Titular del Congreso destaca importancia de la cultura para el país

Imprimir

El presidente de la Cámara de Senadores y titular del Congreso Nacional, senador Blas Llano, resaltó la importancia de encontrar coincidencias para mejorar la situación del  país, más allá de las diferencias políticas.  Fue en el marco del acto de homenaje por el 140 aniversario del natalicio del presidente Eligio Ayala, que se llevó a cabo en la ciudad de Encarnación, el viernes último. El  evento fue organizado por el Congreso de la Nación y su extensión cultural  "El Cabildo” y la Municipalidad de Encarnación.

Encarnación

En la ocasión fueron presentados los libros “Eligio Ayala. El estadista”, de Julia Velilla Laconich; “Eligio Ayala. Presidente Constitucional 1924-1928”, de Alfredo Viola y “Migraciones”, escrito por el propio Eligio Ayala.

El acto de homenaje fue encabezado por el presidente del Congreso de la Nación, senador Blas Llano Ramos; el intendente de Encarnación, Luis Yd y  el titular de la Gobernación de Itapúa, Juan Shmalko Palacios. Así mismo, estuvieron presentes  el senador Juan Afara y el diputado Edgar Ortiz; en tanto la presentación del contexto histórico estuvo a cargo de Guido Rodríguez Alcalá y Luis Verón, con la presencia también de la nieta del insigne estadista, la señora Marta Ayala.

El senador Blas Llano destacó la importancia del evento al significar que se trataba de un homenaje de carácter cultural donde se estaba reivindicando la historia de un gran expresidente del Paraguay, como fue Eligio Ayala.

“Este acto tiene más que un significado porque en este evento estamos personas que pertenecemos a diferentes partidos políticos o grupos sociales distintos. ¿Por qué resalto lo del significado? por ser un expresidente de la República y un intelectual liberal y, sin embargo, hoy nos congrega a exponentes de distintos signos políticos. En la vida política de nuestro país ya hemos experimentado enfrentamientos que no nos llevaron a ningún lugar; hay momentos electorales donde competimos, pero así también hay momentos en que debemos de ponernos de acuerdo y buscar coincidencias, los paraguayos debemos aprender a buscar las coincidencias para mejorar la situación de nuestro país y nuestra gente y quiero resaltar eso porque me parece muy importante”, expresó el  titular del Congreso Nacional.

“Le decía a los colegas que más adelante también está en nuestra intención poder presentar libros de intelectuales de otros partidos políticos, por ejemplo de la  ANR,  por qué no reeditar un libro de don Ignacio A. Pane, de Fulgencio R. Moreno o Blas Garay,  que también hicieron mucho por nuestra patria”, agregó.

Llano hablando

Finalmente, apuntó que lo relacionado con la cultura y la educación tendrán siempre eco favorable en el Legislativo. “Con el permiso de mis colegas parlamentarios, les digo a los intendentes presentes que el Senado va a apoyar todas las actividades culturales para el conocimiento y enriquecimiento de nuestra cultura paraguaya”, aseguró.

El acto de homenaje se llevó a cabo en el Salón Social Costanera del Club Pacu Cua, en Encarnación. La actividad contó con una muestra fotográfica inédita, de la colección del ingeniero Eduardo Alfaro Riera.

JOSÉ ELIGIO AYALA

Nació en la ciudad de Mbuyapey, el  4 de diciembre de 1879. Político y abogado, fue uno de los mandatarios más ilustrados que tuvo el país, desempeñándose como ministro de Hacienda para luego asumir como presidente de la República durante dos periodos: designado por el Congreso Nacional como provisorio, del 12 de abril de 1923 al 17 de marzo de 1924; y como constitucional elegido en comicios, del 15 de agosto de 1924 al 15 de agosto de 1928. Eligio Ayala falleció en Asunción, el 24 de octubre de 1930.

Encarnación2

Encarnación 3

PRESENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDE ITAPÚA

"Un país puede dejar de tener casi todo, pero menos cultura, y nosotros tenemos la obligación- entre todos- de transmitir esos valores y principios que heredamos de nuestros antepasados, eso hará que tengamos un sentido de identidad como paraguayos, que muchas veces nos falta", expresó el senador  Blas LLano,  quien también participó de la Gala Cultural de la Universidad Católica, donde se realizó la presentación del Libro "Edith Jiménez, Pintora y Grabadora", y la Revista "Prestigio UCI-FACE" de la Facultad de Ciencias Económicas.

Encar UCA

Encar UCA2