Quince puntos figuran en el orden del día para la sesión ordinaria 

Imprimir

La Secretaría General emitió el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara Alta para este jueves, a partir de las 9 de la mañana, donde entre otros puntos, analizarán el mensaje del Poder Ejecutivo por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado inmediato superior a los Comisarios Principales”.

Sesión del 12 de setiembre del 2019 1

La actividad iniciará con la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 130 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento al ciudadano Cristian González Safstrand”.

Seguidamente, se procederá al análisis de los Proyectos de Resolución por los cuales se pide informe a varias instituciones dependientes del Poder Ejecutivo como al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Instituto Nacional del Cáncer, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Ministerio de Hacienda – Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), respecto a la intervención realizada a la Cooperativa Yvapovo Limitada. También, a la Entidad Binacional Itaipú y al Ministerio de Defensa Nacional – Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).

INFORMACIÓN DE CARÁCTER PRIVADO

Luego, los senadores procederán a analizar los proyectos próximos a sanción automática, como el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 5°, 9° y 10 de la Ley N° 1682/01 ‘Que Reglamenta la Información de Carácter Privado´, modificado por las Leyes N°s 1969/02 y 5543/15”, presentado por los diputados nacionales Hugo Ramírez y Tadeo Rojas.

El documento fue girado a las Comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo; Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana y a la de Equidad y Género.

Le seguirá el análisis del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 762 Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que modifica y amplía los artículos 336 y 345 de la Ley N° 2422/04 ‘Código Aduanero”, presentado por varios diputados nacionales.

La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley, en sesión de fecha 17 de octubre del 2018, luego la Cámara de Senadores rechazó el proyecto de Ley, en sesión de fecha 28 de marzo del 2019. Seguidamente, la Cámara de Diputados se ratificó en la aprobación del proyecto de Ley, en sesión de fecha 26 de junio del 2019. Esta será la última vuelta del análisis en la Cámara de Senadores.

Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requiere la mayoría absoluta de dos tercios (30 votos), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.

El documento fue girado a las Comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo; Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana; Industria, Comercio y Turismo, que aconsejan la ratificación en la sanción inicial del Senado en el sentido del rechazo.

Estos dos últimos proyectos tendrán sanción automática el viernes 18 de octubre de 2019.

En otro punto, analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 137 y 138 de la Ley N° 154/69 ‘Que sanciona la Ley de Quiebras, modificado por la Ley N° 5025/13”, presentado por los diputados nacionales Sebastián García, Rocío Vallejo y Sebastián Villarejo.

Este proyecto fue girado a la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.

Así mismo, debatirán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 132 y 134 de la Ley N° 6258/19 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019”. El documento fue remitido por el Poder Ejecutivo.

Este proyecto fue girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y también a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

Seguidamente, figura el estudio del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica temporalmente el artículo 253 de la Ley N° 1286/98 ‘Del Código Procesal Penal”, presentado por la diputada nacional Rocío Vallejo.

Este proyecto fue girado a la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.

También analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea la Comisión Bicameral de Mujeres Parlamentarias”, presentado por la diputada nacional Del Pilar Medina.

El documento fue girado a las Comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, Equidad y Género, que aconseja el rechazo.

Luego, analizarán el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado inmediato superior a los Comisarios Principales, de conformidad a la Constitución Nacional y a la Ley Nº 5.757/2016 ‘Que modifica varios artículos de la Ley N° 222/1993 “Orgánica de la Policía Nacional”.

El documento fue girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.

Todos estos últimos proyectos tendrán sanción automática el viernes 25 de octubre.

 MOCIÓN DE PREFERENCIA

Sesión del 25 de julio de 219 2

En otro orden de cosas, los senadores estudiarán en reunión ordinaria, por moción de preferencia a pedido de la senadora Desirée Masi, el Proyecto de Ley “De promoción y protección del derecho a vivir en familia, que regula los cuidados alternativos y la adopción de niños, niñas y adolescentes”, presentado por los senadores Pedro Arthuro Santa Cruz, Desirée Masi, Enrique Bacchetta, Víctor Ríos, Gilberto Apuril, Georgia Arrúa, Sergio Godoy y Esperanza Martínez.

Fue girado a las Comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, Derechos Humanos, Equidad y Género.

