El senador Blas Llano, titular del Congreso Nacional y la Cámara Alta, dio a conocer este viernes la Resolución N° 2.133 que dispone la revocación de la adjudicación, así como la cancelación para la licitación de presentes protocolares. Las determinaciones responden a las medidas administrativas para reasignar recursos en la lucha contra la pandemia del coronavirus (COVID-19), anunciadas por la Presidencia del Senado.
En este caso, la revocación de la adjudicación y la cancelación para licitar la compra de presentes (obsequios) protocolares para el Congreso Nacional, es una medida que se ajusta a las recomendaciones del dictamen de la Unidad Operativa de Contrataciones, amparado en el Artículo 31 de la Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas”.
En el punto relacionado a cancelación de licitación establece que, las convocantes podrán cancelar una licitación por caso fortuito o fuerza mayor. Agrega, además, que de igual manera podrán cancelarla cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad de adquirir o arrendar los bienes, contratar la prestación de los servicios o ejecutar las obras, o que de continuarse con el procedimiento de contratación, se pudiera ocasionar daño o perjuicio a los organismos, las entidades y a las municipalidades. El documento señala también que, en todos los casos de cancelación de la licitación, los oferentes no tendrán derecho o reembolso de gastos ni a indemnización alguna.
Cabe recordar que, la semana pasada, el titular de la Cámara Alta, senador Blas Llano, dispuso la cancelación del contrato de la prestadora de servicio de telefonía celular para corporativos, determinación que rige para quienes integran la mesa directiva, altas autoridades y funcionarios superiores.
A esto también se le suma la rescisión del contrato del seguro médico para los legisladores, cuya caducidad se cumplió el pasado fin de mes de abril y no fue renovado.
Los gastos reducidos en el Senado de la Nación y el Congreso Nacional, dispuestos por el presidente Blas Llano, serán puestos a disposición del Ministerio de Hacienda para que, en caso necesario, realice una reprogramación general del presupuesto a fin de redireccionar a las necesidades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), en el contexto de la pandemia por el COVID-19.