Senado paraguayo estará presente en la Cumbre de las Américas para Legislaturas Transparentes

Imprimir

Del 26 al 29 de agosto, el presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano participará de la Cumbre de las Américas para Legislaturas Transparentes organizado por la House Democracy Partnership (HDP) y por Instituto Republicano Internacional (IRI). El evento se llevará a cabo en el auditorio del Congreso Nacional de Argentina (Buenos Aires).

Presidente Llano en conferencia de Prensa 13.08

El martes 27 de agosto será la apertura oficial y, en la oportunidad, los representantes de los países harán una exposición sobre los éxitos y las luchas de sus países con la ética, transparencia y corrupción.

La intención es que la cumbre permita a las delegaciones compartir sus experiencias, intercambiar ideas sobre los temas y trabajar juntos para generar soluciones integrales y, que las delegaciones se involucren en esfuerzos bipartidistas contra la corrupción y la transparencia.

Otros temas que serán discutidos en este evento serán la importancia de la sociedad civil y no gubernamental, organizaciones en una floreciente democracia. Además, debatirán sobre el papel crítico que juegan las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil para garantizar que un gobierno funcione de manera transparente.

También presentarán cómo las legislaturas han funcionado en entornos políticos difíciles, asegurando que sigan respondiendo a los ciudadanos y la legislación necesaria.

Asimismo, se debatirá sobre cómo hacer que las legislaturas sean más transparentes, especialmente para los ciudadanos, donde los panelistas expondrán sus propias experiencias.

La cumbre incluirá delegaciones de parlamentarios de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Perú y Estados Unidos y se centrará en técnicas de colaboración para contrarrestar la corrupción y aumento de la transparencia.

La HDP es una comisión bipartidista de los Estados Unidos Cámara de Representantes. En los últimos dos años, HDP e IRI han liderado un esfuerzo regional en toda América Latina para promocionar intercambios entre pares y consultas técnicas para combatir el aumento de la corrupción, proporcionar intercambios entre pares y consultas técnicas para combatir el aumento de la corrupción, proporcionar transparencia e incluir a los ciudadanos en el proceso legislativo.