Mesa directiva define temas a ser tratados en la sesión ordinaria

Imprimir

El titular de la Cámara Alta, senador Blas Llano, presidió en la mañana de este lunes la reunión de la mesa directiva, con los líderes y vicelíderes de Bancadas, donde se definieron varios temas a ser tratados en la próxima sesión ordinaria prevista para el jueves 10 de octubre.

WhatsApp Image 2019 10 07 at 09.53.06

En la ocasión se estudiarán una serie de Proyectos de Resolución, en los que el Senado solicita informes a diferentes instituciones, entre ellas, el Ministerio del Interior- Comandancia de la Policía Nacional, sobre el funcionamiento de las Empresas de Transporte de Caudales y al Ministerio de Hacienda sobre los Gastos Tributarios.

Así también, a la Dirección General de los Registros Públicos- Poder Judicial, sobre los títulos de propiedad de las fincas correspondientes a la Ley N° 823/95 ‘De expropiación en el Distrito de Juan E. O’leary, y al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra – Poder Ejecutivo sobre la Ley N° 823/95 De expropiación en el distrito de Juan E. O’leary”.

Por otro lado, al Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) sobre cumplimiento de fiscalizaciones a Empresas de Transporte Público de Ciudad del Este, así como a la Municipalidad de Asunción, al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social.

Al término de la reunión el senador Stephan Rasmussen señaló que se trató un tema extra, que no forma parte del orden del día, relacionado a una notificación del Poder Judicial referente al Dr. Bonifacio Ríos, ex ministro de Corte, quien había presentado una acción de inconstitucionalidad sobre un juicio que se le había hecho en el 2009.

PRÓXIMOS A SANCIÓN AUTOMÁTICA

Prosiguiendo con los temas del orden del día, el Pleno estudiará el Mensaje de la Cámara de Diputados, por la cual remiten el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Hilario Rafael Acosta Galeano”. Este tema cuenta con sanción automática el 11 de octubre de 2019.

Otro proyecto que podría quedar sancionada en forma automática el 11 de octubre es el Proyecto de Ley “Que modifica y amplia varios artículos de la Ley N° 3480/08 Que amplía la tarifa Social de Energía Eléctrica”.

MOCIÓN DE PREFERENCIA

Solicitado por la senadora Esperanza Martínez, será analizado el Proyecto de Ley “Por el cual se declara Reserva de Biosfera del Chaco, Paraguay la superficie de 7.492.250 hectárea localizada en el Departamento de Alto Paraguay y el Departamento de Boquerón, aprobada y reconocida por el Comité del Hombre y la Biosfera (MAB).

A moción del senador Paraguayo Cubas, los legisladores tratarán el Proyecto de Ley “Que establece la nómina de Personas Expuestas Políticamente (PEP) en nuestro país, teniendo en cuenta las funciones que desempeñan o han desempeñado y el vínculo de cercanía o afinidad que posean terceros”.

Otro proyecto, con moción de preferencia es el presentado por el senador Derlis Osorio “Que establece la obligación de los altos funcionarios del Estado de presentar Declaración Jurada de Intereses’, y modifica el artículo 9 de la Ley 276/94 ‘Orgánica y Funcional de la Contraloría General de la República”.

Otro documento con el mismo tenor es el proyecto de Ley “Que amplía el artículo 9 de la Ley N° 5543 del año 2015, Ley N° 5543 modifica los artículos 5° y 9° de la Ley N° 1969/02 ‘Que reglamenta la Información de Carácter Privado’, modificado por la Ley N° 1969/02”, mocionado por el senador Paraguayo Cubas.