Luego, por solicitud del senador Stephan Rasmussen, analizarán el Proyecto de Ley “Que garantiza la representación proporcional en la Honorable Cámara de Senadores”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Jorge Querey, Esperanza Martínez, Fernando Silva Facetti, Carlos Filizzola, Hugo Richer y Patrick Kemper.

El documento fue girado a las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública y a la de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.

También analizarán en sesión ordinaria, el Proyecto de Resolución “Por el cual se establece el horario de la Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del día jueves 31 de octubre de 2019”, presentado por los senadores Patrick Kemper y Blanca Ovelar.

El documento fue girado a la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos.

Asimismo, figura en el orden del día el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el “Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares”, adoptado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, el 7 de julio de 2017, y suscrito por la República del Paraguay el 20 de setiembre de 2017.

El documento fue girado a las Comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y a la de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconsejan la aprobación. También fue remitido a la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible.

Posteriormente, los legisladores analizarán el Proyecto de Ley “Que crea el Registro de Beneficiaros Finales de la República del Paraguay”, presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Martín Arévalo y el senador con permiso Rodolfo Friedmann.

El material fue girado a las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública; Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo; Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, que aconsejan la aprobación con modificaciones.

También deberán expedirse con respecto al Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de setiembre de 2019, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 3° de la Ley N° 4024/10 ‘Que Castiga los Hechos Punibles de Terrorismo, Asociación Terrorista y Financiamiento del Terrorismo”, presentado por los senadores Blas Llano, Lilian Samaniego, Stephan Rasmussen, Martín Arévalo, Fernando Silva Facetti y el senador con permiso Rodolfo Friedmann.

Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta (23 votos), de conformidad al artículo 207 numeral 2 de la Constitución Nacional.

El documento fue girado a las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública; Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y a la de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, que aconsejan aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.

Entre los últimos puntos están el Proyecto de Ley “Que establece un horario de trabajo escalonado en las Instituciones Públicas en Asunción y Departamento Central”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

Este documento fue girado a la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.

AMPLIACIONES Y REPROGRAMACIONES

Sesion del 29 de julio del 2019 2

Luego, se expedirán con respecto al Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley Nº 6258, del 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, Instituto de Previsión Social”, presentado por varios diputados nacionales.

El documento fue girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

En este orden, analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019 – Presidencia de la República – Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”, presentado por los diputados nacionales Eri Valdez, Teófilo Espínola y Emilio Pavón.

El tema fue girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

También debatirán con respecto al Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019 – Comisión Nacional de Valores”, remitido por el Poder Ejecutivo.

El historial del documento señal que fue girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

Asimismo, el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Nº 953: Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley Nº 6258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’ – Cámara de Diputados”, presentado por varios Diputados Nacionales.

Este documento se aprobó en la Cámara de Diputados; luego, la Cámara de Senadores lo rechazó y la Cámara de Diputados se ratificó en la aprobación del Proyecto de Ley.

Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requiere la mayoría absoluta de dos tercios (30 votos), de conformidad al artículo 206 de la Constitución Nacional.

Fue girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

También analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’, Universidad Nacional de Asunción”, remitido por el Poder Ejecutivo.

Fue girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

Luego, se expedirán con respecto al Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’, Universidad Nacional de Asunción – Facultad de Ciencias Médicas” que fue remitido por el Poder Ejecutivo. El punto fue girado a la Comisiones de Hacienda y Presupuesto y a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

La lista de los proyectos económicos continúa con el estudio del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, del 7 de enero de 2019 - Universidad Nacional de Asunción”, remitido por el Poder Ejecutivo.

Fue girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

También el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, del 7 de enero de 2019 - Universidad Nacional de Asunción”, remitido por el Poder Ejecutivo.

Girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

 Asimismo, estudiarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por la Ley N° 6258, del 7 de enero de 2019, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’, Universidad Nacional de Asunción”, remitido por el Poder Ejecutivo.

Girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

Luego, debatirán con respecto al Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, del 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’, Comisión Nacional de Telecomunicaciones”, remitido por el Poder Ejecutivo.

Girado a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto y a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

Asimismo, analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019 ´Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio fiscal 2019’, Presidencia de la República – Secretaría Nacional Antidrogas”, remitido por el Poder Ejecutivo.

El documento fue girado a la Comisiones de Hacienda y Presupuesto y a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.