Homenaje a Dionisio Gauto por dignificar la lengua y cultura guaraní

Imprimir

Al inicio de la sesión ordinaria, el Pleno de la Cámara de Alta, bajo la presidencia del vicepresidente primero, senador Martín Arévalo, procedió a la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 152 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria de don Dionisio Gauto Galeano, por su invalorable aporte a la sociedad paraguaya, a la defensa de la democracia, a los derechos humanos y en la promoción y dignificación de la lengua y cultura guaraní”.

homanje Dionisio Gauto 1

El senador Sixto Pereira, dijo que el homenajeado nació el 6 de diciembre 1937, en la compañía Potrero Irala de San José de los Arroyos. Inició sus estudios primarios en su pueblo natal, prosiguió sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Concepción, luego en el Seminario Metropolitano de Asunción y culminó en 1963 en Buenos Aires, obteniendo la licenciatura en Teología.

Añadió el legislador, que Dionisio Gauto, fue ordenado sacerdote, becado a Roma donde realizó estudios de Derecho Canónico en el Pontifica Universidad Gregoriana obteniendo la licenciatura, de ahí paso a Bruselas donde estudió Teología Pastoral en el Instituto Internacional Lumen Vitae, recibiendo el diploma correspondiente.

Asimismo, dijo que posterior a la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, en 1989, participó en distintas instituciones, enfatizando en la participación ciudadana, la defensa y respeto de los derechos humanos y la recuperación de la memoria histórica.  

Otros de sus logros que mencionó, fue con relación a que fue nombrado secretario ejecutivo del Equipo Nacional de la Pastoral Social, de la Conferencia Episcopal. Llevó adelante los programas como Educación en Derechos Humanos, Pastoral de la Tierra, de la Salud, los migrantes y la promoción de la Mujer, y trabajó también en la promoción y dignificación de la Lengua y Cultura Guaraní.

homanje Dionisio Gauto 2

El homenajeado, a su turno, expresó su gratitud por la distinción y resaltó que todo lo que hizo fue en procura de cumplir con su deber de paraguayo. Asimismo, dedicó el homenaje a los compatriotas que se esfuerzan por lograr una convivencia más justa y pacífica en el Paraguay y también a su familia.

Fueron proyectistas del reconocimiento los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Jorge Querey, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola y Hugo Richer; todos de la bancada Frente Guasu.