Catorce puntos serán analizados en la sesión ordinaria del Senado

Imprimir

La Secretaría General emitió el orden del día para la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, que será presidida por el senador Blas Llano este jueves 22 de agosto, a las 9:00 horas.

21 08 19 Sesion Ordinaria

Por moción de preferencia, como primer punto se analizará el Proyecto de Ley  “Del uso del bastón para Personas Sorda y Sordoceguera”, presentado por el senador Abel González.

Como segundo punto del orden del día, se prevé estudiar el Proyecto de Ley “Que crea la Circunscripción Judicial Electoral del Departamento San Pedro”, presentado por el diputado nacional Pastor Vera Bejarano y tendrá sanción automática el próximo viernes 23 de agosto.

En el tercer punto, los legisladores tratarán el mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 23 de mayo del año en curso, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 7º de la Ley Nº 5016/14, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, presentado por varios Diputados Nacionales y que tendrá sanción automática este viernes 23 de agosto.

PROYECTOS RELATIVOS A DATOS PERSONALES

Además, se analizará el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley Nº 1682/01 ‘Que Reglamenta la Información de Carácter Privado’, modificado por las Leyes Nºs 1969/02 y 5543/15", presentado por el diputado nacional Carlos Portillo Verón.

También tratarán el Proyecto de Ley "De Protección de Datos Personales”, presentado por los senadores Hermelinda Ortega, María Eugenia Penner Bajac, Fernando Silva Facetti, Abel González, Juan Bartolomé Ramírez y el entonces senador Dionisio Amarilla.

Asimismo, el Proyecto de Ley "Que amplía el artículo 9 de la Ley Nº 5543 del año 2015, Ley Nº 5543 modifica los artículos 5º y 9º de la Ley Nº 1682/01 'Que reglamenta la Información de Carácter Privado', modificado por la Ley Nº 1969/02”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

En el orden del día, se analizará también el Proyecto de Ley "Que modifica y amplía el artículo 9 de la Ley Nº 5.543/15”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

DESAFECTACONES Y TRANSFERENCIAS

Además, el orden del día prosigue con el estudio del Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Coronel Oviedo, a transferir a título gratuito a favor de la Diócesis de Coronel Oviedo, Parroquia Catedral Virgen del Rosario, Capilla San Antonio de Padua, una fracción de terreno municipal (Calle), ubicado en el Barrio Marista del citado municipio”, presentado por el diputado nacional, Enrique Antonio Buzarquis.

Se prevé estudiar, igualmente, el mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 4 de junio de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el acápite y el artículo 1º de la Ley Nº 5002/13 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como Finca Nº 11239, ubicado en el Barrio Remansito – Sector 3 del Municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por la diputada nacional Blanca Vargas de Caballero.

En otro momento, los legisladores analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Concepción, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, un inmueble individualizado como Lote N° 08, de la Manzana IV, con Cta. Cte. Ctral. N° 17–1360–01, ubicado en el Barrio Villa Oliva del citado municipio, asiento del dispensario de salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, presentado por los diputados nacionales Andrés Rojas, Emilio Pavón y Luis Urbieta.

Estudiarán también el mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y se afecta a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Defensa Nacional el inmueble asiento del edificio del Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción”.

ACUERDOS CONSTITUCIONALES

Igualmente, el orden del día contempla el análisis del mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo Marco de Cooperación entre los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados para la Creación de Equipos Conjuntos de Investigación”.

Otro punto, a ser estudiado por los legisladores es el mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior del Coronel de Caballería Mariano Catalino Servín Aguilar, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1.115/97”.

Luego, deberán analizar el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 22 de mayo 2019, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para el ascenso al grado de Comisario Principal, al Comisario MAAP Ramón Agüero Sosa, de conformidad a lo previsto en la Constitución Nacional y la Ley Nº 5757/2016 'Que modifica varios artículos de la Ley Nº 222/1993”.

Asimismo, estudiarán el mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de Comisario General Inspector, al Comisario Principal MCP Antonio González Chamorro, de conformidad a lo previsto en la Constitución Nacional y la Ley Nº 5757/2016 'Que modifica varios artículos de la Ley Nº 222/1993”.

