El senador Blas Llano moderó conversatorio sobre acciones para el desarrollo de la economía

Imprimir

El encuentro virtual realizado en la fecha, que congregó a representantes de los Poderes Legislativos de las Américas y denominado “Legislando, representando y  ejerciendo  el  control  político  en  la  nueva  normalidad”, tuvo una segunda parte que incluía dos conversatorios sobre temas concernientes al contexto en el que viven las naciones americanas, ante la aparición del COVID-19.

llano100

El senador Blas Llano, presidente del Senado y el Congreso paraguayo, quien además preside el Grupo Latinoamericano y el Caribe (GRULAC), participó de este espacio y fue el moderador del primer conversatorio, cuyo tema fue “El nuevo multilateralismo: cómo impulsar una acción colaborativa entre los Bancos para el desarrollo y los Poderes Legislativos en el post COVID-19”,

En su presentación, se refirió a lo que afirmaba Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien en el reciente Informe especial COVID-19, decía que: “Los organismos financieros multilaterales no sólo son una importante fuente de recursos para el desarrollo productivo de la región y la profundización de la integración comercial y financiera. Son también una fuente de financiamiento estable y contracíclico, para nuestras economías”.

La emergencia sanitaria global causada por la actual pandemia del COVID-19, supone probablemente uno de los mayores desafíos a los que nuestros países se hayan podido enfrentar en los últimos cien años. Desafíos que buscan paliar de alguna manera las graves consecuencias en lo sanitario, en lo económico y social, reflexionó el legislador.

Añadió que “nuestros gobiernos están tomando medidas que aumentan el compromiso fiscal, se necesita acceder a recursos financieros flexibles, líneas de crédito a bajo costo y a cierta flexibilización del servicio de la deuda, pero por sobre todo, se debe repensar las alternativas de reactivación a la luz de los cambios estructurales, que ocurrirán en la globalización y el mundo post COVID-19, un desarrollo que nos debería llevar a pensar en conciliar la interdependencia social, ambiental y económica”.

WhatsApp Image 2020 06 08 at 13.41.37

El senador Blas Llano aseguró ante los asistentes de este encuentro internacional, que los poderes legislativos tienen el compromiso de velar por el equilibrio de estas medidas implementadas, utilizando todas las herramientas constitucionales que corresponden a un estado democrático de derecho.

Posteriormente, el Conversatorio 2 se centró en el tema “Parlamentos conectados: estrategias de comunicación política para los Poderes Legislativos de Iberoamérica”. El moderador fue el señor Moisés Benamor.