Proyectos antilavado figuran en el orden del día para este jueves

Imprimir

La reunión de mesa directiva de la Cámara Alta, presidida por el senador Blas Llano, definió los puntos del orden del día para la sesión ordinaria de este jueves. Al concluir el encuentro, el senador Stephan Rasmussen, líder de la Bancada Patria Querida, señaló que serán considerados en 19 temas.

Mesa Directiva del 16 de setiembre del 2019

Al término de la reunión, concretada en la sala de la Presidencia, junto a los líderes de las distintas bancadas, el senador Rasmussen ofició de vocero y anunció que varias reprogramaciones presupuestarias, proyectos próximos a vencer, remitidos por la Cámara de Diputados, así como proyectos relacionados al antilavado, de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), son puntos que resaltan y serán analizados en el Pleno.

Igualmente, figuran otros temas como los proyectos de resolución que piden informes a varias instituciones del Estado como a la Junta Municipal de Asunción, a la Universidad Nacional de Asunción- Facultad de Filosofía UNA sobre remuneración pendiente de pago a docentes; al Poder Ejecutivo-Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y al Municipio de la ciudad de Yaguarón,  sobre la instalación de un vertedero que estaría contaminando el Arroyo Caañabe, en el Municipio de Yaguarón.

PROYECTOS PRÓXIMOS A SANCIÓN AUTOMÁTICA

Los Senadores deberán estudiar el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 27 de la Ley N° 3956/09 Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la República del Paraguay”, que tendrá sanción automática el viernes 20 de setiembre.

A continuación, el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, a los fines de la Reforma Agraria los inmuebles individualizados, como Fincas N°s. 485, 445 y 158, con Padrones N°s. 796, 751, 595, del lugar denominado Paraje Tatora, Tupasy Potrero, Barrero, Guazu Piré y Mano Cué, del distrito Emboscada, departamento de Cordillera”.  Este proyecto tendrá sanción automática el viernes 20 de setiembre de 2019.

También analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable a los ex Futbolistas Campeones de América de 1979, señores Eugenio Félix Moral Bogado, Víctor Milciades Morel Bavera, Arecio Colman, Evaristo Isasi Colmán y Tito Prisciliano Vera”, que tendrá sanción automática el viernes 20 de setiembre de 2019.

A su vez, estudiarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que autoriza al Banco Central del Paraguay, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo, Presidencia de la República-Secretaría Nacional de Turismo, el inmueble individualizado como Finca N° 7929, con cuenta corriente catastral N° 10.0407-06, del distrito de la Encarnación, de la ciudad de Asunción”. El documento tendrá sanción automática el miércoles 25 de setiembre.

Analizarán, asimismo, el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía y modifica los artículos 8° y 9° de la Ley N° 5.415/15 Que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM)”, a tener sanción automática el jueves 26 de setiembre próximo.

Otro punto a ser debatido es el Mensaje de la Cámara, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea la Circunscripción Judicial Electoral del Departamento de Canindeyú”, con sanción automática el jueves 26 de setiembre.

Asimismo, estudiarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley, “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, que tendrá sanción automática el miércoles 25 de setiembre.

También revisarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258, de fecha 7 de enero de 2019 Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019-Dirección Nacional de Aduanas”, que tendrá sanción automática el jueves 26 de setiembre.

Seguidamente, el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 203 de la Ley N° 6.258, del 7 de enero de 2019 Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019”, que tendrá sanción automática el jueves 26 de setiembre.

Analizarán luego el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, por el cual remite el Decreto “Por el cual se Objeta totalmente el Proyecto de Ley “Que establece el Programa Energía”, con recursos de las Entidades Binacionales, Itaipú y Yacyretá”, que tendrá sanción automática el viernes 27 de setiembre.

PROYECTOS ANTILAVADO

Luego, los Senadores procederán a estudiar los proyectos incluidos por moción de preferencia, como el Proyecto de Ley “Que previene, tipifica y sanciona los hechos punibles de cohecho transnacional y soborno transnacional”, presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Marín Arévalo, Fernando Silva Facetti y el senador con permiso, Rodolfo Friedman.

Asimismo, el Proyecto de Ley “Por la cual se modifican disposiciones de la Ley N° 1.160/97 Código Penal y su modificatoria la Ley N° 3.440/08 y se crean y tipifican los hechos punibles de manipulación de mercado y otros”, presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Martín Arévalo y el senador con permiso, Rodolfo Friedmann.

El orden del día contempla también el estudio de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que establece el día Nacional del Cirujano”. Este documento tendrá sanción automática el jueves 26 de setiembre.

Entre los proyectos presentados por los Senadores están los de protección de datos personales, y los de modificación al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE).