La Cámara Alta sesionará en forma extraordinaria

Imprimir

La Secretaría General de la Cámara de Senadores dio a conocer el orden del día para la sesión extraordinaria prevista para este martes 5 de noviembre, a las 10:00 horas, bajo la presidencia del senador Blas Llano.

Sesion del 29 de julio del 2019 2

La actividad se iniciará con la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 151 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce la labor de la señora Francesca Crosa, como presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Paraguay (SPAPP)”.

Luego, lo senadores proseguirán con el análisis del Proyecto de Ley “De promoción y protección del derecho a vivir en familia, que regula los cuidados alternativos y la adopción de niños, niñas y adolescentes”, presentado por los senadores Pedro Arthuro Santa Cruz, Desirée Masi, Enrique Bacchetta, Víctor Ríos, Gilberto Apuril, Georgia Arrúa, Sergio Godoy y Esperanza Martínez.

El documento fue girado a las Comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, Derechos Humanos, Equidad y Género, que aconsejan la aprobación con modificaciones.

El objetivo del proyecto es preservar el derecho de niños y niñas a vivir en su familia de origen y consta de 166 artículos. La intención es reemplazar a la Ley de adopciones y modifica varios artículos de la Ley 1.680/2001, Código de la Niñez y la Adolescencia.

La iniciativa quiere fortalecer las políticas de apoyo a las familias de origen, robusteciendo el entorno familiar ante el riesgo de separación del niño, niña o adolescente, y por esta razón, se establecen lineamientos para el Ministerio de la Niñez con políticas y programas adecuados.

El documento legislativo propone, además, que si ya no hubiese posibilidades de que el niño, niña o adolescente quede con su familia original, se establezcan diferentes modalidades de “cuidado alternativo” como pueden ser las familias acogedoras y casas de abrigo, siempre con el control del Ministerio de la Niñez.

Lo nuevo sería que las familias acogedoras pueden ser también las que adoptan a los pequeños y se acortan los plazos judiciales para los trámites correspondientes a este tema.

OTRO TEMA DE DEBATE

Senadores votando del 31 de octubre 2019

Seguidamente, estudiarán el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 102 de la Ley N° 1.160 ‘Código Penal”, presentado por los senadores Víctor Ríos, Lilian Samaniego, Blas Lanzoni, Hugo Richer, Jorge Querey, Sixto Pereira y Esperanza Martínez.

Girado a la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.

De aprobarse este proyecto, quedará redactado de la siguiente manera:

Artículo 102.- Plazos. 3°- Son imprescriptibles: Los hechos punibles, previstos en el artículo 5° de la Constitución Nacional; y los hechos punibles de Abuso sexual en niños, y Abuso por medios tecnológicos, establecidos en los Artículos 135a y 135b, de la Ley 6002/2017 “Que modifica el artículo 135 de la Ley N° 1160/97 “Código Penal”, modificado por el artículo 1° de la Ley 3440/08 “Que Modifica varias disposiciones de la Ley N° 1160/97 “Código Penal”, respectivamente