Resultado de la última sesión ordinaria del año

Imprimir

El titular de la Cámara Alta, senador Blas Llano, presidió la sesión ordinaria del Senado y entre los puntos más importantes se encuentra la sanción del Proyecto de Ley “Que modifica disposiciones de la Ley Nº 1015/1997 ‘Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes y su modificatoria, Ley N° 3783/2009”, presentado por varios diputados.

 Sesión del 19 de diciembre 11

SOBRE TABLAS

En esta instancia, los senadores sancionaron el Proyecto de Ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 6112/18 ‘Del fondo de jubilaciones y pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación”, presentado por los senadores Amado Florentín, Enrique Salyn Buzarquis, María Eugenia Penner Bajac, Hermelinda Ortega, Blas Llano, Desirée Masi, Pedro Arthuro Santa Cruz, Juan Darío Monges, Arnaldo Franco, Enrique Bacchetta, Oscar Salomón y Antonio Barrios, aprobado por la Cámara de Senadores  y aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados.

La Cámara de Senadores acepta las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados, queda sancionado y pasa al Poder Ejecutivo.

 ORDEN DEL DIA

En la oportunidad, a moción del senador Carlos Filizzola, el Pleno estudió en conjunto y aprobaron los Proyectos de Resolución para pedir informe a varias instituciones, como al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y al de Desarrollo social, sobre omisión de traslado de comprobante de pago de licencias de pesca, informe a la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) año 2019; y al Poder Ejecutivo-Ministerio de Tecnología de la Información y la Comunicación.

También aprobaron el Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo-Presidencia de la República sobre el cronograma de potencia a ser contratada de Itaipú por la Ande”, presentado por varios senadores.

Además, en otro punto aprobaron el Proyecto de Declaración “Por el cual se declara de Interés Nacional el Proyecto de pavimentación asfáltica para el tramo que une los distritos de San José de los Arroyos, Mbocayaty del Yhaguy al Parque Nacional Vapor Cué de Caraguatay”.

Los legisladores aprobaron el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 13 de diciembre de 2019, por el cual solicita la autorización correspondiente para el ingreso temporal al país de 10 (diez) instructores invitados de las Fuerzas Especiales de la Armada de los Estados Unidos de América (Navy Seals) con sus respectivos equipos, armamentos y municiones, que ingresarán entre el 6 y 7 de marzo de 2020, que serán utilizados en el Ejercicio Conjunto - Intercambio de Entrenamiento Combinado Joint Combined Exchange Training (JCET), a ser desarrollado con Personal del Comando de Infantería de Marina y de la Prefectura General Naval (Agrupación Antinarcótica), a llevarse a cabo del 9 de marzo al 10 de abril del 2020.

Los senadores postergaron el estudio del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece un régimen de indemnización de los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989” que tendrá sanción automática justamente  este jueves 19 de diciembre.

Se postergó también el análisis del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución “Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por la Ley N° 6258, de fecha 7 de enero de 2019, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, Ministerio de Hacienda”, que tendrá sanción automática el martes 3 de marzo de 2020.

Otros puntos postergados fueron la consideración del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable a la señora Eulalia Raquel Báez Insfrán viuda de Prieto” y el Proyecto de Ley “Que solicita pensión graciable al señor Marcial Rodríguez”, presentado por el senador Juan Bartolomé Ramírez.

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA POR MEDIOS TELEMATICOS

Sesión del 19 de diciembre 13

Los legisladores  aceptaron las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados, y quedó sancionado el Proyecto de Ley “Que autoriza la implementación del sistema de audiencias por medios telemáticos en el Poder Judicial y el Ministerio Público”, remitido por el Poder Ejecutivo, aprobado con modificaciones en la Cámara de Diputados.

El documento fue remitido al Poder Ejecutivo.

Así mismo, la Cámara de Senadores prestó el Acuerdo constitucional para el nombramiento del señor Fernando Filártiga Cantero, como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, de conformidad a la Constitución Nacional y a la Ley N° 489/95”.

Se comunica al Poder Ejecutivo.

