La mesa directiva define temas para la sesión ordinaria semanal

Imprimir

La reunión de mesa directiva de la fecha, encabezada por el presidente de la Cámara Alta, senador Oscar Salomón, definió los temas tentativos que serán tratados en la sesión ordinaria del próximo jueves 13. Del encuentro virtual participaron los líderes de las distintas Bancadas.

WhatsApp Image 2020 08 10 at 09.26.55

La sesión virtual semanal iniciará con la entrega de placa y copia de la Declaración N° 205 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje póstumo a Renate Costa y reconoce su relevante aporte a la sociedad paraguaya y latinoamericana, al desarrollo del arte cinematográfico en el país, al derecho a la cultura, a la defensa de la diversidad y los derechos humanos, a la promoción de la memoria histórica y al pensamiento crítico”.

A continuación, como primer punto figuran los proyectos Resolución que piden informe a diversas instituciones como al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), al Ministerio de Hacienda, al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

También habrá requerimiento de informe a la Policía Nacional, a la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la reiteración que se hará al Banco Nacional de Fomento (BNF) y al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

También se pondrán a consideración los pedidos de informe al Poder Judicial – Dirección General de los Registros Públicos sobre fincas en Mariano Roque Alonso y  al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Como segundo punto a tratar figura el Mensaje N° 1.088 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por la Ley N° 6469, de fecha 2 de enero de 2020 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, Ministerio Público”.

Luego, en el tercer lugar se encuentra el Mensaje N° 1.091 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece el Régimen Jurídico del Teletrabajo en relación de dependencia”, presentado por varios diputados nacionales.

Otro  Mensaje de la Cámara de Diputados que será analizado es la Resolución N° 1.380 Que rechaza el Proyecto de Ley “Que reglamenta el artículo 192 de la Constitución Nacional, del pedido de informes, y deroga la Ley N° 5.453/2015 ‘Que Reglamenta el Artículo 192 de la Constitución Nacional, del pedido de informes y sus antecesoras”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Jorge Querey, Hugo Richer y Esperanza Martínez.

WhatsApp Image 2020 08 10 at 09.22.37

Posteriormente, como 5° punto figura el Mensaje N° 1.104 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1.381: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora, a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante Inverco S.A, un inmueble parte de la Finca N° 3.236, ubicado en el Barrio Santa Teresa Zona Norte del Distrito de Fernando de la Mora, del Departamento Central”, presentado por el senador Blas Lanzoni.

Posteriormente, el punto 6 refiere al Mensaje N° 1.107 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que instituye el Día Nacional de la Mujer Indígena, el primer domingo del mes de octubre de cada año”, presentado por la diputada Nacional Marlene Ocampos.

El punto 7 será analizado como moción de preferencia, y guarda relación con el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 12 de la Ley N° 4758/12 ‘Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”, presentado por el senador Abel González.

Igual tratamiento de preferencia tendrá el punto 8, referente al Proyecto de Ley “Que permite a la mujer con hijo concursar en las Unidades Académicas de Formación de la Policía Nacional”, presentado por el senador Víctor Ríos.

En el mismo sentido, el punto 9 refiere al Proyecto de Ley “Que establece los lineamientos y crea el plan para la Eliminación de la Pobreza en la República del Paraguay”, presentado por los senadores Blas Llano y Fernando Silva Facetti.

Igual tratamiento de preferencia tendrá el punto 10, referente al Proyecto de Ley “De utilización de dólares americanos para el servicio de la deuda”, presentado por el senador Juan Bartolomé Ramírez.

WhatsApp Image 2020 08 10 at 09.24.53

El siguiente punto tentativo, fue solicitado por la senadora Hermelinda Alvarenga y guarda relación con el Mensaje N° 411 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 1° y 2° de la Ley N° 6465/2019, ‘Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, las fracciones de los inmuebles comprendidos al interior de las Fincas N° 3176, con Padrón N° 1381 y Padrón 4031, del Distrito de Villa Hayes, a nombre de Ganadera Vista Alegre S.A. y 287, actual matrícula PO1 -2618, con Padrón N° 1404, del Distrito de Villa Hayes, a nombre de Mago S.A., afectados por el proyecto de camino vecinal en el Departamento Villa Hayes y establece el procedimiento para la expropiación e indemnización de las fracciones de los inmuebles comprendidos en las áreas destinadas al camino vecinal de dominio público y de obras de infraestructura a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”.

El punto 12, siempre como moción de preferencia contempla el análisis del Proyecto de Ley “Que establece Subsidios para Instituciones Educativas Privadas y Privadas Subvencionadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y que reglamenta la reducción arancelaria”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Fernando Lugo, Eusebio Ramón Ayala y Enrique Riera.

WhatsApp Image 2020 08 10 at 09.23.13

Luego, el Pleno pondrá a consideración el punto 13 que hace referencia al Proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública e interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo (Ministerio de Defensa Nacional) la Finca 54, Padrón N° 171, del Distrito de Paso de Patria, Departamento de Ñeembucú, donde se encuentra ubicado el Sitio Histórico Tuyutí”, presentado por los senadores Pedro Arthuro Santa Cruz, Oscar Salomón, Desirée Masi, Fernando Lugo y Blas Llano.

El penúltimo punto del orden del día tentativo señala al Proyecto de Ley “Que crea las Secretarías de Discapacidad en las Gobernaciones y en los Municipios”, presentado por los senadores Enrique Riera, Gilberto Apuril, Juan Afara, Juan Bartolomé Ramírez, Antonio Barrios, Abel González, Esperanza Martínez y Pedro Arthuro Santa Cruz.

El último punto a tratar sería el Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a disponer de los recursos para la contratación de los profesionales de la salud en el marco de la Ley N° 6524 ‘Que declara Estado de Emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del COVID – 19 o coronavirus y se establece medidas Administrativas, Fiscales y Financieras”, presentado por los senadores Hermelinda Alvarenga, Octavio Schatp y Abel González.