Senado distingue trayectoria literaria de Cristian González Safstrand

Imprimir

Al inicio de la sesión ordinaria de la fecha, el Pleno de la Cámara Alta, bajo la presidencia del senador Martín Arévalo, entregó una placa y copia de la Declaración “Por la cual la Honorable de Senadores expresa su reconocimiento al ciudadano Cristian González Safstrand”.

17 10 19 Homenaje UNO

El proyectista, el senador Abel González, recordó a Cristian González Safstrand como un narrador que merece ser considerado y reconocido en la historia de la literatura paraguaya por su coherencia, su conocimiento de los recursos narrativos, por su habilidad estructural, su conocimiento de los recursos narrativos, por su habilidad estructural, ingenio y aporte invaluable al Paraguay.

Cristian González Safstrand, agradeció el homenaje y en especial a los senadores Abel González, Bartolomé Ramírez y Víctor Ríos, proyectistas que propusieron esta distinción y homenaje que se rinde en la fecha.

“El principio más profundo del ser humano es el anhelo de ser apreciado”, escribió el filósofo y psicológico norteamericano William James, y ¿Cómo no debería de estar contento y feliz al saber que existen personas que me aprecian”, expresó

REFERENCIAS

El homenajeado es novelista y narrador; nació en la ciudad de Villa Elisa, en 1947. Desde joven se destacó por su interés en la literatura, habiendo leído algunos clásicos de la narrativa occidental, entre ellos a dos grandes de las letras españolas como Miguel de Cervantes Saavedra y Pedro Antonio de Alarcón y al francés Alejandro Dumas.

Se inició como narrador en 1984 con la publicación de dos novelas cortas: “Andanzas de un comisario de campaña” y “Sueños y conflictos, que fue presentado en la primera Feria Internacional del Libro por el escritor y periodista Jesús Ruiz Nestosa.

17 10 19 Homenaje Dos

Otras novelas publicadas en el siglo XXI, son Talavera Puku y el mefistofélico matasanos (2002), y el Don Juan y la Pokyra (2006). Las dos primeras ofrecían personajes típicos de la vida rural, el comisario de campaña, con sus ambiciones y anhelos colisionados con la realidad, y las dificultades sentimentales y personales en una pequeña ciudad.