Resultado de la sesión ordinaria

Imprimir

El titular de la Cámara Alta, senador Blas Llano, presidió hoy la reunión ordinaria que inició con la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 159 “Que rinde homenaje y otorga mención de distinción al señor Humberto Rubin, por su invalorable aporte a la conservación del medio ambiente”.

Sesión jueves 12 de diciembre 2010 111

SOBRE TABLAS

A moción de la senadora Lilian Samaniego, los senadores analizaron y luego aprobaron el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 21 de marzo de 2017, por el cual remite el Proyecto de Ley “De inversión pública”.

Las Comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, Hacienda y Presupuesto aconsejaron la aprobación de este documento; al igual que la de Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja la aprobación con modificaciones, así como la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

En su intervención, la senadora Lilian Samaniego, la aprobación de este documento permitirá el inicio de varias obras del Ejecutivo, pendientes. El documento pasa a la Cámara de Diputados.

Luego, los senadores sancionaron el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por Ley Nº 6258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’ – Ministerio de la Mujer”, remitido por el Poder Ejecutivo.

Las comisiones de Hacienda y Presupuesto, la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, aconsejaron la aprobación del documento. El Proyecto pasa al Poder Ejecutivo.

ORDEN DEL DÍA

Luego, a moción del senador Carlos Filizzola, los senadores estudiaron y aprobaron todos los Proyectos de Resolución para pedir informes, como al Poder Ejecutivo – Instituto de Previsión Social, al Poder Ejecutivo – Secretaría de Defensa del Consumidor y Usuario (SEDECO), sobre los reclamos de usuarios hacia el servicio de la empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) y a Administración Nacional de Electricidad (ANDE), al Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Así también a la Secretaría de la Función Pública (SFP), al Poder Ejecutivo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, al Viceministerio de Transporte, al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) con relación al inmueble ubicado en la novena compañía de Luque en el Departamento Central, al Poder Ejecutivo – Presidencia de la República y al Ministerio de Agricultura y Ganadería sobre la reglamentación de la Ley N° 6286/2019 ‘De Defensa, Restauración y Promoción de la Agricultura Familiar Campesina’.

Luego, los informes requeridos a la Municipalidad de San Joaquín, Departamento de Caaguazú; a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR) respecto a la concesión del juego de azar denominado apuestas deportivas; al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; al Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat y también al Poder Ejecutivo-Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

OTROS TEMAS

Sesión del jueves 12 de diciembre 2019 2

Luego, los legisladores postergaron el estudio del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece un Régimen de Indemnización de los Gestores Combatientes del Levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989”, presentado por varios diputados nacionales. Este documento tendrá sanción automática el jueves 19 de diciembre de 2019.

También por falta de dictamen,  los senadores tuvieron que postergar el análisis del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución “Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley ‘Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por la Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’, Ministerio de Hacienda”, presentado por los diputados nacionales Marlene Ocampos y Freddy D’Ecclesiis.

ACEPTAN VETO

Los senadores aceptaron la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6356 “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Desarrollo Social, un inmueble individualizado como Finca N° 1.321, ubicado en el Barrio Pa’i Ñu del Municipio Ñemby, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del Asentamiento Guajaivity”, presentado por el diputado nacional Carlos Antonio Portillo Verón y el entonces diputado nacional Héctor Lesme.

El senador Arnaldo Franco, como presidente de la Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, aconsejó aprobar la objeción, al igual que la Cámara de Diputados. 

El documento pasa al archivo.

En este mismo orden, los senadores también aceptaron la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6348 “Que declara zonas de protección a las áreas de recarga y nacientes del sistema Acuífero Patiño y regula la Gestión del Agua Superficial y Subterránea”, presentado por los diputados nacionales Celso Kennedy, Miguel Tadeo Rojas y Pastor Vera Bejarano y por los entonces diputados nacionales Juan Félix Bogado Tatter y Ricardo González Escobar.

El senador Arnaldo Franco, de la Comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, aconsejó aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al igual que la Cámara de Diputados, por estar ya desfasado su tratamiento.  El documento pasó al archivo.

EXPROPIACIONES Y DESAFECTACIONES

También aprobaron con modificaciones el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, fracciones de inmuebles individualizadas como Fincas N° 2314 y 857, ubicadas en el barrio Remansito del Distrito de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por la diputada nacional Blanca Vargas.

El senador Arnaldo Franco de la Comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, aconsejó la aprobación con modificaciones.

