Legisladores definirán voto de censura a ministro de Educación

Imprimir

La Secretaría General emitió el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara Alta, prevista para este jueves 21 de mayo, convocada por el presidente, senador Blas Llano, a partir de las 9:00 horas, a través de la plataforma virtual. Resalta el Proyecto de Resolución “Que considera insatisfactorias las respuestas del señor Eduardo Romalino Petta San Martín, ministro de Educación y Ciencias (MEC) y emite el voto de censura en contra del mismo”.

Sesión del 13 de mayo del 2020 1 1

La reunión iniciará con el análisis de los proyecto de resolución por el cual se solicitan informe a diversas instituciones como al Ministerio de Hacienda con relación al programa de Becas Carlos Antonio López, al Consejo de Administración del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal,  al Poder Ejecutivo - Ministerio de Defensa Nacional.

La lista de pedidos de informe continúa a la municipalidad y otro a la Junta Municipal de la ciudad de Concepción, al Poder Ejecutivo - INDERT, a la Dirección General de los Registros Públicos, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre la licitación y adjudicación vía excepción de servicio de desinfección prolongada para hospitales del MSPBs –COVID -19 por valor de 12.917.955.000 guaraníes.

Asimismo, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la Franja Costanera Norte, en referencia al llamado N° 013/2014- Contrato Nº 234/2014, al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – sobre situación de las salas de terapia intensiva, en la décima tercera Región Sanitaria – Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

También se solicita informe a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) – Ministerio De Obras Publicas y Comunicaciones (M.O.P.C.) – Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre el resultado y obras realizadas en la licitación para la adjudicación de la reposición funcional del primer tramo de la red ferroviaria de Encarnación.

Otro a la Administración Nacional de Electricidad (A.N.D.E.), al Poder Ejecutivo - Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (M.O.P.C.), al Ministerio Público, al Ministerio del Interior, así como al Poder Ejecutivo, Banco Central del Paraguay, referente a medidas financieras de apoyo a la economía y protección a las familias y empresas. También a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones –CONATEL sobre torres de celulares e internet instaladas, en instalación y a instalarse.

Además, está una reiteración de pedido de informe al Poder Ejecutivo-Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, también al Poder Ejecutivo-Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre la implementación del Plan Nacional de respuesta a virus respiratorio 2020-SARS COV 19 y cuarentena inteligente.

En segundo lugar, los legisladores analizarán el documento referente, al Proyecto de Resolución “Que considera insatisfactorias las respuestas del señor Eduardo Romalino Petta San Martín, Ministro de Educación y Ciencias (MEC) y emite el voto de censura en contra del mismo”-

El mencionado documento fue presentado por los senadores Arnaldo Franco, Antonio Barrios, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Enrique Riera, Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey, Sixto Pereira, Sergio Godoy, Stephan Rasmussen y Víctor Ríos.

Posteriormente, debatirán el Proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado paraguayo (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones) varios inmuebles y mejoras afectados a obras de infraestructura”, remitido por el Poder Ejecutivo.

MOCIÓN DE PREFERENCIA  

Igualmente, figura como tema a ser tratado, el Proyecto de Ley “De procedimientos administrativos”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti y Enrique Bacchetta.

senado 55.55

También, el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía el clasificador presupuestario aprobado con la Ley N° 6469/2020 Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020 en cuanto al objeto de gasto del rubro 240”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti y Antonio Apuril; al igual que, el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley N° 6469 de fecha 2 de enero de 2020 – Ministerio de Educación y Ciencias – Instituto Paraguayo del Indígena”, presentado por los senadores Hermelinda Alvarenga, Ortega, Mirta Gusinky, Sixto Pereira y Blas Lanzoni.

El orden del día contempla el análisis de otros proyectos legislativos, como el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía el Artículo 4° de la Ley N° 4.758/12 Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”, presentado por el senador Abel González

También el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 6524/20; amplia la exoneración de la Ande, Essap, Copaco S.A; servicio de internet, televisión y telefonía; otorga subsidio a los abogados; difiere y refinancia los créditos hipotecarios; difiere y refinancia las cuotas por seguro médico; difiere las cuotas de los colegios privados, privados subvencionados, universidades e institutos de educación superior; difiere las cuotas a concesionarias de vehículos; establece un sistema de geo localización y aplicación móvil para autodiagnóstico”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

PROYECTOS PRÓXIMOS A SANCIÓN AUTOMÁTICA

Luego, se encuentra para su estudio el Mensaje de la Cámara de Diputados,  por el cual remite el Proyecto de Ley “Que regula el comisionamiento del personal policial asignado a autoridades nacionales, organismos y entidades del Estado y entidades privadas para cobertura de seguridad”, presentado por varios diputados nacionales.

Además, el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece las medidas de seguridad para la protección a la sociedad contra agresores sexuales y modifica los artículos 72 y 81 de la Ley N° 1160/1997 ‘Código Penal”, presentado por varios diputados nacionales.

Estos dos temas tendrán sanción automática el 22 de mayo próximo.

Los senadores también analizarán el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor de la Municipalidad de Capiatá el inmueble individualizado con Matricula LO2/14087, Cta. Cte. Ctral. N° 27.0008-18, ubicado en la ciudad de Capiatá sobre las calles Curupayty y la Candelaria, para asiento de un Museo”, presentado por los diputados nacionales Raúl Latorre, Erico Galeano Segovia y Sebastián Villarejo.

Este tema tendrá sanción automática el jueves 28 de mayo próximo.

Otros temas, cuya sanción automática se dará el 28 de mayo, son los Mensajes de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1162: Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley “Que denomina, Ruta Departamental, Ruta Ñ´ - Concepción Zelada de Avalos al tramo del km 160 de la Ruta N° 9 Doctor Carlos Antonio López al km 137, Fortín Caballero”, presentado por los diputados Nacionales Julio Enrique Mineur, Basilio Núñez y Rocío Vallejo; y, el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Eleuterio Agüero”, presentado por el diputado Nacional Néstor Ferrer.

Los legisladores tendrán que estudiar también el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1191: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 30 y 33 de la Ley N° 1.340/1988 Que modifica y actualiza la Ley N° 357/1972 Que reprime el tráfico Ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines y establece medidas de prevención y recuperación de farmacodependientes”, presentado por los senadores Víctor Ríos y Patrick Kemper. Este tema tendrá sanción automática el 29 de mayo próximo.