Mesa directiva definió temas para la sesión ordinaria

Imprimir

El presidente de la Cámara de Senadores, senador Blas Llano, presidió la reunión de la mesa directiva, con los líderes y vicelíderes de Bancadas en la sala de reuniones de la Presidencia, donde se determinaron los temas a ser tratados en la sesión ordinaria de este jueves 7 de noviembre. Entre los más importantes está el Proyecto de Ley “Que autoriza al Poder Ejecutivo la aplicación del artículo 11 de la Ley N° 5098/2013, De Responsabilidad Fiscal”, según anunció el senador Enrique Bacchetta.

Mesa Directiva del 4 de noviembre del 2019

La sesión ordinaria iniciará con la entrega de una placa y copia de la Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce a los señores Capitán don Alejandrino Grance Santander, soldado don Roberto Villagra Alcaraz, y soldado don Juan Tomás López Leguizamón, ex combatientes de la Guerra del Chaco 1932-1035”.

Luego, pasarán a debatir una serie de Proyecto de Resolución donde se solicita informe a diversas instituciones como a la Dirección Nacional de Aduanas, a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO S.A.), al Poder Ejecutivo-Ministerio del Interior, al Comandante en jefe de las FF.AA. de la Nación, Dirección de Material Bélico (DIMABEL), al Poder Ejecutivo-Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), al Poder Ejecutivo-Ministerio de Hacienda-Abogacía del Tesoro sobre varias empresas.

También al Poder Ejecutivo-Ministerio de Hacienda-Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) sobre varias empresas, a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), sobre la inscripción de la matrícula de la aeronave N857ZY (Helicóptero) y los certificados de aeronavegabilidad, expedidos por el Registro Aeronáutico Nacional de la misma.

Asimismo, pedido de informe al Poder Ejecutivo-Ministerio de Hacienda-Servicio Nacional de Catastro, a la Municipalidad de Lambaré, Departamento Central, al Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social sobre la inscripción del sindicato de trabajadores del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

PROYECTOS PRÓXIMOS A SANCIÓN AUTOMÁTICA

Luego, los senadores pasarán a debatir los documentos próximos a sanción automática como el mensaje  derivado de la Cámara de Diputados, que rechaza el Proyecto de Ley “Del régimen de jubilaciones para profesionales médicos, de organismos y entidades del Estado (OEE) y empresas públicas”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta (23 votos) de conformidad al artículo 206 de la Constitución Nacional.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto aconseja la ratificación inicial del Senado, así como la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social.

También analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que otorga reconocimiento oficial de la Lengua de Señas Paraguaya (LSPy)”.

Otro es el Mensaje de la Cámara de Diputados por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo, a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 5616 con cuenta corriente catastral N° 27 -0636-05 ubicado en el Barrio Villa Universitaria de la Ciudad de San Lorenzo”.

WhatsApp Image 2019 11 04 at 09.32.44

En este mismo orden, analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados por el cual remite el Proyecto de Ley “Que autoriza a la Municipalidad de Katuete, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo-Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble de su dominio privado municipal, individualizado como parte de la Matrícula N° S08/5870, ubicado en el Barrio Santa Librada del citado municipio, asiento de la Escuela Básica N° 7837 Santa Librada”.

Luego, el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo-Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social-Servicio Nacional de Promoción Profesional, un inmueble individualizado como Fracción “C” parte de la Finca N° 2885, Cta. Cte. Ctral. N° 18-166-04, ubicado en la Ciudad de San Pedro de Yucamandyyú-Departamento San Pedro, para asiento del Centro Tecnológico”.

También estudiarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 19874, ubicado en el Km 4 Acaray, Barrio San Pablo Rojas, del Distrito de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes del Asentamiento San Miguel”.

Todos estos proyectos tendrán sanción automática el jueves 14 de noviembre y analizarán otro proyecto a tener sanción automática el jueves 19 de diciembre, como el Mensaje de la Cámara de Diputados, que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2029, aprobado por Ley N° 6258 del 7 de enero de 2019 Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019”-Organismos de la Administración Central y Entidades Descentralizadas”.

MOCIÓN DE PREFERENCIA

Por moción de preferencia analizarán el Proyecto de Ley “De Protección Nacional a las Tierras Rurales”, presentado por los senadores Pedro Arthuro Santa Cruz y Desirée Masi.

Por moción de preferencia también de senador Víctor Ríos estudiarán el Mensaje de la Cámara de Diputados por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece un Régimen de Indemnización de los Gestores Combatientes del Levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1.989”.

Analizarán asimismo otros proyectos del orden económico como ampliaciones presupuestarias para diversas entidades.