Titular del Senado informó de próximo viaje a Estados Unidos

Imprimir

El presidente de la Cámara de Senadores, senador Blas Antonio Llano, en conferencia de prensa antes del inicio de la sesión ordinaria de la fecha, informó sobre el viaje que realizará del 23 al 27 de septiembre próximo, a los Estados Unidos de América.

llano 19 9 19

El legislador dio a conocer su agenda del lunes 23 y martes 24, en la ciudad de New York, donde participará en el foro de Concordia Summit, invitado por Matthew Ardleihg Swift, fundador y presidente ejecutivo de la misma.

Refirió que la Concordia es un foro mundial no partidista más grande e inclusivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que reúne a más de 3000 tomadores de decisiones, y líderes de opinión del sector público-privado más influyentes del hemisferio occidental.

En este foro dijo mantendrán diálogos con su presidente Matthew Ardleihg Swift, con el senador Rick Scott y directivos de la Fundación Bill Gates, además de otras reuniones bilaterales que están gestionando con otras autoridades de otros países.

Resaltó que han confirmado la reunión con Jeffrey Sachs, economista estadounidense quien había analizado la deuda de la República del Paraguay con relación a Itaipú Binacional; encuentro que considera importante, teniendo en cuenta que se está hablando mucho de las renegociaciones del tratado de Itaipú que se tiene que dar en el año 2023.

La agenda continua el martes 24, cuando aprovechará la oportunidad para asistir a la Universidad de Columbia. En esa ocasión, se presentará el libro “Quien es dueño de la pobreza”, de Martín Burt. Este material lo va a presentar Edmund Phelps, premio nobel de economía, 2006.

El miércoles 25, visitará la ciudad de Washington DC, a invitación del presidente y congresista, Lincoln Díaz Balart, presidente ejecutivo de CHLI (Instituto de liderazgo hispano del Congreso de los Estados Unidos).

Este instituto es la fundación creada por Senadores y Diputados de ambas Cámaras y ambos partidos políticos del Congreso, con el fin de fomentar las relaciones con el continente americano.

También se prevé diálogos con los congresistas; Mario Díaz-Balart, Henry Cuellar, William Hurd, Bill Flores, Devin Nunes, Albio Sires, Darren Soto, senador Rick Scott y el senador Robert Menéndez.

El jueves 26 desarrollará una agenda que contempla diálogos en el Congreso de los Estados Unidos sobre análisis del estado de situación y perspectivas del Paraguay, en el local de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del departamento de Estado de los EE.UU., en la ciudad de Washington DC.

Asimismo, mantendrá una reunión con Luis Almargo, secretario general de la OEA; con Antonio Garrastazu, director del Instituto Republicano Internacional y Humberto Collado, director del Centro de Impacto Global.

El viernes 27 mantendrá una reunión sobre fortalecimiento de transparencia y lucha contra la corrupción, con Michael Matera, director del Centro de Estudios Estratégicos Internacional.

Este Centro es una de las fundaciones más grandes y fuertes de Washington DC, que se dedica al posicionamiento de “ideas estratégicas y soluciones de políticas”, quienes deben tomar decisiones para trazar políticas públicas con ideas de libertad y valores democráticos.

El senador Llano aclaró que lo acompaña en el viaje el Dr. Carlos María Aquino, asesor jurídico, quien costeará sus pasajes, hotel y viáticos.

OTROS TEMAS

Ante la consulta de medios de comunicación sobre la interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, el titular del Senado contestó que en la sesión de la fecha se le da entrada al pedido presentado por varios legisladores, y que una vez aprobado, se elaborarán las preguntas que deben enviarse al ministro.

Otro tema que consultaron al senador Llano fue con relación a la posible recesión económica en el país a lo que respondió que sería terrible. “Si no existe un acuerdo que sea tácito, no escrito de la clase política representada en el Congreso, podríamos encaminarnos a eso, pero confío en la madurez de la clase política paraguaya representada en el Congreso para que eso no ocurra”, remarcó el legislador.