El Pleno postergó el estudio del Proyecto de Ley “Del Ejercicio profesional de la Radiología”, presentado por los senadores Amado Florentín, Antonio Barrios, Arnaldo Franco, Juan Afara, Jorge Querey, Derlis Osorio, María Eugenia Penner Bajac, Esperanza Martínez y Lilian Samaniego.

Asimismo, postergaron el análisis del Proyecto de Ley “Que establece la prohibición de otorgar subsidio a empresas del transporte público que sean infractores de la Ley”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

Postergaron también el debate del Proyecto de Ley “Que fomenta la utilización de Recursos Renovables con fines Energéticos”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Blas Lanzoni, Zulma Gómez, Blas Llano, María Eugenia Penner Bajac, Patrick Kemper y el entonces senador Dionisio Amarilla.

DIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL DENGUE

Sesión del 19 de diciembre con Arevalo

Los legisladores aprobaron el Proyecto  de Ley “Ley Andrea,  que declara al 18 de enero  Día Nacional de lucha contra el Dengue”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Esperanza Martínez y Miguel Fulgencio Rodríguez.

En su intervención, el senador Jorge Querey recordó que este proyecto busca instar a tomar conciencia sobre la implicancia y los alcances de esta enfermedad,  basado en  el caso de Andrea Fernández, una de las víctimas más emblemáticas que tuvo este mal.

Por su parte, la senadora Desirée Masi también recordó el caso de la joven de 17 años, considerada la primera víctima. “Ojalá no se cumpla lo que está anunciando el Ministerio de Salud y con la aprobación de este proyectos se puedan revertir los pronósticos de una epidemia del dengue en este verano”, señaló la legisladora.

Luego, los senadores pospusieron el análisis del Proyecto de Ley “Que establece un Régimen Especial y Transitorio para la Regularización de la tenencia y ocupación irregular, de fracciones de los inmuebles que forman parte de las fincas que fueron expropiadas por la Ley N° 517/95”, presentado por el proponente, además de los senadores Enrique Salyn Buzarquis y el entonces senador Rodolfo Friedmann.

Asimismo, postergaron el estudio del Proyecto de Ley “Que establece un Régimen Especial y Transitorio para la Regularización de la Tenencia y Ocupación de los inmuebles que forman parte de las fincas que fueran expropiadas por Ley N° 517/95”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Blas Lanzoni, Zulma Gómez, Sergio Godoy, Silvio Ovelar, Juan Afara, Desirée Masi, Oscar Salomón y Pedro Arthuro Santa Cruz.

Otro tema aplazado en su tratamiento fue el Mensaje de la Cámara de Diputados por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea 150 (ciento cincuenta) nuevos Registros Notariales a nivel nacional y reglamenta el llamado a concurso de oposición”, presentado por varios diputados Nacionales.

ASCENSOS

 La Cámara de Senadores prestó el Acuerdo Constitucional para el ascenso al grado superior inmediato de 11 comisarios, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley 5757/2016 “Que modifica varios artículos de la Ley 222/93; en tanto que postergó la promoción de otro grupo de comisarios

El documento Pasa al Poder Ejecutivo.

En este mismo punto, la Cámara de Senadores prestó el Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso al grado inmediato superior de Oficiales Superiores, de conformidad a lo dispuesto en la Constitución Nacional y la Ley N° 1115/1997, concordante con la Ley N° 4221/2010.

Se comunica al Poder Ejecutivo.

PROYECTOS SOBRE REGIMEN TRIBUTARIO

Sesión del 19 de diciembre 1 votando

En otro punto, postergaron el análisis de todos los proyectos que formaban parte el paquete de proyectos relativos al nuevo régimen tributario como el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 239 de la Ley 125/1991, Que establece el Nuevo Régimen Tributario”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

También el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 239 de la Ley 125/1991 Que establece el Nuevo Régimen Tributario”, presentado por el Senador Abel González y el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 9 de la Ley 2421/04 De reordenamiento administrativo y de adecuación fiscal, que modifica el Art. 239 de la Ley 125/91 Que establece el Nuevo Régimen Tributario”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

Asimismo, aplazaron el estudio del Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 9 de la Ley 125/91 Que establece el Nuevo Régimen Tributario, modificado por el artículo 9° de la Ley 2421/04 De reordenamiento administrativo y de adecuación fiscal”, presentado por los senadores Desirée Masi y Pedro Santa Cruz y el Proyecto de Ley “Que  modifica varios artículo de la Ley 2422/2004 Código Aduanero”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

Igualmente se aplazó el estudio del Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 266, inciso b) y el artículo 273 de la Ley N° 834/96”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Enrique Salyn Buzarquis y Oscar Salomón.

