Homenaje a la trayectoria académica y literaria de Juan Manuel Marcos

Imprimir

El Pleno de la Cámara de Senadores, bajo la presidencia  del senador Blas Antonio Llano, entregó una placa y copia de la Declaración Nº 109, por la cual  “rinde homenaje y reconoce al profesor doctor Juan Manuel Marcos, por su relevante trayectoria académica y literaria e invaluable aporte a la educación y cultura de nuestro país”. 

19 09 19 Homenaje

El senador Blas Llano, titular de la Cámara Alta, proyectista del reconocimiento, destacó la relevante trayectoria académica e intelectual del profesor doctor Juan Manuel Marcos, quien estuvo representado por su hijo, Sergio Marcos.

“Desde temprana edad, siendo estudiante del colegio San José, fue presidente de la academia literaria, integró una generación de precoces intelectuales, integró el cuerpo de redactores de la revista  ‘Criterios’, que emulaban afiches contestatarios en época de la dictadura” , refirió el legislador en una breve síntesis de la rica trayectoria del Dr. Marcos.

Resaltó que el Dr. Marcos es fundador  y rector de la Universidad del Norte, prestigiosa institución en la cual ejercieron el magisterio numerosos catedráticos, inclusive Premios Nobeles en Economía y Medicina, entre otros; así como el compatriota don Augusto Roa Bastos,  premio Cervantes de Literatura.

El senador Blas Llano destacó la obra literaria “El invierno de Gunter”, la cual es catalogada como novela sinfónica, traducida a más de 40 idiomas, como ser: alemán, árabe, bengalí, catalán, chino, francés, gallego, guaraní, hebreo, hindú, inglés, entre otros. 

 “El Dr. Marcos se desempeñó como miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); ocupó el cargo de diputado Nacional y senador de la República. Su ausencia física por cuestiones de salud, hacen más intensa su presencia espiritual, Juan Manuel Marcos seguimos contando contigo”, puntualizó el presidente del Senado de la Nación.

Posteriormente, el Lic. Sergio Marcos, en representación de su padre, recibió la placa y expresó  su agradecimiento  a la Honorable Cámara de Senadores. “En representación de mi padre, del Consejo Superior de  la UniNorte y de nuestra familia, nuestro agradecimiento de parte de una persona que nos ha enseñado desde la cuna el valor del arte y de la cultura, de una persona que fuera del Paraguay en su exilio  y, de regreso ha sido un luchador incansable de estos valores, siendo su pasión y talento para nosotros un norte. Este homenaje es sin duda un aliento refrescante para este mejor Paraguay que queremos”,  concluyó.