Autoridades se reunieron con secretario ejecutivo de GAFILAT

Imprimir

El presidente del Congreso Nacional y de la Cámara Alta, senador Blas Llano recibió al secretario ejecutivo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT); Esteban Fullin y en el encuentro se contó también con la presencia del ministro de Hacienda, Benigno López, el jefe del Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, el ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Carlos Arregui y el experto internacional, Alejando Motesdeoca.

Presidente con visita del 23 de octubre 1

En la ocasión, el presidente Llano ofreció al visitante un breve informe sobre el tratamiento legislativo y estado actual de los proyectos de leyes presentados para su tratamiento y estudio referentes a la prevención y lucha contra el lavado de activos y financieros del terrorismo.

Señaló al respecto que en el periodo legislativo pasado (julio 2018 a junio 2019), el presidente Llano le cupo la oportunidad de presidir la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, donde se propuso una serie de objetivos, entre los que se encontraba el trabajo conjunto y coordinado con las demás instituciones, a fin de adecuar la legislación nacional a las recomendaciones y tratados internacionales aprobados y ratificados por el Paraguay.

En ese sentido, y en vista a la próxima evaluación del GAFILAT al Paraguay, desde la Comisión,  conformaron una mesa de trabajo interinstitucional integrada por representantes de varias instituciones como la SEPRELAD, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados o Comisados (SENABICO), la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público a través de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y, la Procuraduría General de la República, con el objetivo de abordar los proyectos de leyes contra el lavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

El senador Fernando Silva Facetti, por su parte, recordó que como resultado de las reuniones de esta mesa interinstitucional, se hizo la presentación oficial del paquete de 12 proyectos de leyes en una cumbre de Poderes, donde estuvieron presentes las máximas autoridades de los tres poderes del Estado, presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presidente del Poder Legislativo, senador Silvio Ovelar y presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser, donde se demostró el compromiso político existente en cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el país.

Los 12 proyectos fueron presentados como iniciativa parlamentaria, firmadas en su mayoría por los senadores miembros de la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, pertenecientes a diferentes partidos.

Continuando con el relato, cabe decir que, posterior a la presentación, estos proyectos fueron estudiados y analizados por las Comisiones Nacionales de Reforma Penal y Reforma Judicial con la participación nuevamente de representantes de las instituciones involucradas, y finalmente discutido en el seno de las comisiones permanentes del senado, de Asuntos Constitucionales, Legislación y Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos.

Actualmente, de los 13 proyectos presentados, 3 ya fueron promulgados como Ley, 2 fueron sancionados y están pendientes de Resolución por el Poder Ejecutivo, 4 fueron aprobadas por el Senado y pendientes del tratamiento en la Cámara de Diputados, 2 pendientes de tratamiento en el Senado (Cámara de origen) y 1 fue retirado.

PROCESO EVALUATIVO

Presidente con autoridades 3

Al concluir la reunión, Esteban Fullín señaló que la misma, sirvió para acercarse a las autoridades del gobierno paraguayo e informarse del avance del proceso de aprobación de leyes contra el lavado de activo y financiamiento del terrorismo, previo al inicio de evaluación por parte de GAFILAT de todo el sistema preventivo y represivo contra este este flagelo.

“Vemos que se están ocupando del tema, que es el principal fin de la misión, con lo cual estamos muy conformes en cuanto a cómo se está coordinando toda la evaluación”, refirió Fullín.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Benigno López calificó de “muy importante” el sistema de calificación que realizará GAFILAT porque ubica a Paraguay en una sociedad que combate el lavado de dinero como un delito importante.

Cabe decir, que en la reunión de la fecha estuvieron presentes los senadores que trabajaron en los proyectos, como son Enrique Bacchetta, Jorge Querey, Desirée Masi, Fernando Silva Facetti y Juan Darío Monges.