Titular del Senado destacó trabajo del Congreso Nacional en diálogo virtual de las Américas  

Imprimir

El titular del Senado de Paraguay, y presidente del Grupo Latinoamericano y el Caribe (GRULAC),  Blas  Llano,  participó del diálogo virtual entre presidentes  de  los Poderes Legislativos de las  Américas “Legislando, representando y  ejerciendo  el  control  político  en  la  nueva  normalidad”.

WhatsApp Image 2020 06 08 at 10.47.10

Este encuentro virtual contó con una sesión inaugural a cargo  del  presidente de la Asamblea Nacional  del  Ecuador,  César  Litardo  Caicedo, el titular de la Cámara Alta de nuestro país, senador Blas Llano y el  Secretario  General  de la Organización  de  los  Estados  Americanos (OEA),  Luis Almagro.

El principal objetivo de  este  primer encuentro,  es  poder  conocer  de  cada  uno  de  los  presidentes  participantes,  los  esfuerzos  que  sus respectivas  instancias  legislativas,  están  llevando  a  cabo,  tanto    para  hacer  frente  a  los  retos  de carácter técnico a fin de  mantener  activa  su  gestión,  como,  aquellos    desafíos  que  están  encarando para  fortalecer  su  capacidad  de  legislar,  representar  y  hacer  control  político  en  tiempos  del  COVID19.

En la sesión inaugural, el senador Blas Llano manifestó que “vivimos tiempos en que el mundo ya ha transitado situaciones difíciles, y las naciones han logrado recuperarse de las pestes que han azotado a la humanidad. Este momento no es diferente a aquella y tengo la esperanza que lograremos sortear esta emergencia sanitaria que vive el mundo”, refiriéndose por la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), causada por el COVID-19.

En ese contexto, expresó que las sociedades están ávidas de respuestas ante esta pandemia, y esperan de los legisladores, el manejo responsable del poder que le han otorgado a través del sufragio.

WhatsApp Image 2020 06 08 at 10.44.46

LOS PODERES LEGISLATIVOS SON LA CAJA DE RESONANCIA

El presidente del Senado paraguayo señaló que los Poderes Legislativos son la caja de resonancia de la pluralidad de voces e ideas que representan nuestros pueblos, por lo que esta iniciativa de diálogo fortalece a la comunidad de naciones que integran la OEA. “Desde el GRULAC, estamos seguros de que estos espacios nos permiten intercambiar nociones y criterios, para juntos hacer frente a un enemigo común”, expresó.

Destacó que, desde el arribo de la pandemia a nuestro continente y aun con la declaración de cuarentena total, nuestro Congreso Nacional de Paraguay no dejó de sesionar. “Pasamos del hemiciclo de nuestro edificio a las salas de nuestros hogares, con el compromiso inquebrantable de hacer frente a este virus que recorre Latinoamérica y el mundo”, remarcó el legislador.

Resaltó, además, que se implementaron inmediatamente las modificaciones legales necesarias para garantizar el establecimiento de una sala virtual para sesionar por medio de tecnologías de información y comunicación (TICs), para mantener activa la gestión. “Asumimos un compromiso estoico para renovar la manera de garantizar el proceso legislativo y no hemos parado desde entonces”, sentenció.

Asimismo, dijo que, en este tiempo de distanciamiento social, han fortalecido el contacto por medio de la tecnología y establecieron políticas que faciliten una rápida y transparente gestión pública. “Es así como en maratónicas sesiones, hemos aprobado leyes para dotar a nuestra gente de una cobertura económica y sanitaria que cubra los vacíos generados por el desempleo y la amenaza del contagio”, subrayó el presidente del Senado.

El senador Blas Llano, refirió que, sin importar esta situación extraordinaria, el rol misional está firme. En ese sentido, señaló que están realizando el control político en representación del pueblo por medio de una Comisión Especial de todo el manejo financiero excepcional que han entregado al Ejecutivo para hacer frente al COVID-19.

“Como poderes legislativos no podemos parar en nuestra gestión confundiendo que es responsabilidad única del Ejecutivo, combatir al coronavirus. Ningún Poder Ejecutivo puede implementar políticas públicas si no cuenta con leyes necesarias para realizarlas, y el escenario insoslayable de la generación legislativa es el Poder Legislativo”, enfatizó.

dialogo 1

FORTALECER EL VÍNCULO POLÍTICO

En otro momento, en su intervención el presidente del GRULAC, dijo que, ante esta amenaza existencial, necesitan fortalecer el vínculo político entre poderes para acordar las mejores medidas posibles, para encontrar el camino de salida a esta situación de emergencia. “No es tiempo de señalar culpables, porque tenemos un enemigo invisible que azota a todos”, afirmó.

Aseguró que confía en el Poder Judicial que acompañará las acciones emprendidas por el Ejecutivo mediante leyes aprobadas.  Y que esta situación de emergencia no puede llevarnos a romper el estado de derecho, sino a fortalecerlo con mayor agilidad para tener Repúblicas con mayores resultados para los ciudadanos.

“Necesitamos un diálogo abierto y transparente, como así también acuerdos políticos plurales, porque nuestros legislativos no son la escribanía de ningún Ejecutivo. En nuestras democracias ya no hay espacio para el autoritarismo. A este virus lo derrotaremos juntos, como ya lo ha hecho la humanidad en el pasado”, esbozó el senador Blas Llano.

Cabe mencionar, que, en este diálogo virtual entre presidentes de los Poderes Legislativos, participó el diputado Enrique Mineur, vicepresidente segundo de la Cámara Baja de nuestro país. También estuvieron presentes los congresistas Gabriela Cuevas, presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP); Jorge Pizarro presidente del PARLATINO; Elizabeth Cabezas, de PARLAMERICAS; Víctor Sousa, del Parlamento Andino; Claudio Marte, vicepresidente del PARLACEN y Víctor Bisonó Haza, del Consejo Parlamento de Acción Global; además, de los parlamentarios de México, Perú, Bolivia, Venezuela, Chile, República Dominicana, Honduras, Panamá, Guatemala y El Salvador.

Lea el documento final publicado al término del encuentro: Documento Final