Convocan a sesión extraordinaria con 11 puntos a ser analizados

Imprimir

Por Resolución N° 1256, el presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, convoca a sesión extraordinaria a realizarse el próximo martes 24 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados, de conformidad a lo que establece en el Artículo 41°, inciso (i), del Reglamento Interno, respectivamente.

Sesión extraordinaria del 11 de marzo del 2020 11

En la oportunidad, los legisladores estudiarán el orden del día dispuesto para la fecha, cuyo primer punto es el Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 14 de octubre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 5538/15 ‘Que modifica la Ley N° 4045/10 ´Que modifica la Ley N° 125/91, modificada por la Ley N° 2421/04, sobre su Régimen Tributario, que regula las actividades relacionadas al tabaco y establece medidas sanitarias de protección a la población’ y regula los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina y Sistemas Similares sin Nicotina – SEAN/SSSN”, presentado por varios diputados nacionales.

Este proyecto tendrá sanción automática el martes 24 de marzo de 2020, y fue girado a las comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, Salud Pública y Seguridad Social, así como a la de Industria, Comercio y Turismo.

En segundo punto figura la consideración del Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de octubre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara, el 10 de noviembre de cada año como Día Nacional de los Jubilados Paraguayos”, presentado por el diputado nacional Luis Urbieta.

Este proyecto tendrá sanción automática, el miércoles 25 de marzo de 2020 y girado a las comisiones de Salud Pública y Seguridad Social.

Seguidamente, los legisladores pasarán a analizar el Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de octubre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo (Corte Suprema de Justicia, Juzgado de Paz), un terreno municipal individualizado como Lote N° 06, Manzana N° 0556, Cta. Cte. Ctral. N° 24-0556-06, ubicado en el Barrio N° 02 – Villa Bonita de la ciudad de San Juan Bautista Misiones”, presentado por el Diputado Nacional Hugo Capurro.

Este documento tendrá sanción automática el viernes 27 de marzo de 2020 y fue girado a las comisiones de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.

En el punto 4 figura el estudio del Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 20 de noviembre de 2019, por el cual remite el Decreto Nº 2883, por el cual se objeta totalmente el Proyecto de Ley N° 6403/19 “Que regula la inmovilización de activos financieros de personas relacionadas con el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva y los procedimientos de difusión y exclusión en la lista de sanciones elaboradas en virtud de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

Este proyecto tendrá sanción automática el martes 31 de marzo de 2020. Para la ratificación en la sanción inicial al proyecto de Ley, se requiere la mayoría absoluta (23 votos), de conformidad al Artículo 209 de la Constitución Nacional.

El documento fue girado a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, así como a la de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos.

En el punto 5 figura el análisis del  Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 27 de setiembre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 8963 –PY, por un monto de hasta ciento quince millones de dólares de los Estados Unidos de América (USS 115.000.000), suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), en fecha 3 de junio de 2019, para el Financiamiento del Proyecto de Fortalecimiento del Sector Público de Salud, a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258, del 7 de enero 2019”.

Fue girado a las comisiones de Hacienda y Presupuesto, Salud Pública y Seguridad Social, así como a la de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

Seguidamente, en el punto  6 figura la consideración del Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 3 de julio de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 4526/OC – PR, suscrito en fecha 9 de noviembre de 2018, entre el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por un monto de quince millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 15.000.000.), y el contrato de garantía entre la República del Paraguay y el BID, por intermedio del Ministerio de Hacienda y el BID, para el financiamiento del ‘Proyecto Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del SENACSA en calidad de certificación sanitaria e inocuidad de productos y subproductos de origen animal’, a cargo del SENACSA, y amplia el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258 del 7 de enero de 2019”.

Fue girado a las comisiones de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

EXPROPIACIONES, DESAFECTACIONES Y CREACIÓN DE MUNICIPIOS

Le sigue el estudio del Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 23 de octubre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, varios inmuebles de la Finca N° 8350 con Cta. Cte. Ctral. 27-6808-02, que conforman la propiedad horizontal (por piso y departamento) identificado como complejo habitacional Loma Merlo, ubicado en el Municipio de Luque para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por la diputada nacional Del Pilar Medina Paredes y el entonces diputado nacional Ricardo González.

Sesion del 5 de marzo 2

El documento tendrá sanción automática el jueves 2 de abril de 2020 y girado a la comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.

En el punto 8, está la consideración del Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de octubre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea el Municipio de Paso Horqueta en el Departamento Concepción y una Municipalidad con asiento en el pueblo de Paso Horqueta y modifica los límites de los Distritos de San Alfredo y de Concepción”, presentado por los diputados nacionales Andrés Rojas Feris, Emilio Pavón y Luis Urbieta.

El documento tendrá sanción automática el viernes 3 de abril de 2020 y fue girado a la comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.

En el orden número 9 está el análisis del Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de octubre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea el Municipio de Marangatú en el XIV Departamento Canindeyú y una Municipalidad con asiento en el pueblo de Marangatú y modifica los límites del Distrito de Nueva Esperanza”, presentado por la diputada nacional María Cristina Villalba.

El documento tendrá sanción automática el viernes 3 de abril de 2020. Fue girado a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, así como a la de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.

En el punto 10 está la consideración del Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de noviembre de 2019, por el cual remite la Resolución N° 1765: Que da por aceptada la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6364 "Que modifica el acápite y el artículo 1º de la Ley Nº 5002/13 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como Finca Nº 11.239, ubicado en el Barrio Remansito – Sector 3 del municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por la diputada nacional Blanca Vargas de Caballero.

Tendrá sanción automática el miércoles 8 de abril de 2020. Para la ratificación en la sanción inicial al proyecto de Ley, se requiere la mayoría absoluta (23 votos), de conformidad al Artículo 209 de la Constitución Nacional.

El documento fue girado a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, así como a la de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.

En el punto 11 figura el estudio del Mensaje de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de octubre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo, a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, fracciones de inmuebles individualizadas como parte de la Finca N° 30455, ubicadas en el Barrio Anahí del citado municipio”, presentado por el diputado nacional Néstor Fabián Ferrer Miranda.

El proyecto tendrá sanción automática el jueves 9 de abril de 2020 y fue girado a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, así como a la de Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.