Senado reconoce la relevante trayectoria del profesor doctor Eduardo Mingo

Imprimir

Al inicio de la sesión extraordinaria de la Cámara Alta, presidida por su titular el senador Blas Llano, se precedió a la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 106 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria del profesor doctor Eduardo Mingo, por su invalorable aporte a la sociedad paraguaya como docente y médico cirujano, contribuyendo a la formación ética y profesional de innumerables generaciones de médicos”.

Homenaje 04 09 2019

Los proyectistas del reconocimiento fueron los senadores Jorge Querey, Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez y Carlos Filizzola.

El senador Jorge Querey, manifestó que es un honor haber propuesto este reconocimiento para el profesor doctor Eduardo Mingo, que nació un 21 de noviembre de 1937 y que en particular decidió abrazar la carrera de medicina y fue egresado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y con una particularidad, que pocos eran egresados de la Carrera de Ciencias Médicas, eligió la especialidad de Tisiología, ampliada posteriormente a la Neumología.  

Asimismo, resaltó algunos logros del doctor, tales como que fue presidente de la Unión Latinoamericana de Neumología y miembro de la Asociación Internacional de Enfermedades Respiratorias; fue medalla de oro de la Sociedad Argentina de Patología Regionales entre otros.

doctor mingo 1

“Es un reconocimiento en vida del importante aporte de esta persona, fui su alumno, y agradezco en nombre de muchas generaciones. Creo que es un ejemplo a seguir con respecto a un compromiso con la docencia, por la educación y con las enfermedades de los más pobres”, expresó el senador Querey.

El homenajeado a su tuno, recordó la Guerra Civil, también conocida como revolución de 1947. Refirió que se vivían los años negros de la patria en 1947, con odio, muerte sangre por el solo hecho de pertenecer a otra agrupación política. “Qué de crímenes se cometieron en nombre de la democracia, cuántos crímenes se cometieron en nombre de algún iluminado. Ustedes no padecieron eso, por eso les atormento recordándoles”, señaló ante el Pleno.

Emocionado, mencionó lo que padeció de niño y que su padre, el Sr. Fausto Eduardo Mingo, fue un guerrero del Chaco. El ilustre profesional remarcó que en nuestras manos está el hecho de que no se repitan jamás hechos como los que le tocó vivir en la época de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Al finalizar su relato mencionó dos frases; la primera, del científico Albert Einstein, quien dijo que “En el universo todo es finito, es decir todo es limitado, menos hay una sola cosa que no tiene límite, es la estupidez humana”, y la otra frase de Mahatma Gandhi que dedicó a los jóvenes médicos dice textualmente “Vive cada día como si fuera tu último día y aprende cada día como si fueras a vivir eternamente”.