El Senado prepara su sesión ordinaria con 17 puntos a tratar

Imprimir

El senador Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta, presidirá este jueves la sesión ordinaria semanal, donde serán analizados 17 puntos contemplados en el orden del día. La reunión se hará a través de la plataforma virtual, a partir de las 9:00 horas. En primer lugar se considerarán los Proyectos de Resolución que piden informe a diversas instituciones del Estado.

WhatsApp Image 2020 08 13 at 09.32.14

Luego, figura como segundo punto, el Mensaje N° 1.094 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que promueve campañas masivas permanentes de difusión y sensibilización sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y todo aquello relacionado con la inclusión de las mismas”, presentado por varios diputados nacionales.

Seguidamente, los legisladores tienen previsto estudiar, en el punto 3, el Mensaje N° 1.091 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece el Régimen Jurídico del Teletrabajo en relación de dependencia”, presentado por varios diputados nacionales.

Proseguirán con el cuarto punto que hace referencia al Mensaje N° 1.106 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que declara el 18 de enero, como ‘Día Nacional de Lucha Contra el Dengue”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey, Fulgencio Rodríguez y Esperanza Martínez.

En quinto lugar figura el Mensaje N° 1.096 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece que los Esports son una actividad deportiva”, presentado por el diputado Nacional Hugo Ramírez.

A pedido de la senadora Desirée Masi, será tratado como moción de preferencia el punto 6 que guarda relación con el Mensaje N° 1.302 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 3°, 5° y 6° de la Ley N° 6524/2020, ‘Que declara Estado de Emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del COVID – 19 o coronavirus y se establecen medidas Administrativas, Fiscales y Financieras, modificada por la Ley N° 6584/2020”, presentado por la citada legisladora y los senadores Pedro Arthuro Santa Cruz y Antonio Barrios.

A continuación, a pedido del senador Derlis Osorio, será analizado como moción de preferencia el punto 7 referente al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 11° de la Ley N° 4392/2011 ‘Que Crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONARESS)”, presentado por el mencionado legislador y su colega Jorge Querey.

El punto 8 del orden del día contempla la designación de Senadores para integrar la Comisión Bicameral de Presupuesto, para el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, de conformidad al artículo 216 de la Constitución Nacional.

Luego, en el punto 8-1 los legisladores harán la designación de cinco (5) Senadores para integrar la Comisión Bicameral encargada de considerar el Informe y Dictamen de la Contraloría General de la República, referente al Informe Financiero del Ejercicio Fiscal 2019, de conformidad al artículo 282 de la Constitución Nacional y el artículo 70 de la Ley Nº 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”, y su modificatoria la Ley N° 2515/2004.

WhatsApp Image 2020 08 13 at 09.33.32

El punto 9 contempla el Proyecto de Ley “Que establece requisitos para la presentación de Proyectos de Ley”, presentado por el senador Abel González y en el décimo punto figura el Proyecto de Ley “Que permite a la mujer con hijo concursar en las Unidades Académicas de Formación de la Policía Nacional”, presentado por el senador Víctor Ríos.

En el siguiente punto a tratar, figura el Mensaje N° 376 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 5097/2013, ‘Que dispone medidas de Modernización de la Administración Financiera del Estado y establece el Régimen de Cuenta Única y de los títulos de deuda del Tesoro Público’, y establece disposiciones legales complementarias para la Administración de la Deuda Pública”.

El punto 12 contempla el tratamiento del Mensaje N° 361 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que promueve la implementación de Estándares Internacionales sobre Transparencia Fiscal”.

El siguiente punto, es también un Mensaje del del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba la convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, texto enmendado por las disposiciones del protocolo que enmienda la convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal”, firmada por la República de Paraguay el 29 de mayo de 2018, en la ciudad de Paris, Francia.

Seguidamente, será analizado el Mensaje N° 1.121 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1434: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora, a transferir a título gratuito a favor del Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia, dos fracciones de terreno que forman un solo cuerpo, individualizado como Finca N° 24111, Ctas. Ctes. Ctrales. N°s 27-1701-01 y 27-1702-01, ubicado en el Barrio Pitiantuta del Distrito de Fernando de la Mora, del Departamento Central”, presentado por el senador Blas Lanzoni.

En el punto 14-1 se encargarán de estudiar el Mensaje N° 1.122 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1435: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) el inmueble individualizado como Finca N° 1.031, Padrón N° 82, ubicado en la compañía Mbocayaty del Distrito de Itauguá, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por los senadores José Ledesma y Sixto Pereira.

En otro momento, el Pleno pondrá a consideración el Dictamen de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias, Tecnología y Deportes, dando cumplimiento al Artículo 6°, inciso b) y c) de la Ley N° 1299/98 “Que crea el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC)”.

Luego, en el punto 16 y como penúltimo tema, se analizará el Mensaje N° 1.263 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1609: Que ratifica la Sanción Inicial dada al Proyecto de Ley "Que establece el Régimen Especial para la Donación de Alimentos”, presentado por varios diputados nacionales.

Como último punto figura en el orden del día el Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a realizar intensas campañas de comunicación sobre la importancia de donación de plasma para ayudar a salvar vidas de pacientes con COVID - 19”, presentado por los Senadores Gilberto Apuril, Patrick Kemper, Pedro Arthuro Santa Cruz, Fernando Silva Facetti, Blas Llano y Enrique Riera.