NUEVO MUNICIPIO

En otro orden, los legisladores sancionaron el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea el Municipio de Laurel en el XIV Departamento Canindeyú y una Municipalidad con asiento en el Pueblo de Laurel y modifica los límites de los Distritos de Ybyrarobaná y Nueva Esperanza”.

La senadora Georgia Arrúa,  por la Comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, aconsejó la aprobación.

El proyecto pasa al Poder Ejecutivo.

También sancionaron el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo-Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, 248 lotes fraccionados y catastrados del inmueble individualizado como Finca N° 961, Padrón N° 1737 del Municipio de Limpio, Departamento Central, para su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes del asentamiento denominado 19 de Junio”, presentado por la diputada nacional, Del Pilar Medina de Paredes.

El documento pasa al Poder Ejecutivo.

Luego, aprobaron con modificaciones el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para ser transferido a sus actuales ocupantes, la Finca N° 1.031, Padrón N° 82, del a Compañía Mbocayaty Sur, del Distrito de Itauguá, Departamento Central”, presentado por los senadores José Ledesma y Sixto Pereira.

El documento pasa a la Cámara de Diputados.

Los senadores aprobaron con modificaciones el Proyecto de Ley “Que desafecta de su condición de bien de dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Educación y Cultura el inmueble individualizado como Lote N° 2 – A, con cuenta corriente catastral N° 29-1221-10, inscripto en los Registros Públicos con matricula N° 1-12.770 del Distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay”, presentado por los Senadores Juan Bartolomé Ramírez y Abel González

La modificación planteada es sustituir el nombre de Ministerio de Educación y Cultura, por su actual denominación, cual es el de Ministerio de Educación y Ciencias.

El documento pasa a la Cámara de Diputados.

Aceptaron también con modificaciones el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la municipalidad de Carlos Antonio López, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, un inmueble para regularizar las instalaciones de los servicios de salud ubicados en el mismo”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Sixto Pereira, Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez y Jorge Querey.

El documento pasa a la Cámara de Diputados. 

Entre los últimos puntos analizados, los senadores sancionaron el Proyecto de Ley “Que modifica disposiciones de la Ley Nº 1015/1997 ‘Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes y su modificatoria, Ley N° 3783/2009”, presentado por varios Diputados.

El senador Sergio Godoy, como presidente de la Comisión de Legislación, Codificación, Justica y Trabajo, que aconsejó la aprobación, se refirió sobre la importancia de este Proyecto, destinado a prevenir y reprimir los actos ilícitos destinado a la legitimización de dinero o bienes.

En su exposición dijo que el principal motivo es ajustar preceptos esenciales, a efectos de adecuar la legislación nacional y propiciar la implementación de medidas con un enfoque basado en riegos, conforme a los estándares internacionales del régimen anti-lavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo a manera de tomar acciones idóneas, acordes a la naturaleza de cada una del as amenazas, vulnerabilidades y debilidades detectadas a nivel interno.

Por su parte, en su intervención, el senador Enrique Bacchetta recordó que, en virtud del compromiso asumido por Paraguay como miembro del Grupo de Acción Financiera (GAFI), de acentuar los esfuerzos para cumplir con los objetivos de prevención y represión adoptados por la comunidad global, se debía de aprobar el presente proyecto.

En la instancia de “Pedidos y Formulaciones”, los senadores aprobaron el horario que tendrán los funcionarios durante el receso parlamentario,  que será de 7 a 13 Hs., y el asueto para funcionarios del Congreso el 24 y el 31 de diciembre.

Habiéndose agotado los puntos del orden del día, el vicepresidente primero, Martín Arevalo, en ejercicio de la Presidencia levantó la sesión, siendo las 14.30 Hs.