Homenaje al arpista Celso Duarte González

Imprimir

El Pleno de la Cámara de Senadores, bajo la presidencia interina del senador Martín Arévalo, al inicio de la sesión ordinaria de la fecha, entregó una placa y copia de la Declaración Nº 120, de la Honorable Cámara de Senadores donde se “rinde homenaje y reconoce al arpista paraguayo Celso Duarte González, por su invaluable aporte cultural y musical”. 

WhatsApp Image 2019 09 26 at 10.07.05 1

El senador Juan Carlos Galaverna, proyectista del reconocimiento, se dirigió a sus colegas para reseñar, en apretada síntesis la trayectoria del homenajeado, “… como es mi caso, entenderán que la evocación de la niñez y de la adolescencia viene a formar una parte rutinaria de la vida, y recuerdo que, en la década del sesenta,un soñador, un pionero, de manera casi temeraria organiza el primer certamen nacional del folklore;  llevar a la dimensión nacional los famosos certámenes de los barrios que se hacían en Asunción y en el interior, era la cantera donde se proveía el maravilloso material humano y artístico para la defensa, preservación y la promoción  de los valores representativo de nuestra identidad nacional”, rememoró.

Recordó, además, que dicho certamen (que llevó por denominación el nombre de “Cándida Rosa Cardozo”),  fue organizado por don  Humberto Rubín, “por la profunda relación del apellido Cardozo con la historia del arpa paraguaya,  y ¿quién gana el primer puesto en la categoría en la modalidad de arpa, con 16 años?, este señor aquí presente, don Celso Duarte González, quien arrancó así  la vida profesional.  Los avatares de la vida lo instalan en México, con el dueto Ypacarai”, siguió rememorando.

“Tantas cosas se pueden decir de don Celso, pero el hecho de haberse aprobado por unanimidad el otorgarle esta distinción, habla mucho más de lo yo pueda decir. Señor presidente, le agradezco a usted y a los colegas por su intermedio, por haber apreciado y acompañado el proyecto que presenté en su momento, por lo cual me siento sumamente honrado como parte del Senado, de poder anotar en nuestra foja de servicio que hemos hecho un acto de justicia, estamos rindiendo un homenaje merecido. Salud maestro!”,  finalizó visiblemente emocionado,  el senador Galaverna.

A su turno, Celso Duarte, agradeció la distinción. “El arpa es un instrumento noble y significa mucho en mi vida, no es común en otros países, es un instrumento noble, admirado, que me facilitó ser bien recibo en el extranjero, hice amistades en varios países  gracias al arpa”, comentó el homenajeado, quien también solicitó que en el Paraguay se le dé  la importancia que se merece a este instrumento.

Finalmente, reiteró su contento y gratitud señalando que, “se puede decir que en mi carrera este es un momento cumbre y, casi ya en el ocaso de mi carrera, lo tomo con mucho afecto y agradecimiento, un abrazo para todos”, culminó.

Como un broche de oro, don Celso Duarte  y sus hijos Celso, Rodrigo y Juan, ofrecieron un  momento artístico, deleitando al Pleno con una serenata  con arpa, guitarra, flauta y violonchelo

26 09 19 Tres