La Unión Interparlamentaria (UIP) destaca responsabilidad del Congreso Nacional paraguayo ante la pandemia a causa del COVID-19. Así lo expresa en su sitio web, donde señala que el Poder Legislativo, cuyo titular es el senador Blas Llano, sigue debidamente las recomendaciones emitidas por la OMS y el Ministerio de Salud de nuestro país.
Según el informe publicado, el senador Blas Llano, quien además es presidente del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) que forma parte de la Unión Interparlamentaria (UIP), gestionó que se cumplan las medidas básicas de cuidados, que entre otras incluyen, reducción en el número de funcionarios en las instalaciones del Congreso; prohibición de acceso a visitantes; medición de temperatura en puertas de entrada; desinfección manual de todas las personas que ingresan al edificio; y realización de ruedas de prensa virtuales.
La UIP se ha comunicado con los presidentes de sus Parlamentos miembros para alentar los esfuerzos que están realizando para contribuir a los esfuerzos para detener la pandemia de COVID-19. En aras de compartir la práctica parlamentaria y facilitar la comunicación interparlamentaria, la UIP está pidiendo a sus miembros que comuniquen qué medidas están tomando para legislar para la crisis, así como cómo están utilizando la tecnología para continuar funcionando en un momento de confinamiento y distanciamiento social.
En ese contexto, el informe destaca también que el Parlamento paraguayo modificó sus reglas para permitir que las sesiones se realicen de forma remota. Ambas cámaras del Parlamento, el Senado y la Cámara de Diputados, celebran sesiones con la plataforma Zoom. Algunas reuniones se llevan a cabo en el edificio del Parlamento para tratar asuntos urgentes, utilizando salas grandes con menos parlamentarios, para que puedan sentarse a dos metros de distancia.
Dada la importancia del trabajo de la legislatura, los miembros del parlamento están probando el uso de tecnologías digitales para poder continuar con su trabajo. Se centran en la adecuación y legalidad de las plataformas electrónicas para el trabajo remoto. El Senado celebró sesiones con algunos parlamentarios durante este período en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados, que es más grande, para que las personas puedan sentarse a dos metros de distancia.
La Cámara de Diputados está celebrando reuniones plenarias y de comité digitalmente. Una sesión se llevó a cabo en el Salón Bicameral, con unos pocos parlamentarios separados.
A la luz de la crisis, el Congreso ha cancelado una serie de programas, reduciendo así su presupuesto. Los fondos ahorrados se están redirigiendo al Ministerio de Salud para su lucha contra la pandemia, remarca también el informe referente al actuar del Congreso Nacional.