OTROS PROYECTOS

Posteriormente, los legisladores estudiarán el mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara el 15 de octubre, como Día Nacional de la Concienciación de las Muertes Gestacionales, Perinatales e Infantiles”, presentado por las diputadas nacionales Esmérita Sánchez y Roya Torres.

Luego, analizarán el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de Montenegro para la supresión del requisito de visa para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales o de servicios”.

MENSAJES DEL PODER EJECUTIVO 

Los Senadores estudiarán también el mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Francesa sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes del personal diplomático, consular, administrativo y técnico de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y misiones diplomáticas ante organismos internacionales”, suscrito en la ciudad de Asunción, el 28 de noviembre de 2018.

Analizarán asimismo, el mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo entre la República del Paraguay y la República del Ecuador sobre ejercicio de actividades laborales para familiares dependientes del personal diplomático, consular y técnico administrativo”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 27 de abril de 2018.

PROYECTOS DE RESOLUCIÓN

El orden del día prosigue con el análisis del Proyecto de Resolución “Por la cual se crea e integra la Comisión Parlamentaria de Amistad Paraguayo - Serbia”, presentado por la senadora Georgia Arrúa.

Continúa con el Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional el Congreso Mundial de Trasplante de medula ósea”, presentado por los senadores Antonio Barrios, Jorge Querey y Hermelinda Ortega.

Otro proyecto que será estudiado es el Proyecto de Declaración “Por el cual se declara de Interés Nacional el VIII Simposio Iberoamericano en Ingeniería de Residuos”, presentado por los senadores Blas Lanzoni y Juan Afara.

También el Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional el X Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles 2019”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa y Fidel Zavala.

Le sigue el análisis del Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria del profesor doctor Eduardo Mingo, por su invalorable aporte a la sociedad paraguaya como docente y médico cirujano, contribuyendo a la formación ética y profesional de innumerables generaciones de médicos”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

El orden del día prosigue con el estudio del Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento, a la Familia Borja, por su aporte a la Cultura y Patrimonio Nacional a través de la Lutheria”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fidel Zavala, Blanca Ovelar y Lilian Samaniego.

Otro es el Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce al profesor doctor Juan Manuel Marcos por su relevante trayectoria académica y literaria e invaluable aporte a la educación y cultura de nuestro país”, presentado por el senador Blas Llano.

PEDIDO DE INFORMES

Los legisladores, estudiarán posteriormente varios pedidos de informes a diversas instituciones como ser, Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, al   Ministerio de Hacienda, Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)”, a PETROPAR, al Poder Ejecutivo – Unidad Interinstitucional para la prevención, combate y represión del contrabando sobre la franja de bosques de protección del Embalse de Itaipú prevista en la Ley 752/1979, al Poder Ejecutivo – Instituto Paraguayo del Indígena sobre la franja de bosques de protección del Embalse de Itaipú prevista en la Ley 752/1979.

Otras instituciones a las cuales se les pide informe es a la Policía Nacional sobre la franja de bosques de protección del Embalse de Itaipú prevista en la Ley 752/1979, al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre la franja de bosques de protección del Embalse de Itaipú prevista en la Ley 752/1979, al Poder Ejecutivo – Dirección Nacional de Aduanas – sobre la franja de bosques de protección del Embalse de Itaipú prevista en la Ley 752/1979.

Igualmente, al Ministerio de Defensa Nacional sobre la franja de bosques de protección del embalse de Itaipú prevista en la Ley 752/1979, al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) – Poder Ejecutivo sobre ‘La Ley N° 4337 ‘Que convierte en área silvestre protegida bajo dominio público al área de reserva para parque nacional Paso Bravo, dentro del Departamento de Concepción.

Le siguen otros pedidos de informes al Poder Ejecutivo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M.O.P.C.), al Ministerio de Desarrollo Social, Fundación Teletón, Unión Industrial Paraguaya (UIP) y al Poder Ejecutivo – Instituto de Previsión Social.

EMBAJADORES

Seguidamente, el orden del día contempla el estudio del Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación del señor Raúl Alberto Florentín Ántola, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante el Gobierno de la República Socialista de Vietnam con sede en el Estado del Japón”.

Y, como último punto, figura el análisis del mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 25 de junio de 2019, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación del señor Ceferino Adrián Valdez Peralta, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante el Gobierno de Georgia con sede en la República de Turquía”.