Varios puntos importantes serán analizados en sesión del jueves

Imprimir

En ejercicio de la presidencia, el vicepresidente primero de la Cámara Alta, senador Martín Arévalo, presidió la reunión de la mesa directiva, con los líderes y vicelíderes de Bancadas, en la que se resolvió convocar a sesión extraordinaria para este miércoles 25, a las 08:00 horas, para analizar todos los puntos que quedaron pendiente el jueves pasado. Lo informó el senador Fidel Zavala al concluir el encuentro.

Mesa Directiva del 23 de setiembre 1

Por su parte, el senador Antonio Apuril, detalló los puntos a ser contemplados, este jueves en sesión ordinaria, que iniciará con la entrega de placa y copia de la Declaración N° 120 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce al arpista paraguayo Celso Duarte González por su invaluable aporte cultural y musical”.

Entre los puntos más destacados, están el Proyecto de Resolución “Que cita e interpela al Ministro del Interior de la República del Paraguay, señor Juan Ernesto Villamayor”.

También los pedidos de acuerdos constitucionales para la designación de Ernest Ferdinand Bergen Schmidt, como Director General Paraguayo de Itaipú Binacional, de Luis Gilberto Valdez González, como Director Técnico del Directorio Ejecutivo y Carlos Fabián Domínguez Azuaga, como Director Financiero del Directorio Ejecutivo de la Itaipú Binacional.

Otro punto contemplado, para el jueves es el Proyecto de Ley “Que reglamenta el Ejercicio del Derecho a la Objeción de Conciencia al Servicio Militar Obligatorio y establece el Servicio Sustitutivo en beneficio de la población civil”.

OTROS TEMAS

Este jueves también estudiarán los pedidos de informe a diversas instituciones como a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay-ESSAP, a Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (CAPASA), a la Industria Nacional del Cemento (INC), Ministerio de Hacienda-Consejo Nacional de Empresas Públicas, Petróleos del Paraguay (PETROPAR),  Ferrocarriles del Paraguay Sociedad Anónima (FEPASA), Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO), Banco Central del Paraguay, Unión Industrial Paraguay (UIP), Tribunal Superior de Justicia Electoral, al Poder Ejecutivo-Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre fumigaciones de la Firma Tractus SACI sobre la Comunidad Kapiati de Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú, y al Poder Ejecutivo-Secretaría de la Función Pública.

Figura también el análisis del Mensaje por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el presupuesto general de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258, del 7 de enero de 2019 Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019 Petróleos Paraguayo (PETROPAR), presentado por los diputados nacionales Arnaldo Samaniego y Carlos Núñez. Este proyecto tendrá sanción automática el jueves 19 de diciembre.

Asimismo, estudiarán el Mensaje por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258, de fecha 7 de enero de 2019 Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019-Ente Regulador de Servicios Sanitarios”, remitido por el Poder Ejecutivo. Este proyecto tendrá sanción automática el jueves 28 de noviembre.

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

Los legisladores acordaron estudiar también este jueves varios proyectos de declaración, como el “Que declara de Interés Nacional el Primer Congreso Nacional de Bioconciencia Planetaria-Edición 2019”, así como el proyecto de Declaración relativo al Jardín Botánico.

PRESUPUESTO

En otro orden de cosas, analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258 del 7 de enero de 2019 Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, Ministerio del Interior (Policía Nacional)”.

También estudiarán el Proyecto de Ley “Que aprueba la donación otorgada por el Gobierno de la República de China (Taiwán) a la República del Paraguay, destinada al financiamiento de un canal de televisión para la Honorable Cámara de Senadores, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019-Congreso Nacional y Honorable Cámara de Senadores”.   

CON DIRIGENTES SOCIALES

Mesa Directiva del 23 de setiembre con Arevalo

Durante la reunión realizada este lunes, los legisladores que integran la mesa directiva del Senado, recibieron también a los representantes de varios grupos sociales como Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), Articulación Campesina e Indígena y Popular (ACIP), Articulación Indígena y Joven, Gremios policiales, Movimiento Recuperamos Nuestras Tierras y Articulación Estudiantil. Los visitantes entregaron un comunicado en el que, entre otras cosas, piden al Congreso Nacional la reorientación de la política económica, productiva y energética del país hacia el beneficio de las mayorías.

Señalan también que repudian al plan de militarización del país que, dicen, el gobierno pretende convalidar con la enmienda constitucional y piden el restablecimiento del protocolo de desalojo.

Rechazan el Proyecto de Modificación de la Carta Orgánica de la Policía Nacional, presentada por el Poder Ejecutivo y solicitan el cumplimiento de todos los compromisos asumidos por el gobierno con las organizaciones sociales.

Enfatizan en un plan de emergencia nacional, que proteja la vida y los derechos de los sectores más desprotegidos del país y un plan de desarrollo nacional que dicen, solo es posible mediante la construcción del Presupuesto General de la Nación 2020 con todos los sectores.