La Cámara Alta prevé tratar 16 puntos en la sesión ordinaria

Imprimir

La Cámara Alta anuncia su sesión ordinaria semanal para este jueves 6 de agosto; reunión que se hará a través de la plataforma virtual y será presidida por su titular, el senador Oscar Salomón. En total, 16 puntos figuran en el orden del día a ser analizado por los legisladores.

WhatsApp Image 2020 07 30 at 09.42.51

En el primer tema a tratar aparecen numerosos Proyectos de Resolución que piden informes a diversas instituciones dependientes del Ejecutivo y también del Poder Judicial.

El punto 2 hace referencia al Mensaje N° 1.087 de la Cámara de Diputados, de fecha 21 de mayo de 2020, por el cual remite la Resolución N° 1353 Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que establece el fortalecimiento de la educación financiera como disciplina curricular en la Educación Escolar Básica y media en el Sistema Educativo del Paraguay”. Este documento fue presentado por varios diputados nacionales.

Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requiere la mayoría absoluta de dos tercios (30 votos), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.

El punto 3 refiere al Mensaje N° 1.088 de la Cámara de Diputados, de fecha 21 de mayo de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por la Ley N° 6469, de fecha 2 de enero de 2020 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, Ministerio Público”. Remitido por el Poder Ejecutivo según  Mensaje N° 367/20.

Posteriormente, en el punto 4, los legisladores analizarán el Mensaje N° 1.091 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de mayo de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece el régimen jurídico del teletrabajo en relación de dependencia”, presentado por varios diputados nacionales.

Como punto 5 figura el Mensaje N° 1.094 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de mayo de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que promueve campañas masivas permanentes de difusión y sensibilización sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y todo aquello relacionado con la inclusión de las mismas”, presentado por varios diputados nacionales.

Más adelante, en el orden número 6, aparece el Proyecto de Resolución “Que cita e interpela al señor Rubén Capdevila Yampey, ministro – secretario de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC)”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Fernando Lugo, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.

Luego, como moción de preferencia, a solicitud del senador Pedro Arthuro Santa Cruz, figura como 7° punto a tratar, el Proyecto de Resolución “Que crea la Comisión Especial de Investigación de procesos licitatorios y mecanismos de control de fijación de precios de medicamentos adquiridos por los Entes del Estado en los últimos cinco años”, presentado por el mismo legislador.

Igualmente, a solicitud del senador Víctor Ríos, se tratará como moción de preferencia el punto 8, referente al Proyecto de Ley “Por el cual se crea el Programa Nacional de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Desirée Masi y los entonces Senadores Julio Cesar Velázquez y Blanca Lila Mignarro.

Más adelante, siempre como moción de preferencia, el Pleno analizará en el punto 9 el Proyecto de Ley “Que declara en situación de Emergencia Productiva Agrícola – Ganadera al XII Departamento de Ñeembucú”, presentado por el senador Víctor Ríos.

WhatsApp Image 2020 07 30 at 09.46.26

Igual tratamiento, como moción de preferencia, a solicitud del senador Pedro Arthuro Santa Cruz, será analizado el punto 10 relacionado al Proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública e interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo (Ministerio de Defensa Nacional) la Finca 54, Padrón N° 171, del Distrito de Paso de Patria, Departamento de Ñeembucú, donde se encuentra ubicado el sitio histórico Tuyutí”, presentado por citado legislador y sus colegas senadores Oscar Salomón, Desirée Masi, Fernando Lugo y Blas Llano.

Luego, a pedido del senador Stephan Rasmussen, como moción de preferencia figura el tratamiento del punto 11 que hace referencia al Proyecto de Ley “De apoyo y asistencia a las ollas populares organizadas en todo el territorio de la República del Paraguay durante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del COVID - 19”, presentado por el mencionado legislador y sus colegas Georgia Arrúa, Amado Florentín, Arnaldo Franco, Fidel Zavala, Patrick Kemper, Antonio Barrios, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola y Hermelinda Alvarenga.

Otra moción de preferencia, solicitada por la senadora Hermelinda Alvarenga, es el Proyecto de Ley “Que establece requisitos para la presentación de Proyectos de Ley”, presentado por el senador Abel González. Este es el punto 12 del orden del día.

Luego, los legisladores analizarán el punto 13 que refiere al Proyecto de Ley “Que modifica y amplia los artículos 2°, 7°, 17°, 22° y 76° de la Ley Nº 375/56 del 27 de agosto de 1956 ‘Que aprueba el Decreto Ley N° 1.860/50 del 1° de diciembre de 1950 y sus modificaciones (Carta Orgánica del IPS) en el sistema de seguros médicos de todos los funcionarios públicos del Estado y su migración gradual al Instituto de Previsión Social”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.

En el 14° punto figura el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 5.800/2017 ‘De Reforma de la Carta Orgánica del Banco Nacional de Fomento (BNF) y establece medidas de urgencia”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Juan Bartolomé Ramírez, Blas Lanzoni y Hermelinda Alvarenga.

El orden del día contempla en el punto 15, el Proyecto de Ley “De utilización de dólares americanos para el servicio de la deuda”, presentado por el senador Juan Bartolomé Ramírez.

Luego, en el último punto del orden del día, los legisladores estudiarán el Proyecto de Declaración “Que insta al Presidente de la República, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, y con las responsabilidades devenidas de la Constitución Nacional, en la que se impone estricta observancia de la defensa de la integridad de la vida, que se esclarezca el asesinato del Suboficial de Tercera Marcos Agüero González de 22 años y el atropello de domicilio, secuestro y tortura de 35 personas incluidos menores, a fin de devolver al estado paraguayo su expreso carácter democrático”, presentado por los senadores Fernando Lugo, Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey y Miguel Fulgencio Rodríguez.