Varias audiencias oficiales en la presidencia de la Cámara Alta

Imprimir

El presidente del Senado, Blas Llano, mantuvo varias audiencias en la mañana de este martes y en ese contexto, se reunió con el canciller Antonio Rivas, quien al concluir el encuentro manifestó que la reunión  fue para solicitar el pronto tratamiento de un acuerdo remitido al Congreso, referente a un fondo de 25 millones de dólares que otorga la FAO, a través del Fondo Verde para el Clima, a fin de desarrollar el combate a la pobreza y fomentar la reforestación.

Blas Llano con canciller

“Nosotros vamos a necesitar celeridad en el estudio y ratificación del acuerdo para poner en práctica inmediatamente este proyecto”, especificó el canciller.

El título del  proyecto es Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático (PROEZA) que se realizará también con el aporte del Estado paraguayo, identificado totalmente en el marco de este trabajo, manifestó también el ministro de Relaciones Exteriores.

PRODUCTORES DE CARNE

Blas Llano con APPEC

También representes de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) fueron recibidos también, por el titular de la Cámara Alta, a quien expresaron la inquietud del sector.

El gremio se encuentra preocupado por los precios que hoy están más bajos que en años anteriores en nuestro país, a pesar de que el valor internacional está al alza.

“Si esto sigue así, un sector importante de la población paraguaya estará obligado a vender sus vacas, su producción porque no estará en condiciones para saldar deudas importantes que asumieron”, explicó el presidente del Senado cuando se le consultó el motivo de la visita de dicho gremio.

LIBRO PARA DESARROLLAR EL CHACO

Blas Llano con Federico

El expresidente de la República, Federico Franco, también se entrevistó hoy con el titular del Senado, a quien invitó al lanzamiento del libro “Proyecto de Desarrollo Integral del Chaco”; acto que se realizará el próximo lunes 7, a las 18:00 horas en el salón del Congreso Nacional.

En el mencionado documento se presenta la necesidad de contar con una política poblacional en el Chaco donde apenas se cuenta con el 2 por ciento de la población nacional.

“El gobierno tiene que tener una política poblacional y dar las condiciones para el desarrollo con agua, energía e infraestructura con caminos adecuados”, relató Federico Franco.

La propuesta es desarrollar nuevas ciudades, por ejemplo, en Pozo Hondo y Bahía Negra donde también se contempla la manera de financiar la iniciativa con la devolución del 15 por ciento del IVA, al abonar por la luz eléctrica, a los departamentos, pero en la realidad, no se cumple.