Representantes de la CNC solicitan convocar a una Cumbre de Poderes

Imprimir

Los senadores Fernando Lugo, vicepresidente 1º y Amado Florentín, vicepresidente 2º; acompañados de su colega Sixto Pereira, recibieron este lunes a representantes de la Coordinadora Nacional Campesina (CNC), quienes presentaron una nota dirigida al senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, en la que solicitan una Cumbre con los representantes de los tres Poderes del Estado.

80c9ad4c-8530-412c-8f54-1ec32d2ca49a.jpg

Una vez concluida la reunión, el senador Sixto Pereira dio detalles de lo que plantean al Congreso Nacional, de convocar a una Cumbre de Poderes para abordar diversos temas. Citó además, que solicitan la recuperación de tierras incautadas a procesados por hechos ilícitos, que son aproximadamente de 12 mil hectáreas; la recuperación de la reactivación económica para la condonación de deudas, medidas de urgencias por la sequía y la pérdida del rendimiento productivo; no endeudamiento hipotecario del país, entre otros.

“Nosotros nos comprometimos en convocar a la Cumbre de Poderes, aún no hay fecha”, anunció el senador.

Agregó que la Coordinadora Nacional, se declara en movilización permanente y la misma se realizaría con la inclusión de otras fuerzas estudiantiles, docentes e indígenas, para el 22 de setiembre próximo; “fundamentalmente porque hay coincidencias sobre la situación de la crisis sanitaria, social y económica; plantean dentro de esa reactivación de la agricultura campesina, como generadora de alimento y fuente de trabajo”, expresó el legislador.

Por su parte, Belarmino Balbuena, vocero de la Coordinadora Nacional Campesina, indicó que se unieron con otros frentes campesinos y se encuentran preocupados por la deuda que existe con el sector campesino y que con esta pandemia se profundizó.

WhatsApp Image 2020 08 24 at 08.23.41

Señaló que traen una propuesta al presidente del Congreso Nacional, mediante una nota para que convoque a los tres Poderes del Estado, para que se trate este problema.

“Sobre todas las cosas que se cuide el dinero que se hace de los préstamos y que se termine la corrupción”, sostuvo el dirigente.

Asimismo, dijo que debe existir inversión en la agricultura y que esperan la predisposición del Congreso ante el reclamo que realizan. Anunció que, antes de la movilización del 22 de setiembre, solicitan una convocatoria para que puedan plantear sus propuestas.

El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la Vicepresidencia primera, de la Cámara Alta.