La mesa directiva definió temas para sesión ordinaria 

Imprimir

El vicepresidente primero de la Cámara Alta, senador Martín Arévalo, encabezó la reunión de la mesa directiva, con los líderes y vicelíderes de Bancadas realizada este lunes, a través de la plataforma virtual, donde se estableció 13 puntos tentativos a tratar este jueves 4 de junio, a partir de las 9:00 horas, en sesión ordinaria virtual. 

Mesa Directiva del 1 de junio del 2020 1

En primer lugar se hará entrega de una placa y copia de la Declaración Nº 192 “Que otorga mención de distinción a la señora Esperanza Gill, por su relevante trayectoria y su invalorable aporte a la Cultura de la República del Paraguay”.

Posteriormente, los legisladores resolverán respecto a diversos proyectos de Resolución como el que pide informe al Poder Ejecutivo - Ministerio de Hacienda,  a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), al Poder Ejecutivo - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, referente a necesidades institucionales y adquisiciones de insumos, equipamientos y medicamentos, ante la pandemia del coronavirus SARS-COV2, a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y al Viceministerio del Transporte. 

El orden del día tentativo contempla también el estudio del Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que crea la circunscripción judicial electoral del Departamento Canindeyú”, presentado por los diputados nacionales Cristina Villalba, Ramón Romero Roa y Enrique Mineur.

Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requiere la mayoría absoluta de dos tercios (30 votos), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.

Asimismo, los senadores analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 53 de la Ley N° 3.966/10 ‘Orgánica Municipal”, presentado por la diputada nacional Rocío Abed de Zacarías.

Luego, los legisladores considerarán la Resolución Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 13 de la Ley N° 426/94 Que establece la Carta Orgánica del Gobierno Departamental”, presentado por la diputada nacional Rocío Abed de Zacarías.

MOCIÓN DE PREFERENCIA

Por moción de preferencia, a pedido de la senadora Georgia Arrúa, los senadores tratarán el Proyecto de Ley “Que autoriza al Instituto de Previsión Social a contratar servicios privados de consulta médica ambulatoria de diagnóstico y tratamiento, servicios privados de diagnóstico por electrocardiograma, y servicios privados de diagnóstico por radiografías y laboratoriales”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala y Georgia Arrúa.

Mesa Directiva del 1 de junio de 2020 3

Luego, a solicitud del senador Stephan Rasmussen, los legisladores tratarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece el régimen especial para la donación de alimentos”, presentado por varios diputados nacionales.

A solicitud del senador Oscar Salomón, analizarán, en sesión ordinaria, el Proyecto de Ley “Por el cual se autoriza excepcionalmente al Instituto Nacional de Cooperativismo, la potestad de reglamentar las facultades de la Asamblea Ordinaria de las Cooperativas, durante la emergencia sanitaria”, presentado por el senador Oscar Salomón.

Asimismo, los legisladores considerarán el Mensaje el Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de Préstamo N° 4.671/OC – PR, suscrito el 5 de abril de 2019, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la República del Paraguay, por un monto de hasta veinticinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 25.000.000), para el financiamiento del Proyecto Mejoramiento de las Finanzas Públicas para el Desarrollo Sostenible del Paraguay a cargo del Ministerio de Hacienda, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258 del 7 de enero de 2019”.

También, estudiarán el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de Préstamo N° 4568/GN – PR, suscrito el 21 de febrero de 2019, entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su calidad de Agencia Implementadora del Fondo Verde para el Clima, por un monto de veinte millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 20.000.000), y el contrato de garantía entre la República del Paraguay, representada por el Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo, para el Financiamiento del Proyecto Promoción de la Inversión Privada en Eficiencia Energética en el sector industrial en Paraguay’, a cargo de la Agencia Financiera de Desarrollo, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258 del 7 de enero de 2019, para el Ejercicio Fiscal 2019”.

Asimismo, el orden del día tentativo contempla el análisis del Proyecto de Ley “De procedimientos administrativos”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti y Enrique Bacchetta.

También, los legisladores estudiarán el Proyecto de Ley “Que reglamenta el artículo 59 de la Ley N° 1264/1998 General de Educación”, presentado por el senador Enrique Riera.

La lista de temas tentativos, para la sesión ordinaria continúa con el análisis del Mensaje   del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Justicia, de fecha 26 de mayo de 2020, por el cual remite el Decreto Nº3629: por el cual se objeta parcialmente el Proyecto de Ley “Que reglamenta los Artículos Constitucionales 146, 147, 148, 149, 150, 151 y 154 De la nacionalidad”.

Para la ratificación en la sanción inicial al proyecto de Ley, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 209 de la Constitución Nacional.

Proseguirán la sesión ordinaria, con la consideración del Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 22 de octubre de 2019, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de Comisario Principal a los oficiales comisarios de la Policía Nacional, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley 5757/2016 “Que modifica varios artículos de la Ley 222/93”.

La lista de los oficiales remitidos por el Poder Ejecutivo incluye a:

Comisario MAAP. Pablo González Núñez, CI Nº 2.043.232

Comisario MAAP. Mariano Lezcano Molinas, CI Nº 1.849.119

Comisario MAAP. Osvaldo Javier Vera Espínola, CI Nº 2.050.623

Finalmente, los legisladores estudiarán el Proyecto de Resolución “Por el cual se amplía la competencia de la Comisión Asesora Permanente de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales”, presentado por la senadora Lilian Samaniego. 

Mesa Directiva del 1 de junio de 2020 4