra memoria, en la convicción de que los ideales siguen vigentes y serán parte nuestra en tanto ganemos con la misma convicción cada batalla a la indiferencia y al olvido", remarcó el senador Blas A. Llano en su intervención.

Como parte del acto de homenaje, el presidente del Congreso Nacional, hizo entrega de un cuadro recordatorio con los nombres de los mártires, a los intendentes de las ciudades cuyos niños libraron heroicamente esta contienda, y con el cual se dará el inicio de este proyecto en esas ciudades.

La investigación y recopilación de la lista de combatientes de la Batalla de Acosta Ñu, ha sido desarrollada por Almide Alcaraz, y con esto se ha posibilitado el rescate de los datos de origen de más de 500 niños.

La puesta en valor del sitio de la contienda, cuenta con un conjunto escultórico que fue realizado por el artista Sebastián Guggiari.

La Comisión Sesquicentenario de la Campaña de las Cordilleras, la Asociación Cultural Jukyty y el Centro Cultural de la República El Cabildo, se encuentran abocados a la realización del Proyecto Mitâ Rape VI Edición, en el marco de la Conmemoración de Sesquicentenario de la Batalla de Acosta Ñu, la cual incluye diversas actividades para recordar esta histórica fecha, como así también la puesta en valor de los sitios de la contienda.

IMG 9124

Para visitar el monumento que se encuentra a la vera del camino, se puede acceder desde la ciudad de Eusebio Ayala o desde Tobati, por una ruta asfaltada. Desde Asunción, son un poco más de cien kilómetros de distancia.