Proponen una legislación más severa para combatir el contrabando

Imprimir

El presidente de la Cámara Alta, senador Oscar Salomón, junto a sus colegas Juan Afara, Sixto Pereira, José Ledesma y Patrick Kemper, recibieron esta mañana en el salón Acosta Ñu del Senado, a varias autoridades de distintas instituciones para buscar una solución a la problemática del contrabando de tomate.

WhatsApp Image 2020 07 07 at 11.22.40

Estuvieron presentes en esta reunión, Rodolfo Friedmann, ministro de Agricultura y Ganadería (MAG); el almirante Carlos Velázquez, comandante de la Armada Paraguaya; el comisario Francisco Resquín, comandante de la Policía Nacional; Emilio Fuster, ministro coordinador Ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando; el Abog. Edgar Sánchez, fiscal delegado de la Unidad de Especializada de Contrabando y representante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El titular de la Cámara Alta, senador Oscar Salomón, se comprometió a trabajar en la parte presupuestaria para la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, además de agilizar una legislación que esté dentro de 30 días, para sancionar a los comercios que vendan productos de contrabando. “Lo que queremos es hacer patria y que los productores tengan el apoyo del Senado”, expresó.

Al concluir la reunión, el senador Juan Afara indicó que, los productores fueron muy claros en lo que les aqueja, diciendo que la pérdida de mano de obra en el campo y la desmotivación que existe por causa del contrabando son los principales problemas. “Creo que hay logros importantes en la Unidad al Combate del Contrabando, se está trabajando en la organización y unir a las autoridades de aplicación para que esto definitivamente podamos combatir con más fuerza”, remarcó.

Anunció que harán reuniones semanales en la Unidad de Combate al Contrabando y trabajar en una legislación que sea más dura.

WhatsApp Image 2020 07 07 at 11.22.09

También el senador José Ledesma, expuso su inquietud ante esta situación y refirió que están comprometidos con las instituciones del Estado y el Poder Legislativo, para apoyar cualquier proyecto que se acerque para proteger la producción nacional.

El senador Sixto Pereira, refirió que este no es un problema nuevo; que la instituciones que deben controlar no lo hacen como debieran y que el Estado debe funcionar para defender los intereses nacionales. Añadió, además, que debe existir una política incluyente para la producción.

Por su parte, Emilio Fuster, señaló que existe un problema con el contrabando y la corrupción, y que ambos van de la misma mano. “Podemos mitigar, pero no resolver”, sostuvo. 

Añadió que existe mucha contaminación de los funcionarios y que esto va llevar un proceso de 15 años, para resolver la problemática. “Vamos a seguir apostando para proteger a los productores, la industria paraguaya y el trabajo”, expresó el ministro.

WhatsApp Image 2020 07 07 at 11.25.56

Por su parte, el ministro del MAG, Rodolfo Friedmann, solicitó trabajar en un cambio en la legislación y tomar medidas administrativas para combatir el contrabando y que esto se haga desde el Congreso Nacional.

Por otra parte, José Rivas, en representación de los tomateros solicitó seguir con las reuniones y solucionar el problema del contrabando y que las personas que comercializan estos productos sean sancionadas.

Cabe recordar, que días atrás ya se realizó una reunión en la sede legislativa con los productores de tomate y representantes del Servicio de Calidad y Sanidad Vegetal de Semillas (SENAVE). En la ocasión, el senador Sixto Pereira propuso convocar a todas las instituciones involucradas para el control del contrabando.