El documento vuelve a la Cámara de Diputados, para su estudio y consideración.

Los senadores aprobaron con modificaciones el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que autoriza la desafectación de un inmueble de dominio público, individualizado como Finca N° 26759 con cuenta corriente catastral N° 27-0597-01, del Municipio de Capiatá a favor del Ministerio Público para sede de sus oficinas zonales”, presentado por la diputada nacional Del Pilar Medina.

El senador Arnaldo Franco, de la Comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, aconsejó la aprobación con modificaciones de este documento.

El documento vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.

Otro documento que también fue aprobado con modificaciones fue el  Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Minga Guazú, a transferir a título gratuito, a favor del Estado Paraguayo -Ministerio de Salud Pública y bienestar social, el inmueble individualizado como Lote N° 11, de la Manzana 12, Finca N° 4737, con cuenta corriente catastral N° 26-0323-11, del Km. 16 Centro Urbano, del Distrito de Minga Guazú, para asiento del Hospital Distrital de Minga Guazú”, presentado por la diputada nacional Blanca Vargas de Caballero.

El senador Arnaldo Franco, de la Comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, aconsejó la aprobación con modificaciones de este documento, para regularización patrimonial, y así recibir la autorización legislativa para transferir a título gratuito dicha propiedad.

El documento vuelve al a Cámara de Diputados para su estudio y consideración.

El Pleno, luego decidió rechazar el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 3728/09 ‘Que establece el Derecho a la Pensión Alimentaria para las Personas Adultas Mayores en Situación de Pobreza”, presentado por la diputada nacional Blanca Vargas de Caballero.

La senadora Mirtha Gusinky de la Comisión de Equidad y Género intervino para aconsejar el rechazo porque sería “legislar sobre un mismo tema que ayer ya fue sancionado por la Cámara de Diputados”.

El documento volvió a la Cámara baja.

Posteriormente, los legisladores postergaron el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 51 y 59 de la Ley N° 438/94 ´De Cooperativas´, modificado por la Ley N° 5501/15”, presentado por varios diputados nacionales.

También postergaron el análisis del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Del Crédito Rural Diferenciado”, presentado por el diputado nacional Pastor Vera Bejarano.

PENSIÓN GRACIABLE

Sesión del jueves 12 de diciembre 2019 11

En otro orden de cosas, los senadores sancionaron el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aumenta pensión graciable a la señora Haydee Alba Cabrera Vda. de Pefaur”, presentado por el diputado nacional Carlos Portillo y la entonces diputada nacional Olga Ferreira.

Así, la senadora Zulma Gómez de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, explicó que el aumento de la pensión será de 500 mil guaraníes y la señora pasará a cobrar 2.000.000 de guaraníes.

El documento pasa al Poder Ejecutivo.

Los senadores postergaron el estudio del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que concede pensión graciable a la señora Eulalia Raquel Báez Insfrán viuda de Prieto”, presentado por el diputado nacional Tito Ibarrola.

OTROS TEMAS

A moción de la senadora Georgia Arrúa, los legisladores postergaron la consideración del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que denomina con el nombre de Ildefonso Santander González, a la ruta que une a los Municipios de Naranjal con San Cristóbal”, presentado por los diputados nacionales Justo Zacarías y Manuel Trinidad.

La postergación servirá para escuchar a las autoridades y ciudadanía en general, de dicha comunidad.

Los legisladores aceptaron las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados, y sancionar el Proyecto de Ley “Que expropia del dominio del Banco Nacional de Fomento y transfiere a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, para ser transferidas a sus actuales ocupantes a título oneroso, para los fines de la Reforma Agraria, las Fincas N°s 1154, 1998, 1663, 1972, 2069, 2368, 3578, 3612, 3707, 3708, 4194, 4195, 4196 y 5712 del Distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Hugo Richer, José Ledesma, Juan Bartolomé Ramírez y Abel González.

El documento pasa al Poder Ejecutivo.

En otro punto, sancionaron el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), a los fines de la Reforma Agraria la Finca N° 1122 Padrón N° 1170, del Distrito de Curuguaty (hoy Distrito de Yby Pytá), Departamento Canindeyú”, presentado por los diputados nacionales Teófilo Espínola y María Cristina Villalba.

El documento pasó Poder Ejecutivo.

PROYECTOS CON MOCIÓN DE PREFERENCIA

Los legisladores postergaron el Proyecto de Ley “Que establece la igualdad salarial entre hombres y mujeres en el sector público y privado”, presentado por el senador Salyn Buzarquis.

Luego, rechazaron la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6390 “Que regula la emisión de ruidos”, presentado por el diputado nacional Hugo Ramírez. El documento pasa al Poder Ejecutivo.

Luego, postergaron el estudio del Proyecto de Ley “Que establece la implementación del Etiquetado Frontal de Advertencia conforme a su composición nutricional”, presentado por los senadores Pedro Arthuro Santa Cruz, Gilberto Apuril, Desireé Masi, Esperanza Martínez y Blanca Ovelar.

AMPLIACIONES Y MODIFICACIONES

Sesión del jueves 12 de diciembre 2010 3

Los legisladores sancionaron el Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de octubre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por la Ley N° 6.258 de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019’, Administración Nacional de Electricidad”, remitido por el Poder Ejecutivo.

El documento pasa al Poder Ejecutivo.

Luego, sancionaron el Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 29 de noviembre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019 – Presidencia de la República – Escribanía Mayor de Gobierno”, remitido por el Poder Ejecutivo.

El documento pasa al Poder Ejecutivo.

Luego, la Cámara de Senadores no reunió la mayoría absoluta (23 votos), y quedó  sancionado con texto Cámara de Diputados, y quedó sancionado el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1.159 “Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley ‘Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258, de fecha 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019 – Presidencia de la República – Gabinete Civil, Gabinete Social, Gabinete Militar, Procuraduría General de la República, Escribanía Mayor de Gobierno, Agencia Espacial del Paraguay, Secretaría de Emergencia Nacional, Secretaría Nacional Antidrogas, Auditoría General del Poder Ejecutivo, Secretaría Nacional de Cultura, Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Secretaría de la Función Pública”, remitido por el Poder Ejecutivo.

El documento pasa al Poder Ejecutivo.

También sancionaron el Mensaje de la Cámara de Diputados de fecha 26 de noviembre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por la ley Nº 6.258 del 7 de enero de 2019 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, Ministerio de Hacienda”, remitido por el Poder Ejecutivo.

El documento pasa al Poder Ejecutivo. 

NUEVO RÉGIMEN TRIBUTARIO

Los senadores postergaron el estudio del Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 239 de la Ley 125/1991 ‘Que establece el Nuevo Régimen Tributario”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis, así como el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 239 de la Ley 125/1991 ‘Que establece el Nuevo Régimen Tributario”, presentado por el senador Abel González.

Igualmente, quedó postergado el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 9 de la Ley 2421/04 ‘De Reordenamiento Administrativo y de Adecuación Fiscal, que modifica el Art. 239 de la Nº Ley 125/91 ‘Que establece el Nuevo Régimen Tributario”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

Se aplazó también el análisis del Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 9 de la Ley Nº 2421/04 ‘De Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal, que modifica el Art. 239 de la Nº Ley 125/91 ‘Que establece el Nuevo Régimen Tributario”, presentado por los senadores María Eugenia Penner Bajac y Juan Bartolomé Ramírez.

También aplazaron el Proyecto de Ley “Que modifica el Art. 239 de la Nº Ley 125/91 ‘Que establece el Nuevo Régimen Tributario, modificado por el artículo 9º de la Ley 2421/04 ‘De Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal”, presentado por los senadores Desireé Masi y Pedro Santa Cruz, y el estudio del Proyecto de Ley “Que modifica varios artículos de la Ley 2422/2004 ‘Código Aduanero”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

ACUERDOS CONSTITUCIONALES

La Cámara de Senadores presta el “Acuerdo Constitucional para conferir el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/97”, a solicitud del Poder Ejecutivo.

También la Cámara de Senadores presta el “Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación del señor Ceferino Adrián Valdez Peralta, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante el Gobierno de la República de Irak con sede en la República de Turquía”.

SISTEMA PREPAGA Y RECARGA

Postergaron luego el análisis del Proyecto de Ley “Que crea un sistema prepaga y recarga por el consumo de la energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

Aprobaron, el Proyecto de Declaración como “Por el cual se declara de interés nacional la iniciativa que propicia la ordenanza que regula el permiso por maternidad y paternidad en los cargos electivos de gobiernos locales”, presentado por los senadores José Ledesma y Víctor Ríos.

Siendo las 13:37 minutos y habiéndose roto el quórum legal, el presidente de la Cámara de Senadores levantó la sesión.